Oriente Medio

Israel autorizará la reapertura del paso de Rafah y la entrada de 600 camiones de ayuda a Gaza

La reapertura del cruce permitirá además la salida de gazatíes hacia Egipto

Camiones con ayuda humanitaria se dirigen a Gaza tras el acuerdo de paz
Humanitarian aid trucks head to Gaza following peace agreementSTRINGERAgencia EFE

Israel reabrirá este miércoles el paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, y permitirá la entrada de 600 camiones con ayuda humanitaria al enclave palestino, según informó la radiotelevisión pública israelí KAN. El medio señaló que el desbloqueo fue decidido por “la esfera política” y que la ayuda procederá de Naciones Unidas, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes. La reapertura del cruce permitirá además la salida de gazatíes hacia Egipto, una medida que la ONU y varias ONG venían reclamando ante la grave crisis humanitaria que atraviesa el territorio después de casi dos años de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

A finales de agosto, Naciones Unidas declaró que algunas zonas de Gaza se encuentran en situación de hambruna, una calificación que Israel rechaza. La apertura del paso de Rafah coincide con el proceso de aplicación del acuerdo de alto el fuego auspiciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que contempla la liberación de rehenes israelíes capturados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Según los términos de ese acuerdo, Hamás debía devolver a Israel todos los rehenes —vivos y fallecidos— en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor de la tregua, el pasado lunes a las 09.00 GMT. El grupo islamista liberó a los 20 rehenes que permanecían con vida, pero hasta el momento solo ha entregado ocho de los 28 cadáveres de las personas secuestradas en el ataque.

De acuerdo con KAN, la decisión israelí de reabrir Rafah se tomó después de que Hamás entregara el martes por la noche otros cuatro cuerpos y notificara su intención de devolver otros cuatro este miércoles. El movimiento islamista no ha confirmado oficialmente esta información.

El ministro de Seguridad Interior y líder de la extrema derecha israelí, Itamar Ben-Gvir, había pedido al primer ministro Benjamin Netanyahu suspender la entrada de ayuda humanitaria en respuesta al incumplimiento parcial del acuerdo por parte de Hamás. Sin embargo, según la radiotelevisión pública, la decisión de mantener la reapertura se mantuvo tras las nuevas entregas de cuerpos notificadas a las autoridades israelíes.

En las últimas horas, la autoridad israelí encargada de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados (Cogat) comunicó a la ONU que, en un primer momento, solo se permitiría el acceso de 300 camiones de ayuda en lugar de los 600 previstos en el plan de paz. Finalmente, según KAN, se autorizó el ingreso total de los 600 vehículos, cuya entrada comenzará a lo largo del miércoles a través del paso de Rafah.

La ONU y varias organizaciones internacionales habían insistido en la necesidad de desbloquear el acceso a Gaza para aliviar la falta de alimentos, agua y medicinas en un territorio devastado por el conflicto.

Client Challenge