Máxima tensión
Ataque de Irán a Israel con drones y misiles, en directo: reacciones y última hora del conflicto
Reino Unido confirma que ayudó a Israel a neutralizar la lluvia de drones de Irán y Netanyahu ha convocado a su Gabinete de Guerra para estudiar su respuesta al ataque e Irán. El G7 y el Consejo de Seguridad de la ONU se reúnen de urgencia.
El Ejército de Israel anunció la noche de este sábado que Irán lanzó más de 300 drones y misiles hacia Israel, según confirmó el portavoz de las FDI, Daniel Hagari. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó en un mensaje en vídeo que "en los últimos años, y más aún en las últimas semanas, Israel se ha estado preparando para la posibilidad de un ataque directo de Irán".
Netanyahu advirtió a Teherán que "quien nos haga daño, nosotros le haremos daño. Nos protegeremos de cualquier amenaza y lo haremos con firmeza y determinación". Previamente, Israel había puesto a su Ejército en alerta total, decretado la cancelación de las actividades educativas en todo el país y limitado las reuniones a 1.000 personas en exterior.
Israel asegura haber interceptado un 99% de los 300 drones en un "éxito estratégico significativo" y advierte que "la campaña aún no ha terminado".
Líderes del Congreso de EEUU llegan a un "consenso" sobre la ayuda a Israel y Ucrania
El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, dijo este domingo que se ha avanzado “un consenso” entre la Casa Blanca y los líderes del Congreso para aprobar el envío de ayuda tanto a Israel como a Ucrania, tras una llamada con el presidente Joe Biden.
Alemania pide imponer más sanciones a Irán tras el ataque contra Israel
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha pedido este domingo imponer sanciones más duras contra Irán tras su ataque contra territorio israelí, una acción que ha llevado a la región de Oriente Próximo "al borde del abismo".
Irán y Siria defienden ante el Consejo de Seguridad de la ONU la respuesta iraní contra Israel
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saed Iravani, y su homólogo sirio, Qusay al Dahhak, han defendido ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el ataque de Teherán contra territorio israelí en respuesta al bombardeo contra el Consulado iraní en Damasco, que dejó 16 muertos, entre ellos dos generales de la Guardia Revolucionaria iraní. "La operación de Irán fue realizada totalmente en el ejercicio del derecho inherente a la autodefensa. Esta acción concluida ha sido necesaria y proporcionada. Fue precisa y solo se dirigió contra objetivos militares, y se llevó a cabo cuidadosamente para minimizar la posibilidad de una escalada y evitar daños a la población civil", ha declarado Iravani durante su intervención.
El embajador de Israel en Argentina participa en la reunión del gabinete de Javier Milei
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, participó este domingo en la reunión de gabinete convocada por el presidente del país suramericano, Javier Milei, a raíz de la crisis en Oriente Medio. Según informó la Presidencia de Argentina en un comunicado, integrantes del Ejecutivo -encabezados por el mandatario y la vicepresidenta, Victoria Villarruel- mantuvieron una reunión este domingo por la noche en la Casa Rosada (sede del Gobierno) tras el ataque perpetrado en la víspera por Irán sobre Israel.
Biden felicita a los militares de EEUU que ayudaron a frenar ataque de Irán contra Israel
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó a las a fuerzas militares estadounidenses que ayudaron a Israel a derribar los drones y misiles disparados por Irán. La Casa Blanca ha difundido un video en el que se observa al mandatario estadounidense hablando por altavoz con el teniente coronel Curtis Culver, comandante del Escuadrón de Combate 494th, una de las dos unidades de la Fuerza Aérea de EEUU, que respondieron al ataque.
Biden pide al Congreso que apruebe un paquete de 14.000 millones en ayuda militar a Israel
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó hoy una llamada con el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, para discutir el ataque de Irán a Israel y pedirles que apoyen la aprobación de un paquete económico con ayudas a Israel por valor de 14.000 millones de dólares. Hasta ahora, los republicanos se han negado a dar su visto bueno para este programa.
Israel derriba un dron que se acercaba desde el este
Durante esta noche, aviones de combate israelíes derribaron un dron que se dirigía hacia Israel desde el este, ha informado el ejército. Las fuerzas armadas hebreas (FDI) dicen que el dron fue rastreado durante todo el vuelo y que no sonó ninguna sirena en Israel porque no había ninguna amenaza para los civiles. Un grupo respaldado por Irán en Irak ha lanzado drones contra Israel varias veces en medio de la guerra en Gaza.
Varios ministros isralíes querían atacar a Irán de forman inminente
En la reunión del gabinete de guerra el sábado por la noche después de que Irán lanzara su ataque aéreo contra Israel , los ministros Benny Gantz y Gadi Eisenkot presionaron al primer ministro Netanyahu para que contraatacara inmediatamente, según un informe de Barak Ravid en Axios, citando a tres funcionarios israelíes. La Oficina del jefe de Gobierno negó este informe, calificándolo de "precisamente lo contrario de la realidad".
EE UU confirma la destrucción de 80 drones y seis misiles balísticos en el ataque iraní contra Israel
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha confirmado este domingo la destrucción de más de 80 drones suicidas y seis misiles balísticos lanzados el sábado desde Irán y desde posiciones de los rebeldes yemeníes hutíes contra Israel.
"El 13 de abril y la mañana del 14 de abril, las fuerzas del CENTCOM, con el apoyo de destructores del Mando Europeo de Estados Unidos, atacaron y destruyeron con éxito más de 80 vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional y al menos seis misiles balísticos que se dirigían a Israel desde Irán y Yemen", ha destacado el CENCTOM en su cuenta de la red social X.
Además, ha informado que uno de los misiles y siete de los drones neutralizados procedían de territorio yemení, donde los hutíes, apoyados por Irán, continúan con sus acciones tanto a través del lanzamiento de ataques aéreos contra territorio israelí como contra buques que consideren relacionados con Israel, EE UU o Reino Unido en el mar Rojo.
Israel levanta todas las restricciones internas tras el ataque iraní
El Mando del Frente Interno de las Fuerzas Armadas israelíes ha levantado este lunes de madrugada las medidas impuestas el sábado de para prepararse frente al posterior ataque iraní, por lo que se retomarán las actividades educativas, se volverán a permitir las reuniones de más d 1.000 personas y los lugares de trabajo funcionarán sin restricciones.
"Tras una evaluación de la situación, se ha decidido que a partir de hoy (lunes) a las 00.00 horas (local) se realizará un cambio en la política de defensa del Mando del Frente Interior. Como parte de los cambios, se ha decidido retomar las actividades educativas en todo el país. Se permitirán actividades educativas en la línea de conflicto y en las áreas de orientación del perímetro de Gaza sujetas a restricciones. Además, se ha levantado la restricción a las reuniones en zonas sujetas a la política verde", ha informado el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, en su cuenta de la red social X.
Irán advierte que multiplicará por diez la magnitud de sus ataques si Israel responde
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha advertido este domingo de que Teherán multiplicará por diez la magnitud de sus ataques si Israel responde al lanzamiento de drones y misiles lanzados en la noche del sábado al domingo en represalia por el bombardeo sobre su Consulado en la capital de Siria, Damasco.
"Si el régimen sionista quiere continuar con sus malas acciones contra Irán por cualquier medio y en cualquier nivel, recibirá al menos una respuesta diez veces mayor del mismo tipo", ha indicado en una declaración recogida por la agencia de noticias ISNA.
Rusia reprocha a Occidente su "doble rasero" por no condenar los bombardeos israelíes en Siria, Líbano o Gaza
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha denunciado este domingo el "doble rasero" de Estados Unidos y sus aliados, que piden ahora condenar el ataque iraní contra Israel de la pasada noche mientras se han negado a condenar los "constantes" bombardeos israelíes sobre Siria, Líbano o la Franja de Gaza.
"Reaccionasteis instantánea y públicamente y condenasteis las acciones de Irán. Es lamentable que entonces (...) pidierais más evaluaciones (...) cuando nosotros propusimos condenar inequívocamente estas acciones imprudentes para asegurarnos de que no se repitieran", ha argumentado el representante ruso durante la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad convocada para abordar el ataque iraní.
Nebenzia ha recordado el ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco del 1 de abril supone incluso un 'casus belli' conforme al Derecho Internacional. Sin embargo, "Estados Unidos, Reino Unido y Francia básicamente se negaron a confirmar el principio básico del Derecho Internacional sobre la inviolabilidad de las dependencias diplomáticas y consulares consagrado en las Convenciones de Viena", ha reprochado.
"Irán está más cerca que nunca de la bomba nuclear", dice el embajador israelí ante la ONU
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha advertido este domingo de que Irán "está más cerca que nunca de la bomba nuclear" y por eso ha pedido medidas urgentes para parar a Irán y ha puesto como ejemplo del comportamiento peligroso de Irán el lanzamiento la pasada noche de más de 300 drones y misiles contra Israel.
"Irán está más cerca que nunca de la bomba nuclear. Imaginen qué ocurriría si estos drones o misiles llevaran cabezas nucleares. Basta ya (...). ¡Hay que parar a Irán!", ha afirmado Erdan en un mensaje publicado en su cuenta en X, antes Twitter.
Israel dice en la ONU que se reserva el derecho a represalias: "Somos nación de leones"
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, subrayó este domingo que su país se reserva el derecho a las represalias, pese a los llamamientos del secretario general y de todos los países a un desescalamiento.
"Este ataque cruzó todas las líneas rojas e Israel se reserva el derecho legal a responder. No somos la rana en el agua hirviendo: somos una nación de leones", dijo Gilad Erdan en su discurso ante el Consejo de Seguridad.
"Tras semejante ataque masivo contra Israel, el mundo entero, y menos todavía Israel, no puede quedarse de brazos cruzados. Defendemos nuestro futuro", proclamó Erdan, que dio las gracias expresamente a Estados Unidos por su apoyo.
Francia ordena reforzar la seguridad en sinagogas y escuelas judías
El ministro francés de Interior, Gérard Darmanin, ordenó este domingo reforzar la seguridad en las sinagogas y centros de culto hebreos, además de en las escuelas judías, por el incremento de la tensión en Oriente Medio tras el ataque de Irán contra Israel de la pasada madrugada.
«En vísperas de la fiesta judía de Pessah (del 22 al 30 de abril) y ante el contexto internacional he dado instrucciones a los prefectos (delegados del Gobierno) de reforzar significativamente la seguridad de los lugares frecuentados por nuestros compatriotas judíos», indicó Darmanin en la red social X.
La ministra alemana de Exteriores urge a su homólogo de Irán a cesar toda violencia contra Israel
La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, instó este domingo a su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian, a cesar toda violencia contra Israel y a contribuir a la desescalada de las tensiones en Oriente Medio tras el ataque de Teherán contra Israel.
En una llamada telefónica, Baerbock condenó el ataque contra Israel "en los términos más enérgicos posibles", señaló el Ministerio de Exteriores germano en la red social X.
La jefa de la diplomacia alemana pidió a Irán que cese inmediatamente toda violencia contra Israel, libere a los 25 tripulantes del buque MSC Aries capturado en el golfo Pérsico y contribuya a la desescalada en la región.
Previamente también conversó con su homólogo israelí, Israel Katz, y le reiteró "toda la solidaridad" de Alemania con Israel.
Ante la ausencia del canciller, Olaf Scholz, quien se encuentra de viaje oficial en China, Baerbock convocó este domingo una reunión urgente del Gobierno para abordar la tensa situación en Oriente Medio y la seguridad de los ciudadanos alemanes, a los que instó a tomarse muy en serio las advertencia de no viajar a la región.
Francia convoca al embajador iraní para enviarle "un mensaje de firmeza"
El ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné, aseguró este domingo que ha convocado al embajador de Irán en París para "enviarle un mensaje de firmeza", tras el ataque lanzado anoche por Teherán contra Israel.
"He pedido a los servicios del Ministerio que mañana convoquen al embajador de Irán para darle un mensaje de firmeza", afirmó el jefe de la diplomacia francesa en la televisión pública France 2.
El ministro destacó este nuevo paso dado por Teherán, que hasta ahora no había atacado directamente a Israel, aunque recordó que el combate al estado hebreo figura "en el corazón de su diplomacia desde 1979".
Irán "es un país hostil en la región", aseguró Séjourné, quien aseguró que desde hace días estaban alertados del ataque iraní.
Guterres recuerda que la ley internacional prohíbe las represalias con uso de fuerza
El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó este domingo que la ley internacional prohíbe "las acciones de represalia que incluyen el uso de fuerza", según dijo hoy ante el Consejo de Seguridad en la sesión de emergencia convocada este domingo.
El llamamiento de Guterres parece dirigido tanto a Irán -que justificó el ataque del sábado como un acto de represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco- como a Israel, que hoy dijo que se reserva el derecho de respuesta ante los ataques de Irán.
Israelíes en Brasil acusan al Gobierno de Lula de "ponerse del lado" de Irán
La Confederación Israelí de Brasil calificó este domingo de "lamentable" y "frustrante" la posición del Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al que acusó de "ponerse del lado" de Irán por no condenar de manera explícita el ataque con drones y misiles lanzado ayer, sábado, contra Israel.
"El mundo democrático y varios países de Oriente Medio se han unido a Israel en la condena y la lucha contra el ataque de Irán", pero "la actual política exterior de Brasil ha optado por ponerse del lado de la teocracia iraní", afirmó el presidente de la entidad, Claudio Lottenberg, en una nota.
En su opinión, la postura del Ejecutivo brasileño en relación al ataque iraní del sábado contra el Israel es "una vez más frustrante" y "lamentable".
En la misma línea, el embajador de Israel en Brasil, Daniel Zonshine, dijo en medios locales sentirse "decepcionado" con la posición de Brasil.
El ministro de Exteriores egipcio llama a sus homólogos iraní e israelí para pedir la calma
Sameh Shukri llamó este domingo a sus homólogos iraní, Hosein Amir Abdolahian, e israelí, Israel Katz, y les pidió que ejerzan el "máximo nivel de autocontrol" para evitar una escalada que se salga fuera de control tras el ataque de anoche de Teherán contra Israel.
"Shukri pidió a sus homólogos iraní e israelí que ejerzan el máximo nivel de autocontrol y se abstengan de políticas arriesgadas y provocaciones mutuas, que aumentarían la tensión y la inestabilidad en Oriente Medio", indicó el portavoz de Exteriores egipcio, Ahmed Abu Zeid, en un comunicado.
El jefe de la diplomacia egipcia transmitió a ambos colegas la "disposición de Egipto a intensificar sus esfuerzos en cooperación con sus socios para desactivar la crisis actual, que está incrementándose peligrosamente, especialmente porque coincide con la crisis de Franja de Gaza, y el sufrimiento diario del pueblo palestino".
Reiteró en las dos llamadas la "firme postura" de Egipto (última sede de las conversaciones para una tregua en Gaza) de "exigir un alto el fuego en Gaza, facilitar la entrada de ayuda humanitaria y rechazar cualquier medida encaminada a desplazar palestinos fuera de sus tierras".
Israel asegura que Hamás retiene a rehenes en Rafah, en el sur de Gaza
El ejército israelí afirmó el domingo que Hamás retiene a rehenes, secuestrados desde el 7 de octubre, en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que el primer ministro Benjamin Netanyahu planea invadir pese a la presión internacional.
"También tenemos rehenes en Rafah y haremos cuanto esté a nuestro alcance para traerlos de vuelta", declaró el portavoz del ejército, Daniel Hagari.
EE.UU. no se unirá a ninguna acción de represalia que Israel tome contra Irán
Estados Unidos no se unirá a ninguna acción de represalia que Israel tome contra Irán en respuesta a la oleada de drones, misiles y misiles balísticos que la República Islámica lanzó anoche contra territorio israelí, informó este domingo a la prensa un alto funcionario estadounidense.
"No formaremos parte de ninguna respuesta", dijo el alto funcionario durante una llamada con la prensa.
Según esa fuente, Estados Unidos cree que Israel "tiene la libertad de defenderse" ante cualquier ataque, pero la política de Washington es no participar en acciones de ese tipo. "No podríamos imaginar participar en algo así", añadió el citado funcionario.
De acuerdo con algunos medios estadounidenses, como la CNN, que cita fuentes oficiales familiarizadas con el asunto, el presidente estadounidense, Joe Biden, transmitió anoche en su llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington no participaría en una ofensiva contra Teherán.
Los funcionarios que conversaron este domingo con la prensa, bajo condición de no ser citados por su nombre, no quisieron confirmar esa información.
La UE estudiará nuevas sanciones contra Irán por sus programas de drones y misiles
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que la Unión Europea (UE) estudiará nuevas sanciones contra Irán para contener sus programas de drones y misiles, tras haber empleado este tipo de armas en el ataque lanzado anoche por Teherán contra Israel.
"De cara al futuro, reflexionaremos sobre sanciones adicionales contra Irán en estrecha cooperación con nuestros socios, dirigidas en concreto sobre sus programas de drones y misiles", manifestó Von der Leyen en un vídeo difundido a través de su cuenta de X tras participar en la reunión telemática con los líderes del G7.
La presidenta de la Comisión Europea aseguró que el ataque de anoche de Irán "corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable que debe evitarse" y pidió actuar con la "máxima moderación" tanto a Teherán como a Israel.
"Hacemos un llamamiento a Irán y a sus aliados para que cesen completamente los ataques", aseveró Von der Leyen.
Rusia e Irán advierten contra una mayor escalada y las provocaciones en Oriente .Medio
Los ministros de Exteriores de Rusia, Seguéi Lavrov, y de Irán, Hosein Amir Abdolahian, advirtieron este domingo en una conversación telefónica contra una mayor escalada en Oriente Medio y "nuevas acciones peligrosas de provocación" que pueden llevar a un aumento de las tensiones en la región.
Durante la conversación, ambos ministros señalaron que "una mayor escalada de la situación en la región y nuevas acciones peligrosas de provocación podrían provocar un aumento de la tensión en el Medio Oriente", indicó el ministerio ruso de Exteriores en un comunicado.
"La prevención de tal escenario y la eliminación de sus causas debe ser tema de atención especial y prioritaria por parte del Consejo de Seguridad de la ONU", afirmaron ambos diplomáticos.
Abdolahian, se agrega, informó a su par ruso sobre "las medidas adoptadas por Teherán en respuesta al ataque aéreo israelí del 1 de abril contra el departamento consular de la embajada iraní en Damasco".
Se trata de la segunda conversación telefónica entre los ministros de Exteriores de Rusia e Irán en las últimas 24 horas.
Cameron pide a su homólogo iraní una "desescalada" y condena "formalmente" el ataque
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, condenó "formalmente" el ataque con misiles y drones lanzado anoche por Irán contra Israel y exigió a Teherán una "desescalada" durante una llamada mantenida este domingo con su homólogo iraní, Amir-Abdollahian.
En un mensaje colgado en su cuenta de X, Cameron indicó que durante su conversación telefónica con el ministro condenó "formalmente en los términos más fuertes el ataque de Irán contra Israel".
"Dejé claro que Irán debe parar estos ataques temerarios, desescalar y liberar el MSC Aries", explicó Cameron en alusión al buque de bandera portuguesa, con 25 tripulantes a bordo, vinculado con Israel que fue capturado este sábado por Irán en el golfo Pérsico.
Rusia no condena el ataque iraní a la espera de que Israel lo haga con los ataques de Ucrania
El Gobierno ruso ha desatendido por ahora los llamamientos de la embajadora israelí en el país, Simone Halperin, para que condene explícitamente el ataque iraní de esta pasada noche a la espera de que Israel se posicione claramente en contra de los ataques de las fuerzas ucranianas contra Rusia.
"Simona", manifestó la portavoz de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, "recuérdeme cuándo condenó Israel al menos un solo ataque del régimen de Kyiv contra las regiones rusas". "¿Se acuerda usted? Pues yo tampoco?" ha espetado Zajarova en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram. "Lo que sí recuerdo son las constantes declaraciones públicas desde Israel en apoyo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski", ha añadido la portavoz diplomática.
El Gobierno ruso se ha limitado a pedir contención a todas las partes tras el ataque, no sin antes lamentar que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidos fue incapaz de responder "de manera adecuada" al bombardeo previo del Consulado de Irán en Damasco, atribuido a Israel y considerado el catalizador de la ofensiva de esta pasada noche.
Turquía percibe la crisis entre Irán e Israel como un ejemplo de descontrol
El Gobierno turco ha entendido el ataque iraní de esta pasada noche contra Israel como un ejemplo de descontrol sobre una situación de conflicto, en su primera respuesta a la última crisis en la región. "La respuesta de Irán a Israel" después del ataque atribuido al Ejército israelí de la semana pasada contra el Consulado iraní en Damasco "demuestra cuán rápido una serie de eventos pueden escalar hasta convertirse en un conflicto regional", según el Ministerio de Exteriores turco.
Turquía proseguirá con sus "esfuerzos para prevenir procesos que podrían perturbar permanentemente la estabilidad regional y desencadenar conflictos mayores a escala global", según un comunicado. Turquía es aliado declarado de la población palestina y no reconoce a Hamás como organización terrorista.
El Consejo de Seguridad comenzará a las 23.00 su reunión extraordinaria sobre la crisis Irán-Israel
La reunión estará precedida por un discurso del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que tiene previsto dirigirse a los representantes permanentes del Consejo antes de que comiencen las deliberaciones. El encuentro tiene lugar a petición del embajador israelí, Gilad Erdan a la Presidencia rotatoria de Malta sobre el máximo órgano ejecutivo de Naciones Unidas bajo el punto del orden del día 'La situación en Oriente Próximo para considerar el ataque con drones y misiles por parte de por parte de Irán en Israel'", ha hecho saber la embajadora Vanessa Frazier a través de la red social X.
El anuncio de la reunión llega después de que el representante israelí ante la ONU enviara una "carta urgente" a la presidenta del Consejo solicitando una reunión de emergencia y exigiendo la condena al ataque de Irán contra Israel, así como la designación de la Guardia Revolucionaria Iraní como organización terrorista. Irán, por su parte, ha defendido su operación como una respuesta amparada al derecho a la autodefensa estipulado en la Carta de la ONU y que, por ello, ha entrado dentro de la legalidad internacional.
La UE avisa a Irán e Israel de que una mayor escalada "no puede interesar a nadie"
La Unión Europea (UE) avisó este domingo a Irán e Israel de que una mayor escalada de la tensión en Oriente Medio "no puede ser del interés de nadie" e instó a las partes a que "actúen con la máxima moderación" tras los ataques lanzados anoche por Teherán contra territorio israelí.
Los Veintisiete condenaron "en los términos más enérgicos" los ataques de Irán con drones y misiles contra Israel, y calificaron esta ofensiva como una "escalada sin precedentes y una amenaza para la seguridad regional", según dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una declaración firmada en nombre del conjunto de los países del club comunitario.
"La UE reitera su compromiso con la seguridad de Israel. En esta situación regional tan tensa, una mayor escalada no puede ser del interés de nadie. Instamos a todas las partes a que actúen con la máxima moderación", añadió Borrell.
El jefe de la diplomacia europea afirmó que la UE "está en estrecho contacto" con todas las partes para tratar de lograr "la reducción de las tensiones" en Oriente Medio y garantizar "la seguridad de la región".
Kenia condena el ataque de Irán a Israel y avisa de que es una amenaza para la paz mundial
El presidente de Kenia, William Ruto, condenó este domingo el ataque con drones y misiles de Irán contra Israel la pasada noche y advirtió de que representa una amenaza para la paz internacional.
"Kenia está profundamente preocupada por el ataque de Irán al Estado de Israel. Este inquietante acontecimiento solo sirve para agravar una situación ya delicada en el Oriente Medio", afirmó Ruto en su cuenta de la red social X.
"El ataque representa una amenaza real y presente a la paz y la seguridad internacionales, contraviene la Carta de las Naciones Unidas y debería ser condenado por todos los países amantes de la paz", subrayó el mandatario keniano.
Sudáfrica pide moderación para evitar una escalada bélica tras el ataque iraní a Israel
El Gobierno de Sudáfrica pidió este domingo la "máxima moderación" para evitar una escalada bélica en Oriente Medio tras el ataque con drones y misiles de Irán contra Israel la pasada noche.
El Ejecutivo sudafricano se declaró "gravemente preocupado" por las medidas de represalia de Irán contra Israel tras el ataque israelí a la Embajada de Irán en Damasco, el pasado 1 de abril.
Sudáfrica enfatizó que "todas las partes deben ejercer la máxima moderación y evitar cualquier acto que pueda aumentar las tensiones en una región particularmente frágil".
"Independientemente de si los Estados creen que su uso de la fuerza es legal, nunca es prudente recurrir a la guerra, ya que inevitablemente es la gente corriente la que se lleva la peor parte del conflicto", subrayó la nota oficial.
Israel mantiene las restricciones de seguridad por el ataque de Irán hasta el lunes
El Ejército de Israel decidió mantener las restricciones de seguridad por el ataque de Irán hasta el lunes por la noche, lo que incluye el cierre de los colegios en todo el país.
En la frontera con Líbano, además, las reuniones de más de 30 personas en exteriores permanecerán prohibidas, mientras que las reuniones en interiores estarán limitadas a 300 personas.
En las cercanías de la Franja de Gaza se permiten reuniones de hasta cien personas en exteriores y 300 en interiores. En ambas regiones se prohíbe también el acceso a las playas.
Las autoridades decidieron tomar estas medidas ante el ataque con drones y misiles de Irán durante la noche del sábado al domingo, que no dejó muertos pero sí una niña herida de gravedad por metralla, además de daños leves a una base de la Fuerza Aérea en el sur del país.
El G7 condena el ataque iraní contra Israel y urge a la "moderación"
"Nos aseguraremos de que Irán paga el precio en la forma y en el momento adecuados para nosotros"
Varios ministros israelíes pidieron este domingo una fuerte respuesta de su país al ataque iraní con más de 300 misiles y drones de anoche, y que los dos ministros colonos y ultranacionalistas de la coalición de Gobierno consideran una oportunidad para "moldear Oriente Medio".
El ministro de Finanzas, el colono y radical Bezalel Smotrich, dijo hoy en un discurso grabado en la red social X que "los ojos de todo Oriente Medio y del mundo entero" están mirando a Israel, y animó a aprovechar la ocasión para formular una respuesta que "resuene en todo Oriente Medio durante las generaciones venideras".
De esa forma "ganaremos", dijo Smotrich, pero "si lo ignoramos, Señor no lo permitas, nos pondremos a nosotros mismos y a nuestros hijos en una amenaza existencial inmediata", añadió.
Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también antiárabe y habitante de un asentamiento en Cisjordania ocupada, dijo que Israel "tiene que volverse loco" para "crear disuasión en el Medio Oriente".
El ministro de Cultura y Deportes, Miki Zohar, también dijo que "una respuesta laxa" solo serviría para continuar con el "concepto obsoleto de una lógica razonable frente a terroristas brutales" y señaló que este concepto ya "fracasó" contra Hamás antes del 7 de octubre; contra Hizbulá, que continúa sus ataques en el norte de Israel; y advirtió de que "fracasará contra Irán, que no dudó en atacar directamente a Israel".
Benny Gantz, miembro del Gabinete de Guerra israelí, líder del partido opositor Unidad Nacional y principal adversario político del primer ministro, Benjamín Netanyahu, dijo que Irán es "un problema global" y un desafío para Israel, y consideró este un buen momento para una mayor cooperación regional.
"Frente a la amenaza de Irán, construiremos una coalición regional y nos aseguraremos de que Irán paga el precio en la forma y en el momento adecuados para nosotros", añadió.
Siria ampara el derecho iraní "a la autodefensa" y acusa a la ONU de no velar por la paz
El ministro sirio de Exteriores, Faisal al Miqdad, trasladó este domingo a su homólogo iraní, Hossein Amir Abdolahian, el respaldo de Siria al ataque contra Israel como parte del derecho de Teherán "a la autodefensa" y acusó al Consejo de Seguridad de la ONU de fracasar en el mantenimiento de la paz.
"Los ataques iraníes contra objetivos militares israelíes se produjeron en el marco de las prácticas de Irán de su derecho a la autodefensa y (fueron) coherente con lo estipulado en el Artículo 51 de la Carta Magna de las Naciones Unidas", defendió durante una llamada telefónica con Abdolahian.
"El fracaso del Consejo de Seguridad a la hora de cumplir con su deber de mantener la paz y seguridad, regional e internacional, es lo que permitió a la entidad israelí cruzar las líneas rojas y violar los principios básicos del derecho internacional", dijo el ministro sirio, según un comunicado de su departamento.
En este sentido, el jefe de la diplomacia siria condenó los "obstáculos" impuestos por Estados Unidos y otros países occidentales que impiden al órgano desempeñar su labor como garante de la paz, algo que consideró como una "falta de respeto" a la Carta de las Naciones Unidas.
Los iraníes, entre temor y orgullo tras el ataque contra Israel
Los iraníes oscilaban el domingo entre el miedo a una escalada y el orgullo por las capacidades militares de su país, tras el ataque lanzado el sábado contra Israel. Las manifestaciones en las calles aplaudiendo la acción no esconden el temor a una posible respuesta israelí que podría incluso afectar a infraestructuras críticas.
Los iraníes, entre temor y orgullo tras el ataque contra Israel
Los iraníes oscilaban el domingo entre el miedo a una escalada y el orgullo por las capacidades militares de su país, tras el ataque lanzado el sábado contra Israel. Las manifestaciones en las calles aplaudiendo la acción no esconden el temor a una posible respuesta israelí que podría incluso afectar a infraestructuras críticas.
Turquía llama a Irán a evitar una "nueva escalada"
Turquía pidió este domingo a Teherán evitar una "nueva escalada" en la región, después de que la República Islámica lanzara el sábado por la noche un ataque contra Israel
Irán asegura que informó a EEUU del ataque 72 horas antes
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, ha revelado este domingo que avisó a Estados Unidos con un plazo de 72 horas del ataque con misiles y drones lanzado en la noche del sábado al domingo contra Israel. "Unas 72 horas antes de nuestras operaciones informamos a nuestros amigos y vecinos de la región de que la respuesta de Irán contra Israel era segura, legítima e irrevocable", ha explicado Amirabdolahian en una rueda de prensa recogida por medios iraníes. En particular, ha dicho que "se informó a Estados Unidos de que nuestra operación contra Israel sería limitada y en defensa propia". "No queremos extender el conflicto en la región", ha indicado.
Borrell convoca a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE
La reunion se celebrará por videoconferencia el próximo martes para analizar la escalada en Oriente Medio
Rusia pide "moderación" a todas las partes
Rusia pide a todas las partes que "muestren moderación" y "expresa su preocupación" por una nueva escalada después de que Irán lanzara misiles y aviones no tripulados contra Israel durante la noche. "Contamos con que los Estados regionales resuelvan los problemas existentes con medios políticos y diplomáticos", ha dicho el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Zelenski pide contundencia: "Las palabras no neutralizan drones ni misiles"
Ucrania condena el ataque de Irán a Israel utilizando drones y misiles "Shahed". En Ucrania conocemos muy bien el horror de ataques similares por parte de Rusia, que utiliza los mismos drones “Shahed” y misiles rusos, las mismas tácticas de ataques aéreos masivos.
Deben hacerse todos los esfuerzos posibles para evitar una mayor escalada en el Medio Oriente. Las acciones de Irán amenazan a toda la región y al mundo, del mismo modo que las acciones de Rusia amenazan con un conflicto mayor, y la obvia colaboración entre los dos regímenes en la propagación del terror debe enfrentar una respuesta decidida y unida del mundo.
El sonido de los drones "Shahed", una herramienta de terror, es el mismo en los cielos de Oriente Medio y Europa. Este sonido debe servir como una llamada de atención al mundo libre, demostrando que sólo nuestra unidad y determinación pueden salvar vidas e impedir la propagación del terrorismo en todo el mundo.
El mundo no puede esperar a que continúen los debates. Las palabras no detienen a los drones ni interceptan misiles. Sólo la asistencia tangible lo hace. La asistencia que estamos anticipando. Debemos fortalecer la seguridad y contrarrestar resueltamente a todos aquellos que quieren hacer del terror una nueva normalidad.
Es fundamental que el Congreso de los Estados Unidos tome las decisiones necesarias para fortalecer a los aliados de Estados Unidos en este momento crítico.
Francia recomienda a sus nacionales "abandonar temporalmente Irán"
Francia ha recomendado a sus nacionales residentes en Irán que "abandonen temporalmente" el país tras el ataque iraní a Israel esta pasada noche, según una última hora de Afp.
Reino Unido confirma que ayudó a Israel a derribar drones iraníes
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha afirmado que aviones militares británicos derribaron drones lanzados por Irán en su ataque contra Israel. "Puedo confirmar que nuestros aviones derribaron varios drones de ataque iraníes", dijo Sunak a los medios.
Asimismo, en redes sociales dio las gracias a las Fuerzas Aéreas Británicas "por su profesionalidad y valentía para proteger a la población civil de nuestros países aliados".
Una fragata de Rusia con misiles hipersónicos entra en aguas del Mediterráneo
Una fragata de Rusia equipada con misiles hipersónicos ha entrado este domingo en aguas del mar Mediterráneo tras cruzar el canal de Suez, tras lo que Moscú ha afirmado que la embarcación "cumplirá sus tareas asignadas", sin más detalles.
"La fragata 'Mariscal Shaposhnikov' de la Flota del Pacífico ha cruzado el canal de Suez y ha entrado en el mar Mediterráneo. La tripulación del barco sigue cumpliendo sus tareas como parte de su largo viaje por mar", ha manifestado el Ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado en su página web.
Convocada reunión del G-7 para primera hora de esta tarde
Tal y como se ha conocido a primera hora de este domingo, Italia instó al resto de países del G-7 a hacer una reunión mediante videoconferencia a primera hora de esta tarde para valorar la situación en Oriente Próximo después del ataque de Irán a Israel en la madrugada de este domingo.
Además de la representación italiana, en esta recunión con las mayores potencias económicas del mundo estarán también Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido.
Iberia cancela vuelos
Iberia cancela todos los vuelos con Tel Aviv entre hoy y mañana, siguiendo así la estela de otras aerolíneas como Lufthansa, que anunció el cese de sus vuelos en la región al menos hasta este lunes, 15 de abril.
Buenos Aires activa el plan de contingencia antiterrorista
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, ha ordenado activar el plan de contingencia de la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo en la ciudad en respuesta a la escalada en el conflicto entre Irán e Israel. "En función de los acontecimientos internacionales, que son de público conocimiento, es que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que se encuentra en marcha el plan de contingencia correspondiente a fin de garantizar la seguridad en dichos objetivos considerados estratégicos", ha informado el gobierno porteño.
Irán apela a su derecho de "legítima defensa"
El ministro de Exteriores, Hossein Amirabdollahian, en un mensaje publicado este domingo en la red social X afirma que no tienen intención de atacar de nuevo pero se defenderán ante cualquier respuesta.
“El ejercicio del derecho de legítima defensa demuestra el enfoque responsable de Irán respecto a la paz y la seguridad regionales e internacionales. En este momento, la República Islámica de Irán no tiene intención de continuar con las operaciones defensivas, pero, si es necesario, no dudará en proteger sus legítimos intereses contra cualquier nueva agresión”, ha afirmado el ministro.
El papa lanza un llamamiento urgente para parar la guerra
El papa Francisco ha hecho un "llamamiento urgente" para que se detenga cualquier acción violenta que conlleve el riesgo de "llevar Oriente Medio a un conflicto aún mayor", tras el ataque de Irán a Israel.
"Basta de guerra, basta de ataques, basta de violencia. Sí al diálogo, sí a la paz", ha dicho a los peregrinos en la Plaza de San Pedro.
Feijóo recrimina a Sánchez que fuera el último en condenar el ataque
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afeó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que España fuera "el último país de la UE" en condenar el ataque que Irán perpetró esta madrugada contra Israel, y le advirtió de que "en estos momentos no hay espacio para la vacilación". La embajadora de Israel en España agradece al líder del PP su firme posición de condena.
Anulados hasta el lunes los vuelos internos en Teherán y otras ciudades de Irán
Las autoridades de Irán han anulado hasta este lunes los vuelos internos en el aeropuerto de Mehrabad, en la capital, Teherán, y varias ciudades, ante el repunte de las tensiones tras los ataques con misiles y drones ejecutados contra Israel en respuesta al reciente bombardeo contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco. Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Mehr, la medida, que estará en pie hasta las 6.00 horas (hora local) del 15 de abril, afecta al citado aeropuerto de Mehrabad, así como a los de Shiraz, Isfahán, Bushehr y los situados en el oeste del país.
Abascal tacha de "bochornoso" el mensaje de Sánchez
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado la reacción del Gobierno ante el ataque de Irán a Israel y ha señalado que le parece "bochornoso" que el Ejecutivo, "antes de condenar los ataques de Irán, muestre su preocupación por la respuesta israelí".
Así se ha pronunciado Abascal en su perfil de 'X', donde señala que hay que celebrar que "los amigos del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez" no hayan conseguido "una matanza en Israel". "Los amigos del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez buscaban una matanza en Israel, y hay que celebrar que no lo hayan conseguido. Es bochornoso que el gobierno, antes de condenar los ataques de Irán, muestre su preocupación por la respuesta israelí", ha publicado Abascal.
Israel reúne a su Gabinete de Guerra
El Gabinete de Guerra de Israel se reúne a las 15.30 horas (las dos y media en España) para discutir una respuesta al ataque con drones y misiles lanzado el sábado por la noche por Irán. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha convocado a sus asesores de urgencia en Kirya", en Tel Aviv, donde se encuentra el cuartel general del Ejército.
Irán convoca a los embajadores de Reino Unido, Francia y Alemania
Primer movimiento diplomático de Irán: llama a consultas a los embajadores de Reino Unido, Alemania y Francia para que den las explicaciones sobre su apoyo al Ejército israelí por los ataques lanzados desde su territorio.
El palo de un ministro israelí a Pedro Sánchez
El ministro de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, definió al presidente español como «cero absoluto» tras el tuit del presidente sobre el ataque de Irán a Israel.
¿Quién es Ali Jamenei, el líder supremo de Irán y cuál es la diferencia con el presidente?
El país adopta la forma de poder de República Islámica desde 1979. En medio de la creciente atención internacional sobre Irán, surge la pregunta sobre el papel y la diferencia entre Ali Jamenei, el Líder Supremo del país, y el presidente, Ebrahim Raisi. LEE LA NOTICIA COMPLETA...
La chispa que enciende una guerra: tres fechas clave
El ataque terrorista de Hamás y el bombardeo israelí en el consulado iraní de Damasco son los dos precedentes al ataque de este sábado. Sigue leyendo....
La Federación de Comunidades Judías de España condena el ataque
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha manifestado este domingo su "absoluta" condena al ataque con drones y misiles lanzado este sábado por el régimen de Irán contra Israel y su "inquebrantable" apoyo a la población israelí. La entidad señala que se trata del primer ataque "directo e indiscriminado" desde suelo iraní contra Israel. "Hasta ahora, el régimen de Irán ha patrocinado los ataques contra Israel a través de las milicias de Hezbolá en el Líbano, grupos chiíes en Irak y Siria, las organizaciones terroristas Hamás y Jihad Islámica en Gaza y los rebeldes huties en Yemen", apunta la organización en un comunicado de prensa. En este sentido, añaden que Irán somete a "constante" hostigamiento a Israel y agregan que en "numerosas" ocasiones ha amenazado de forma pública sobre su aniquilación.
Israel reabre su espacio aéreo tras de ocho horas de cierre
Pedro Sánchez condena el ataque de Irán pero pide "reponsabilidad y contención para evitar una escalada"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado que el Ejecutivo condena el ataque de Irán a Israel esta pasada medianoche y ha pedido "responsabilidad y contención" a los líderes internacionales para "evitar a toda costa una escalada aún mayor".
"Tras una larga y angustiosa noche en la que se ha confirmado la escala del ataque perpetrado por Irán, el Gobierno de España lo condena, como ha condenado y condenará siempre toda forma de violencia que atente contra la seguridad y el bienestar de civiles inocentes", ha escrito en un mensaje a través de la red social X.
Además, Sánchez ha señalado que la respuesta de los líderes internacionales "exige responsabilidad y contención" y que se "debe aprender" de la historia y encontrar una forma de resolver los conflictos mediante la diplomacia. "La respuesta de todos los líderes internacionales exige responsabilidad y contención. Debemos aprender de la historia y hallar una forma de resolver los conflictos por la vía diplomática, evitando a toda costa una escalada aún mayor", ha concluido Sánchez.
También el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en otro mensaje en la misma red social, ha reiterado la condena a estos ataques y ha afirmado que la comunidad española de la zona está bien.
"Condenamos los ataques de Irán contra Israel que constituyen un paso muy grave hacia la escalada regional. España sigue comprometida con la estabilidad regional y la paz. La contención es indispensable. La colonia española está bien. Nuestras embajadas en la región operativas", ha indicado Albares.
Y en Libano, suma y sigue: Israel bombardea más campamentos de Hizbulá
El Ejército de Israel ha llevado a cabo nuevos bombardeos contra objetivos de las fuerzas especiales del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, tras una noche de ataques por parte de Irán y del grupo en lo que ha supuesto la respuesta inicial de Teherán al bombardeo ejecutado recientemente contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.
"Aviones de combate han atacado múltiples edificios en el área de la localidad de Jaba, en un campamento perteneciente a las fuerzas Reduán", ha dicho el Ejército en su cuenta en la red social X, donde ha agregado que también ha bombardeado "edificios militares" de Hezbolá en Jiam y Kafarkila.
Horas antes, el grupo libanés había confirmado el lanzamiento de cohetes contra una base militar israelí en los Altos del Golán, coincidiendo con el ataque lanzado por Irán este sábado a última hora también contra territorio de Israel. Por el momento no hay informaciones sobre víctimas o daños por estos ataques.
Irán despliega un cartel en una plaza de Teherán con el mensaje, en hebreo, de que "la próxima bofetada será más dura"
Las autoridades de Irán han desplegado en la plaza Palestina de Teherán un cartel con un mensaje dirigido directamente a Israel en el que se advierte de que "la próxima bofetada será más dura".
Según la imagen mostrada por la cuenta de "Descifrando la Guerra", el mensaje está escrito además en hebreo. Mientras, el lanzamiento de los misiles y drones se celebraba en la capital iraní con vítores y banderas del país.
Arabia Saudí, otro de los actores de la región, se suma a las peticiones de contención
El Gobierno de Arabia Saudí ha instado este domingo a todas las partes a ejercer la "máxima contención" tras el ataque directo de Irán a Israel y pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que cumpla con sus responsabilidades y defienda la paz internacional.
"El Ministerio de Asuntos Exteriores expresa la profunda preocupación del Reino de Arabia Saudí por la evolución de la escalada militar en la región y sus graves repercusiones", ha hecho saber la cartera saudí en un comunicado.
Asimismo, el reino árabe "insta a todas las partes a actuar con la máxima contención y proteger a la región y a su población de los peligros de la guerra".
Por último, el Ministerio insta "al Consejo de Seguridad a cumplir su responsabilidad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales" dado que la región de Oriente Próximo "es crucial para la paz y la seguridad mundiales, y el Consejo debe actuar para evitar que la crisis se agrave, lo que tendría graves consecuencias si se expande".
La UE condena el ataque pero ruega a las partes que eviten una escalada
Los principales responsables de la Unión Europea han condenado el ataque lanzado este sábado a última hora por Irán contra Israel y han confesado su temor al inicio de una escalada aún mayor de las tensiones en Oriente Próximo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha condenado enérgicamente lo que ha descrito como "un ataque flagrante e injustificable" de Irán contra Israel y ha hecho un llamamiento a Irán y a sus representantes "para que cesen de inmediato estos ataques".
"Todos los actores deben ahora abstenerse de una mayor escalada y trabajar para restaurar la estabilidad en la región", ha manifestado Von der Leyen en un comunicado a través de redes sociales. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha llamado a "hacer todo lo posible" para que la situacion no empeore y evitar "más masacre". "Seguiremos la situación de cerca junto a nuestros aliados", ha señalado en su cuenta de la red social X. Por su parte, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha condenado "rotundamente" el ataque lanzado este domingo por Irán contra Israel, "inaceptable" a su juicio. "Es una escalada sin precedentes y una grave amenaza para la seguridad regional", ha advertido el jefe de la diplomacia europea también en redes sociales.
A la condena se han sumado, además, otros líderes como el neerlandés Mark Rutte, el primer ministro de Austria, Karl Nehammer, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, o el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro.
"Gracias, queridos soldados. Gracias, Estados Unidos", el mensaje del presidente de Israel
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha dado las gracias este domingo al Ejército y a los aliados del país, encabezados por Estados Unidos, por la interceptación de una oleada de ataques con misiles y drones por parte de Irán en respuesta al bombardeo ejecutado recientemente contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco.
"Gracias, queridos soldados y comandantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Fuerza Aérea. Gracias, coalición de naciones encabezadas por Estados Unidos y el presidente (estadounidense, Joe Biden)", ha dicho Herzog a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X, informa Europa Press.
"Gracias, hermanas y hermanos, pueblo de Israel, por esta excepcional muestra de resiliencia. Juntos, las fuerzas del bien superarán a las fuerzas del mal", ha afirmado, antes de agregar "Am Yisrael Chai", un himno de solidaridad usado ampliamente como expresión de apoyo al pueblo judío.
Irán amenaza con actuar con "intensidad duplicada"
Irán ha advertido este domingo a Israel contra una "respuesta" a su ataque con drones y misiles balísticos tras el bombardeo contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco, al tiempo que ha alertado a Estados Unidos de "consecuencias" si apoya cualquier acción punitiva por parte de las autoridades israelíes.
"Si los sionistas intentan responder, el siguiente castigo llegaría inmediatamente y con una intensidad duplicada", han indicado fuentes oficiales citadas por la agencia iraní Tasnim, que han señalado que la operación de Irán "y el frente de resistencia" aún "sigue en marcha", informa Europa Press.
Asimismo, la Guardia Revolucionaria iraní ha advertido a Estados Unidos contra dar apoyo o participar en cualquier ataque contra los intereses de Irán. "Irán es responsable de los actos malignos del régimen sionista y, si no contiene a este régimen infanticida en la región, debe aceptar las consecuencias", ha manifestado. La Guardia Revolucionaria ha subrayado que Teherán mantiene una política de buena vecindad con el resto de países, si bien ha argumentado que "cualquier amenaza del gobierno terrorista de Estados Unidos y el régimen sionista que se origine en cualquier país recibiría una respuesta recíproca y proporcional contra el origen de la amenaza".
Por su parte, el presidente del Parlamento de Irán, Mohamed Baqer Qalibaf, ha descrito el ataque contra Israel como "una bofetada del pueblo iraní al enemigo sionista" y ha agregado que se trata de "una lección" a las autoridades de Israel.
"Irán subraya el principio de que toda amenaza (contra Irán) que se origine en cualquier país recibirá una respuesta apropiada y dura contra la fuente de la amenaza", ha reiterado, después de que Teherán haya circunscrito el ataque contra Israel a su "derecho a la autodefensa" tras el citado bombardeo ejecutado a principios de mes contra el Consulado iraní en Damasco, que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria.
Jordania reabre su espacio aéreo
La Aviación Civil de Jordania anunció a primera hora de la mañana de este domingo la reapertura de su espacio aéreo y la reanudación de sus vuelos comerciales tras el ataque aéreo de Irán a Israel que sobrepasó el espacio aéreo del reino hachemita.
Según informó el jefe de la Autoridad de la Aviación Civil, Haitham Misto, al canal de televisión estatal Al-Mamlaka, el "espacio aéreo jordano ha sido reabierto y todo ha vuelto a la normalidad", lo que ya ha sido informado a las aerolíneas y aeropuertos.
El comunicado conjunto entre Biden y Netanyahu
La postura conjunta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se resume en una declaración pública que pone fin a los roces que han vivido ambas administraciones a cuenta de la proporcionalidad de la ofensiva israelí sobre Gaza.
La simple existencia de un enemigo común ha vuelto a acercar a dos aliados tradicionales
No hay constancia de víctimas
El servicio nacional de ambulancias de Israel, Magen David Adom (MDA), ha atendido a más de 30 personas por incidentes vinculados al ataque masivo lanzado por Irán a última hora del sábado, aunque no tiene constancia de ninguna víctima por impacto directo de los proyectiles. En concreto, el personal de la MDA ha atendido a 31 personas por cuadros de ansiedad o heridas leves sufridas mientras intentaban ponerse a cubierto. El único caso grave del que se tiene constancia es el de una niña herida por metralla derivada del derribo de un proyectil en una comunidad beduína cercana a la localidad de Arad.
Impresionantes imagenes de los drones lanzados por Iraq en el cielo de Al Aqsa
Estados Unidos advierte que no dudará en actuar
"La campaña aún no ha terminado"
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha celebrado la resistencia de las del Ejército y del sistema de seguridad israelíes ante el ataque. "Esta noche el Estado de Israel se ha enfrentado a un ataque de cientos de misiles y vehículos aéreos no tripulados y, a través de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), ha demostrado capacidades impresionantes para detener el ataque, casi por completo", ha escrito Gallant también en una publicación de X, antes Twitter. "El mundo entero a visto el verdadero rostro de Irán, pero más que eso, la fortaleza del sistema de seguridad y la estrecha cooperación con Estados Unidos y otros socios", ha concluido el titular de Defensa. En un segundo mensaje, Gallant ha aseverado que, al igual que "las FDI han operado de manera extraordinaria de la noche a la mañana, seguirán preparadas para cualquier escenario" y ha reconocido que "la campaña aún no ha terminado. Estamos alerta y fuertes".
Netanyahu: "Interceptamos, bloqueamos, juntos venceremos"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha pronunciado respecto al ataque lanzado a última hora del sábado por Irán contra su territorio con una breve publicación en la red social X en la que ha se ha expresado en los siguientes términos: "Interceptamos. Bloqueamos. Juntos venceremos". Esta ha sido la primera declaración pública de Netanyahau después de la agresión iraní. Hasta este momento solo se había pronunciado a través de la oficina del primer ministro para informar de que estaba "hablando con el presidente estadounidense, Joe Biden, tras las deliberaciones del Gabinete de Seguridad y del Gabinete de Guerra"
Un éxito estratégico
Israel dice que el 99% de los más de 300 drones y misiles iraníes fueron interceptados, lo que califica como un "éxito estratégico significativo".
Reunión de Urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU
El Consejo de Seguridad celebrará este domingo por la tarde, a petición de Israel, una reunión extraordinaria para abordar la situación en Oriente Próximo tras el lanzamiento iraní de decenas de drones contra territorio israelí, ha anunciado la presidencia de turno de este órgano. "A raíz de una carta recibida del (embajador ante la ONU de) Israel, la presidencia maltesa del Consejo de Seguridad ha programado una reunión abierta de emergencia del Consejo mañana a las 16.00 horas bajo el punto del orden del día 'La situación en Oriente Próximo para considerar el ataque con drones y misiles por parte de por parte de Irán en Israel'", ha hecho saber la embajadora Vanessa Frazier a través de la red social X, antes Twitter.
China pide "moderación" para evitar la escalada
El Gobierno chino ha expresado su preocupación por la situación en Oriente Próximo y ha hecho un llamamiento a la "moderación" para evitar una escalada mayor de las tensiones en la región tras el lanzamiento iraní de decenas de drones contra territorio israelí, sin llegar a condenar la agresión. "China expresa su profunda preocupación por la actual escalada y pide a las partes pertinentes que actúen con calma y moderación para evitar nuevas escaladas", ha manifestado el Ministerio de Exteriores del país en un comunicado en el que ha señalado que "la situación actual es la última consecuencia del conflicto de Gaza".
El secretario general de la ONU condena el ataque iraní a Israel y reclama contención
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha condenado con dureza el ataque iraní contra Israel: ”Condeno enérgicamente la grave escalada que supone el ataque lanzado esta tarde contra Israel por la República Islámica del Irán”, ha dicho antes de reclamar a las partes que “cesen las hostilidades” y “ejerzan la máxima contención para evitar cualquier acción que pueda conducir a enfrentamientos militares importantes en múltiples frentes en Oriente Próximo”.
El máximo responsable de Naciones Unidas ha expresado su enorme preocupación porque este ataque iraní, en represalia a un ataque israelí, derive en una escalada regional. “He subrayado repetidamente que ni la región ni el mundo podemos permitirnos otra guerra”
Momento en que los drones y misiles de Irán sobrevuelan el famoso "Muro de los Lamentaciones" en Jerusalén
El Ejército israelí informa que ya no hace falta refugiarse en búnkeres
El Ejército israelí informó cerca de las 4:00 horas de la madrugada hora local (+2 GMT) que su población ya no necesita permanecer en refugios o búnkeres, después de confirmar la intercepción de más de 200 misiles iraníes
Israel asegura que Irán ha lanzado más de 200 drones y misiles y que ha interceptado “la gran mayoría”
El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha asegurado en torno a las 03.00 hora local (02.00, hora peninsular española) que Irán ha lanzado más de 200 drones y misiles e Israel ha interceptado “la gran mayoría”, decenas de ellos fuera del espacio aéreo del país. También ha señalado que el ataque continúa: “Aún hay amenazas en camino”.
Arabia Saudí pide a todas las partes «máxima moderación» para evitar una guerra regional
Arabia Saudí mostró este domingo su "profunda preocupación" por la escalada militar tras el lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán contra Israel y pidió a todas las partes "máxima moderación" para evitar extender la guerra a la región.
Israel niega que el ataque iraní haya acabado
Israel ha negado que el ataque iraní en su contra haya acabado, tal y como había afirmado antes la misión de Irán ante las Naciones Unidas, ha sostenido Daniel Hagari, portavoz del ejército del país.
“El ataque continúa y los aviones de la Fuerza Aérea israelí siguen interceptando misiles de crucero iraníes fuera de las fronteras de Israel”, ha subrayado el portavoz. Hagari ha confirmado que se han producido daños, que definió como “menores”, en la infraestructura de una de sus bases en el sur de Israel.
Previamente, la misión de Irán ante la ONU había afirmado: “La acción militar de Irán ha sido en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestras instalaciones diplomáticas en Damasco. El asunto puede considerarse concluido”.
Jerusalén recupera la normalidad tras las fuertes detonaciones
Jerusalén no tardó en recuperar la calma tras varios minutos frenéticos de fuertes detonaciones del sistema antiaéreo israelí al tiempo que llegaban por el cielo decenas de drones iraníes en un ataque inédito.
Desde el monte de los Olivos, asomado a la ciudad vieja, no se observan un rato después ya luces trazando el horizonte, como en los vídeos grabados a la 1.45 hora local durante la ofensiva con la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar más sagrado para los musulmanes, de fondo.
La presencia policial en unas calles casi desiertas es discreta, como si se tratara de una noche de sábado más, cuando aquí concluye el fin de semana. Tampoco se ve a miembros de otros cuerpos de las fuerzas de seguridad. Apenas una ambulancia y tres motos de los servicios de emergencia montan guardia delante de la sede del Ayuntamiento, delante de la muralla.
Israel pide una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU
Israel ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU "para condenar inequívocamente a Irán" por sus ataques de hoy contra el territorio israelí y los territorios que ocupa en Palestina y Siria.
Conversación entre Biden y Netanyahu
El primer ministro istaelí Benjamín Netanyahu y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantienen una conversación con respecto a una respuesta inmediata a la agresión iraní.
Irán lanza una nueva oleada de 70 misiles
Irán ha lanzado una nueva oleada de 70 misiles contra Israel, indicaron fuentes estadounidenses a la cadena de televisión ABC News.
En total, hasta el momento, Irán habría atacado Israel con 150 misiles, además de con más de un centenar de drones.
Un niño de 10 años, gravemente herido por un ataque al sur de Israel
Un niño de diez años ha resultado gravemente herido en un ataque al sur de Israel tras el lanzamiento de drones y misiles por parte de Irán, según informa el diario israelí Haaretz.
Trump expresa su apoyo a Israel y dice que esta escalada no habría ocurrido con él como presidente
Donald Trump, expresidente de EEUU y precandidato a las próximas elecciones, ha expresado su apoyo a Israel tras el ataque perpetrado por Irán y ha recalcado que, si él hubiera estado en la Casa Blanca, no se habría producido.
“¡ESTADOS UNIDOS APOYA A ISRAEL!”, ha escrito en su red Truth Social. El republicano ha añadido que “nunca se debería haber permitido que tuviera lugar el ataque” y ha dicho que “NUNCA se habría producido de ser él presidente.
En esa línea, el líder de la Cámara baja, el republicano Mike Jonhson, ha acusado al actual mandatario, Joe Biden: “El debilitamiento de Israel y el apaciguamiento de Irán por parte de la Administración de Biden ha contribuido a estos terribles acontecimientos”, ha escrito en la red X.
El 99 % de los drones han sido interceptados, según un funcionario israelí
Un funcionario israelí asegura que el 99 % de los drones y misiles iraníes han sido interceptados. Una afirmación que, de ser cierta, demostraría la gran tecnología aérea con la que cuenta Israel.
Biden recuerda que el apoyo de EE UU a Israel frente a Irán es "férreo"
El presidente estadounidense, Joe Biden, subrayó este sábado tras reunirse con su equipo de Seguridad Nacional que el compromiso de Estados Unidos con Israel frente a Irán es "férreo".
EE UU derriba drones iraníes que apuntaban a Israel
Las tropas estadounidenses en Oriente Medio están derribando aeronaves no tripuladas lanzadas contra Israel por Irán, aseguró este sábado un funcionario de Defensa de Estados Unidos.
"Las fuerzas estadounidenses en la región continúan derribando drones lanzados por Irán contra Israel", dijo el funcionario. "Nuestras fuerzas siguen posicionadas para proporcionar apoyo defensivo adicional y proteger a las fuerzas estadounidenses que operan en la región", agregó.
Reino Unido desplegará aviones adicionales en Oriente Medio ante la escalada
El Gobierno británico ha autorizado el despliegue de aviones adicionales de sus fuerzas aéreas y tanques de reabastecimiento en Oriente Medio en respuesta a la escalada en la región tras el ataque de Irán contra Israel, según ha confirmado este domingo el ministro británico de Defensa, Grant Shapps.
En un mensaje en su cuenta de X, el titular de Defensa apunta que “además, los jets (que se desplegarán en Irak y Siria, donde el Reino Unido desarrolla ya una operación contra Daesh) interceptarán cualquier ataque por aire dentro del rango de nuestra misión existente, como se requiera”.
Irán afirma haber lanzado ya misiles balísticos contra Israel
La agencia oficial de noticias iraní IRNA ha confirmado que el primer lote de misiles balísticos contra Israel fue disparado hace más de una hora, aproximadamente a la una y media de la madrugada local (una menos en horario peninsular español).
El texto de la agencia no detalla los objetivos de estos misiles, pero sí asegura que se encuentran “en las profundidades de los territorios ocupados”, en alusión al territorio israelí.
Según lo afirmado en esa información, dichos misiles deberían haber alcanzado ya suelo israelí. Un misil balístico tarda apenas un cuarto de hora en recorrer los menos de 2.000 kilómetros que separan Irán e Israel.
Israel tiene previsto llevar a cabo una “respuesta significativa” al ataque iraní
Israel planea una "respuesta significativa" al ataque con drones de Irán, una agresión que no tiene precedentes, afirmó un alto funcionario anónimo israelí citado por el Canal 12 TV.
Previamente, en un discurso dirigido a los israelíes, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había reiterado la intención de responder al ataque iraní: “Hemos determinado un principio claro: a quien nos haga daño, le haremos daño. Nos defenderemos de cualquier amenaza y lo haremos con firmeza y determinación”, afirmó el mandatario.
Así son las tres fases del ataque iraní, según un periódico cercano al régimen de Jamenei
El diario Teheran Times, considerado cercano al régimen y publicado en inglés, ha precisado en un tuit las tres fases “sucesivas” del ataque. La primera, que ya ha tenido lugar, es el lanzamiento de decenas de drones contra lo que el periódico iraní llama el “régimen de ocupación”, en alusión a Israel.
Una segunda fase consistirá en “el lanzamiento de drones desde áreas de Irak, Siria, y Líbano” para “dispersar los sistemas de defensa israelíes”.
La tercera y última fase consistirá en el “lanzamiento de misiles balísticos guiados”.
Un centenar de drones interceptados fuera del territorio israelí
La radio del ejército israelí ha informado de que más de 100 drones han sido interceptados fuera del territorio israelí con ayuda de Estados Unidos y el Reino Unido.
La agencia Reuters también ha dado esta información, citando fuentes oficiales estadounidenses, pero sin cuantificar cuántos aparatos han sido derribados, según recoge Al Jazeera.
Irán plantea "dar por cerrada" la escalada con Israel con los drones y misiles ya lanzados
La misión de Irán ante la ONU ha propuesto "dar por cerrada" la escalada con Israel con los drones de ataque y misiles lanzados en la noche de este sábado.
"La cuestión puede darse por cerrada. Sin embargo, si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será considerablemente más severa. Es un conflicto entre Irán y el régimen canalla israelí del que Estados Unidos debe quedarse al margen", ha publicado la representación iraní ante la ONU en un mensaje en X.
El texto argumenta que este ataque se encuadra en cualquier caso en el derecho a la legítima defensa reconocido en el Artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas. "La acción militar de Irán ha sido en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestras instalaciones diplomáticas en Damasco", ha resaltado.
Hizbulá bombardea el norte de Israel coincidiendo con el ataque iraní
El grupo libanés Hizbulá ha informado del lanzamiento de una ronda de cohetes contra una base militar israelí en los Altos del Golán, coincidiendo con el ataque lanzado por Irán este domingo a última hora también contra territorio de Israel.
Los milicianos han lanzado decenas de cohetes Katiusha contra posiciones del "enemigo" israelí en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza, según el mensaje del grupo recogido por la televisión afín Al Manar, que no hace referencia a Irán.
Estos ataques han derivado en la activación de las sirenas en la zona norte de Israel, en concreto en el área de Snir, aunque las autoridades locales no tienen constancia de daños personales o materiales, según 'Times of Israel'.
Feijóo condena también el ataque y pide al Gobierno que España esté "sin titubeos" junto a sus aliados
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado este domingo el "ataque indiscriminado" de Irán contra Israel y ha pedido al Gobierno que España trabaje junto a sus aliados "sin titubeos" para que no se produzca una escalada bélica mayor.
A través de un mensaje en la red social X, Feijóo ha señalado que "Irán y sus milicias en la región amenazan gravemente la estabilidad de Oriente Próximo". "Condenamos el ataque indiscriminado del régimen iraní contra Israel", ha trasladado el líder de la oposición, que ha reclamado que "España debe trabajar con sus aliados, sin titubeos, para estabilizar la situación y evitar una mayor escalada".
Sánchez llama a "evitar a toda costa una escalada" en Oriente Próximo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha demandado este domingo "evitar a toda costa una escalada regional" en Oriente Próximo, en reacción al ataque con drones de Irán contra Israel. "Seguimos con máxima preocupación los acontecimientos en Oriente Próximo. Hay que evitar a toda costa una escalada regional", ha manifestado en un mensaje en la red social X.
Sánchez ha subrayado que el Gobierno está "en contacto permanente con las embajadas en la región, que permanecen activas, para atender a los españoles en la zona". Irán ha lanzado decenas de drones de ataque desde su territorio hacia territorio de Israel, que ha activado ya sus defensas antiaéreas y su aviación para intentar interceptar estos aparatos.
Reino Unido y Francia condenan el ataque de Irán
"Condeno en los términos más contundentes el temerario ataque del régimen iraní contra Israel. Irán ha demostrado una vez más su intención de sembrar el caos en su propio patio trasero", ha indicado el primer ministro británico, Rishi Sunak en un comunicado oficial.
"Reino Unido seguirá apoyando la seguridad de Israel y la de todos nuestros socios regionales, incluidos Jordania e Irak. Estamos trabajando urgentemente junto a nuestros aliados para estabilizar la situación y evitar una escalada mayor. Nadie quiere más derramamiento de sangre", ha destacado.
Por su parte, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sejourné, ha condenado "con la mayor firmeza" el ataque iraní. "Francia condena con la mayor firmeza el ataque lanzado por Irán contra Israel", ha indicado Sejourné, que ha reafirmado su "apoyo a la seguridad de Israel" y le ha trasladado su "solidaridad". "Con la decisión de esta acción sin precedentes, Irán está dando un nuevo paso en sus acciones desestabilizadoras y asumiendo el riesgo de una escalada militar", ha advertido.
Israel se encuentra ahora bajo ataque
El ataque iraní ha llegado a Jerusalén, donde son pasadas las dos de la madrugada del domingo. En el cielo se han podido ver estelas en trayectoria descendiente, aparentemente de drones, y se han oído explosiones como las que suelen provocar las intercepciones por el escudo antimisiles.
Inmediatamente después, se ha oído desde los altavoces la alarma de las alertas antiaéreas. Han sido varias fuertes explosiones consecutivas, que han hecho temblar los cristales de las ventanas de los edificios. Es la primera vez que se oyen estas explosiones desde que Iran ha anunciado, horas antes, un ataque con drones y misiles contra Israel.
La Cúpula de Hierro de Israel sigue derribando drones suicidas lanzados por Irán sobre Jerusalén
Cientos de ambulancias esperan listas en Tel Aviv
Los misiles de Irán a Israel impactarán en Altos del Golán y desierto de Negev
Los drones y misiles que Irán lanzó este sábado a Israel impactarán en Altos del Golán -en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria- y en una base de la Fuerza Aérea israelí en el desierto de Negev –situado al sur de Israel–, según The New York Times.
La inteligencia israelí detectó el lanzamiento de docenas de drones y misiles de crucero desde Irán e Irak, indica el rotativo, que pudo hablar con funcionarios israelíes.
El régimen iraní invoca el artículo 51 de la carta de la ONU para justificar su ataque
El Gobierno de Irán ha invocado, a través de su misión ante la ONU, la carta de Naciones Unidas, y concretamente el artículo 51, para justificar su ataque contra Israel, considerado “legítima defensa”. Estados Unidos “debe mantenerse alejado del conflicto entre Irán e Israel”, ha señalado en la red X, advirtiendo de que su respuesta será más severa si Israel toma represalias. “...
La acción militar de Irán ha sido en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestras instalaciones diplomáticas en Damasco. El asunto puede considerarse concluido”, ha señalado.
“Sin embargo, si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será ser considerablemente más severa. ¡Es un conflicto entre Irán y el rebelde régimen israelí, del cual Estados Unidos DEBE MANTENERSE ALEJADO!”, concluye el mensaje.
La UE condena el “inaceptable” ataque de Irán y pide evitar una escalada y “más derramamiento de sangre”
El alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha condenado el “inaceptable” ataque de Irán contra Israel, que ha calificado de una “escalada sin precedentes” del conflicto que supone una “grave amenaza a la seguridad regional”.
También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha condenado el ataque con misiles y drones y ha instado a “hacer todo” lo posible para “evitar una escalada regional”. Es esencial “evitar un nuevo derramamiento de sangre”, ha subrayado Michel, que ha asegurado que los Veintisiete seguirán de cerca la situación con sus aliados.
Llegan a Israel los primeros drones lanzados por Irán
Parte del primer lote de drones lanzados por Irán han entrado ya en el espacio aéreo de Israel. En Tel-Aviv están sonando sirenas para alertar a la población.
Netanyahu está siguiendo el minuto a minuto del ataque iraní desde el búnker
La cúpula de hierro en Israel, protegiendo a los ciudadanos ante cientos de drones suicidas
Vídeo compartido por Teherán de los vehículos aéreos no tripulados y misiles utilizados en el ataque
“En 400 segundos en Israel”: Irán publica un vídeo de sus misiles hipersónicos
Milei suspende un viaje a Dinamarca y regresa a Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha decidido regresar a su país a causa del ataque iraní contra Israel, según ha informado su portavoz en la red X.
El mandatario se encuentra en EEUU, donde se reunió con Elon Musk, y tenía previsto viajar a Dinamraca para firmar la compra de 24 cazas F-16 pero vuelve a Buenos Aires para, según el portavoz presidencial, “conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos en Israel, para ponerse al frente de la situación y coordinar acciones con los presidentes del mundo occidental”.
Un ataque con al menos 400 drones y misiles, según fuentes estadounidenses citadas por ABC News
El ataque lanzado contra Israel incluye el lanzamiento de entre 400 y 500 drones y misiles desde Irak, Siria, el sur del Líbano y Yemen, pero que la mayor parte se lanza desde Irán, según los cálculos de fuentes estadounidenses citadas por ABC News. Los drones son del mismo tipo que se utilizan en Ucrania.
Celebraciones masivas de los palestinos
Miles de palestinos se han reunido en los alrededores de Al Aqsa tras conocer la noticia del ataque con misiles y drones por parte de Irán.
EE UU cree que Irán y aliados lanzarán hasta 500 drones y misiles contra Israel
El Gobierno de Estados Unidos cree que Irán lanzará entre 400 y 500 drones y misiles desde su territorio y desde países con milicias aliadas en Irak, Siria y el sur del Líbano, pero la mayor parte serán lanzados desde Irán.
El líder supremo de Irán, tras el ataque: "El maligno régimen sionista será castigado"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha difundido un mensaje en redes sociales en el que promete "castigar" a Israel poco después de que se confirmase el inicio de un ataque con decenas de drones, como represalia al bombardeo del Consulado iraní en Damasco.
"El maligno régimen sionista será castigado", ha publicado en su cuenta oficial de la red social X, junto a un vídeo en el que Jamenei recrimina a Israel el bombardeo contra el Consulado, afirmando que fue "un movimiento equivocado", equiparable a atacar en territorio iraní.
Tanto las autoridades iraníes como las israelíes han confirmado a última hora de este domingo el lanzamiento de decenas de drones contra Israel.
Irán afirma que lanzó ataque con "drones y misiles" contra Israel
La televisión estatal iraní anunció la madrugada del domingo que los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, lanzaron un ataque con «"drones y misiles" contra Israel.
"En respuesta a los numerosos crímenes cometidos por el régimen sionista, incluido el ataque a la sección consular de la embajada de la República Islámica de Irán en Damasco, la fuerza aérea de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica disparó decenas de misiles y drones contra objetivos específicos dentro de los territorios ocupados".
Las defensas antiaéreas egipcias, en alerta máxima
Egipto y su sistema de defensas antiaéreas están en alerta máxima tras el inicio del ataque de Irán contra el Estado israelí, informó este sábado el canal Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia.
"Las defensas aéreas egipcias están en alerta máxima», señaló una fuente egipcia de alto rango al canal, que añadió que «una célula de crisis de todas los organismos e instituciones relevantes (de Egipto) está siguiendo de cerca la evolución de la situación en la región y presentando sus informes al presidente Abdelfatah al Sisi las 24 horas del día".
Líbano cierra su espacio aéreo
Líbano, que hace frontera con Israel por el norte, ha anunciado este sábado por la noche que cierra temporalmente su espacio aéreo, según ha informado el canal Al Jadeed TV citada por Reuters.
Esta medida se suma a una similar adoptada por Jordania, que además ha puesto en alerta sus defensas aéreas para abatir cualquier aeronave iraní que viole su espacio aéreo.
Israel intercepta los primeros drones de Irán
Israel ha interceptado algunos drones UAV -no tripulados- de Irán sobre cielo sirio.
Visualización de drones en dirección a Israel
En los últimos minutos se han podido ver drones volando a baja altura.
Irak sigue los pasos de Jordania
Irak ha cerrado su espacio aéreo tras conocerse el ataque iraní sobre Israel. El país sigue los pasos de Jordania, que hace escasas horas decidió cerrar «temporalmente» su espacio aéreo.
Drones Shared, utilizados también por Rusia en Ucrania
Los drones que habría lanzado hace escasos momentos Irán serían los llamados 'Shared', que tardarían entre 5-9 horas en llegar a su objetivo. Se trata del mismo dron que el régimen iraní ha estado vendiendo a Rusia en los últimos meses de guerra en Ucrania.
Teherán amenaza con represalias a los países que abran su espacio aéreo para permitir que se ataque a Irán
El ministro de Defensa de Irán ha advertido de que cualquier país que abra su espacio aéreo para permitir que se ataque a su país “recibirá una firme respuesta” de Teherán, según una información de la agencia de noticias Mehr.
Netanyahu convoca al gabinete de guerra en el cuartel general militar de Tel Aviv
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó la medianoche de hoy al Gabinete de Guerra de urgencia ante el ataque en curso con drones y misiles iniciado por Irán este sábado en la noche.
Reunión de alto nivel en la Casa Blanca
El presidente Joe Biden ya está de regreso en la Casa Blanca, tras interrumpir su descanso de fin de semana en su casa de la playa de Rehoboth (Delaware), donde no ha permanecido ni siquiera 24 horas.
Después de haber sido informado durante la mañana de los acontecimientos por el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el número dos de este, Jon Finer, Biden voló hasta la base aérea de Andrews, en Maryland, desde donde la caravana presidencial se dirigió a Washington.
La llegada del helicóptero que trasladaba a Biden a la base de Andrews se produjo pocos minutos antes del anuncio del lanzamiento de drones iraníes contra Israel.
Israel cierra su espacio aéreo ante el inminente ataque de Irán
Las autoridades israelíes han anunciado que cerrarán el espacio aéreo del país a partir de las 00.30 hora local (21.30 GMT, dos horas más en la España peninsular) ante el inminente ataque iraní.
Aviones estadounidenses y británicos derriban algunos drones de Irán, según la televisión israelí
Aviones de combate estadounidenses y británicos han derribado algunos drones de los que Irán ha lanzado sobre Israel en la zona fronteriza entre Irak y Siria, según ha informado esta madrugada, sin citar fuentes, el Canal 12 de televisión, el de mayor audiencia de Israel.
Jordania impone el estado de emergencia y está lista para “interceptar y derribar cualquier dron o avión”
Las autoridades jordanas impusieron el estado de emergencia en todas las provincias del país ante el inicio del ataque iraní contra Israel después de cerrar su espacio aéreo, informaron este sábado fuentes oficiales.
Dos fuentes de seguridad regional de Jordania, citadas por la agencia Reuters, han asegurado que la defensa aérea de Jordania está lista para “interceptar y derribar” cualquier dron o avión iraní que viole su espacio aéreo.
Estados Unidos confirma el ataque iraní contra Israel y dice que durará horas
La Casa Blanca ha confirmado el inicio de un ataque "aéreo" desde Irán contra Israel y asegura que la operación "seguramente tendrá lugar durante varias horas" al tiempo que el presidente Joe Biden, que ha interrumpido su descanso de fin de semana, está siendo informado.
Israel se prepara para sufrir de madrugada un ataque de Irán con más de 100 drones y varios misiles
El Ejército israelí confirmó este sábado el lanzamiento de más de un centenar de "drones explosivos" desde Irán rumbo a Israel, pero advirtió que tardarán "varias horas" en llegar al país y que la Fuera Aérea israelí está rastreando a fin de interceptarlos.
"Irán lanzó vehículos aéreos no tripulados desde su territorio hacia Israel hace poco tiempo", ha compartido en X (antes Twitter) las Fuerzas de Defensa de Israel.
"Las FDI están en alerta máxima y monitorean constantemente la situación operativa. El Conjunto de Defensa Aérea de las FDI está en alerta máxima, junto con los aviones de combate de la IAF y los buques de la Armada israelí que se encuentran en una misión de defensa en el espacio aéreo y naval israelí. Las FDI están monitoreando todos los objetivos".
Netanyahu advierte de que habrá respuesta y está "preparado para cualquier escenario"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha subrayado este sábado que Israel está "preparado para cualquier escenario" en un ataque directo de Irán y ha advertido de que habrá una respuesta. "Ciudadanos de Israel. En los últimos años e incluso más en las últimas semanas Israel se ha estado preparando para la posibilidad de un ataque directo de Irán", ha afirmado Netanyahu en un mensaje de vídeo a la nación.
"Nuestros sistemas defensivos están desplegados y estamos listos para cualquier escenario, tanto en defensa como en ataque. El Estado de Israel es fuerte. Las Fuerzas de Defensa de Israel son fuertes y la gente es fuerte", ha añadido.
Irán cumple su amenaza: lanza un ataque con misiles y más de 200 drones contra Israel
El régimen iraní cumplió su amenaza al lanzar en la noche del sábado más de 200 drones y varios misiles de crucero hacia territorio israelí, según diversas fuentes. Desde Teherán, medios oficialistas han informado asimismo de un ataque con drones a gran escala contra Israel.
El primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó en un mensaje en vídeo que "en los últimos años, y más aún en las últimas semanas, Israel se ha estado preparando para la posibilidad de un ataque directo de Irán". Advirtió a Teherán que "quien nos haga daño, nosotros le haremos daño. Nos protegeremos de cualquier amenaza y lo haremos con firmeza y determinación".
Previamente, Israel ha puesto a su Ejército en alerta total, ha decretado la cancelación de las actividades educativas en todo el país y ha limitado las reuniones a 1.000 personas en exterior.
Irán "sufrirá las consecuencias" de una escalada, avisa Israel
Irán "sufrirá las consecuencias de su decisión de agravar la situación", avisó este sábado el ejército israelí, mientras el país sigue en alerta por las amenazas de represalia de Teherán.
"Hemos reforzado nuestra preparación para proteger a Israel de una nueva agresión iraní. Y también estamos listos para reaccionar", añadió el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, en una declaración publicada después de que Irán anunciara haber interceptado en el Golfo un buque "vinculado" a Israel.
El dilema al que se enfrenta Irán: atacar o no a Israel
Israel y el conjunto de Oriente Medio aguardan en una tensa y larga espera la posibilidad de un inminente ataque iraní como respuesta al bombardeo de las Fuerzas de Defensa contra el Consulado del régimen de los mulás en Damasco ocurrido hace once días.
La operación israelí se saldó con la muerte de siete responsables de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, entre ellos el comandante de la Fuerza Al Quds en Líbano y Siria, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, y su segundo, el general Mohamed Hadi Haj Rahimi.
Medios estadounidenses aseguraban ayer que Israel se prepara ya para una respuesta en un margen de 48 horas. Desde la Casa Blanca se aseguraba también este viernes que un ataque iraní es “real y viable”, sin precisa cuándo puede producirse.