Londres

Un exconductor de autobús de Londres es arrestado en Dubái por liderar una red de explotación sexual de menores

El detenido operaba una red que captaba mujeres jóvenes con falsas ofertas laborales y las obligaba a realizar actos sexuales extremos para clientes adinerados en Dubái, según una investigación de la BBC

Imagen de archivo de coches de policía en Dubái
El detenido operaba una red que captaba mujeres jóvenes con falsas ofertas laborales y las obligaba a realizar actos sexuales extremos para clientes adinerados en Dubái, según una investigación de la BBClarazon

Charles 'Abbey' Mwesigwa, ex conductor de autobús en Londres, ha sido detenido en Emiratos Árabes Unidos por su presunta implicación en una red de explotación sexual de menores. Según fuentes de la BBC, se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Al Awir, mientras Interpol Uganda ha emitido una orden internacional de arresto en su contra.

La detención se produjo tras una investigación periodística exhaustiva que reveló cómo Mwesigwa atraía a mujeres jóvenes y vulnerables con falsas promesas de trabajo en Dubái. Una vez allí, eran sometidas a prácticas sexuales extremas en entornos de lujo, bajo condiciones de abuso y coacción.

El programa BBC Eye y el podcast World of Secrets presentaron testimonios estremecedores. Un colaborador identificado como Troy relató que las víctimas eran obligadas a compensar los gastos de viaje con servicios sexuales, enfrentándose a abusos extremos para satisfacer los deseos de clientes adinerados.

Uno de los relatos más impactantes fue el de Mia, quien describió actos motivados por prejuicios raciales, solicitados por clientes europeos que se aprovechaban de la vulnerabilidad de las mujeres atrapadas en esta red.

El reportaje también vinculó muertes sospechosas al entorno de Mwesigwa, incluyendo la de Monic Karungi, una joven ugandesa de 23 años fallecida en mayo de 2022. Aunque su fallecimiento fue clasificado como suicidio, su familia denunció circunstancias dudosas y presiones económicas.

Mwesigwa ha negado todas las acusaciones, presentándose como un promotor de fiestas. Sin embargo, la investigación profundiza en los factores socioeconómicos que empujan a jóvenes ugandesas a aceptar ofertas laborales peligrosas en el Golfo Pérsico.