Estados Unidos

'Hazte con todos': el polémico vídeo que muestra inmigrantes ilegales como 'Pokémon' compartido por la Administración Trump

La pieza ha sido publicada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en sus redes sociales

Comparación de inmigrantes ilegales con Pokémon
Comparación de inmigrantes ilegales con 'Pokémon'X (@DHSgov)

Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (una agencia federal creada con el fin de proteger a la nación del terrorismo, gestionar desastres naturales y administrar procesos de inmigración) ha sido objeto de una polémica debido a un controvertido vídeo que han publicado en redes sociales.

En una pieza de más de un minuto, mostraban los nombres completos y cargos contra varios inmigrantes irregulares en su territorio, comparándolos con personajes de la famosa saga de animación japonesa 'Pokémon'. El vídeo cuenta con la banda sonora de la serie de fondo, una conocida sintonía por su frase "Catch them all!" ('¡Hazte con todos!' o 'Captúralos a todos').

La publicación ha levantado fuertes críticas, ya que el vídeo alterna imágenes del anime con redadas contra los inmigrantes ilegales. También incluye fotomontajes con la cara y nombres de los detenidos junto a los cargos de los que se les acusa, integrados en cartas del juego coleccionable de la misma franquicia.

El vídeo ha sido objeto de debate en redes sociales, ya que muchos usuarios consideran que viola el honor de los hombres que aparecen en él, independientemente de que hayan sido condenados. No ha faltado tiempo para que otros internautas crearan sus propias imágenes utilizando al residente de la Casa Blanca como modelo en burlas similares.

Junto a la foto de los deportado y la bandera de su país de fondo, cada carta incluía otros detalles que los identificaban como 'Ilegal', 'Lo peor de lo peor', además de sus puntos de vida, que en todos los casos se establecían en el nivel más bajo (1). También se detallaba el historial criminal de cada persona, así como la sentencia penal que se les aplicó.

Desde que Trump volvió a ser elegido como Presidente de la nación, el DHS (Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos) publica en redes sociales la cara y los cargos de los detenidos que son deportados del país. Sin embargo, esta polémica comparando a los malhechores de Pokémon va un paso más allá, y muchos la han criticado, tanto por considerarla una burla contra los criminales como por frívola sobre las personas objeto de los delitos.

El DHS asegura, sin pruebas, que ya habrían sido deportadas dos millones de inmigrantes

En el mismo día, el DHS publicaba otro vídeo donde aseguraban que, en los últimos 250 días, un total de dos millones de personas habrían sido deportadas de los EE UU. Según el departamento, 1.600.000 de ellas se habrían "autodeportado", un hecho que no ha podido ser corroborado con pruebas por el momento.

Según compartió este martes EFE, el último reporte de la organización Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse en Nueva York, muestra que para finales de agosto el número total de extranjeros arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) parecía haberse estancado a finales de agosto, añadiendo dudas sobre la veracidad de los datos proporcionados por el Gobierno.