
Windows 10
Actualizar a Windows 11 o instalar una versión segura de Windows 10 por 3 años más: así es el nuevo plan de Telefónica Empresas
Hoy, 14 de octubre de 2025, finaliza el soporte oficial de Windows 10. Los ordenadores que empleen esta versión del sistema operativo quedarán al descubierto ante vulnerabilidades o peligros

El reemplazo de Windows 10 por Windows 11 ya está aquí. Desde hoy, 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de dar soporte a esta versión del sistema operativo, lo que obligará a sus usuarios a pasarse a su sucesora, porque si no se quedarán sin actualizaciones de seguridad, algo que dejaría vulnerable a los equipos.
La multinacional pensaba que Windows 11 iba a tener más éxito, pero no está teniendo una gran acogida. De hecho, en agosto de este año casi la mitad de españoles (45%) seguían empleando Windows 10. Por ello, Telefónica ha lanzado una estrategia para facilitar a las empresas la migración a Windows 11.
Las empresas podrán elegir entre estas 3 opciones
Telefónica Empresas ha desplegado una estrategia para ayudar al entorno laboral a adaptarse a Windows 11. Consta de 3 programas ad hoc, pero será la empresa quien decida entre ellos, pudiendo escoger el que mejor le convenga:
- Acompañar a las organizaciones en su migración a Windows 11, mediante servicios profesionales
- Facilitarles nuevos equipos con Windows 11, si los anteriores resultan incompatibles
- Ayudar a la empresa a incorporar una licencia ESU (Extended Security Updates): amplía las actualizaciones de seguridad de Windows 10 por 3 años más

"Queremos facilitar a las empresas que puedan seguir con su negocio el día después y para ellos hemos puesto en marcha varios programas de asistencia ad hoc capaces de minimizar cualquier riesgo de seguridad en los equipos" ha declarado Eduardo Ariste, director general de Empresas de Telefónica España.
Por otro lado, en 2024 Telefónica se alió con Microsoft. La multinacional norteamericana la designó como colaboradora clave para la adopción de los nuevos PC con la inteligencia artificial Copilot integrada, los cuales operan exclusivamente con Windows 11. De hecho, recientemente Telefónica ha lanzado varios proyectos con IA, como un nuevo modelo de formación cooperativa que se adapta a cada perfil profesional.
En el ámbito doméstico, el usuario deberá reemplazar su ordenador, si quiere que este continúe seguro. De lo contrario, no recibirá actualizaciones de seguridad, lo que implica que no tendrá forma de adaptarse a las nuevas amenazas cibernéticas que surjan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña