Diálogo

Kiev y EEUU logran avances para redactar un nuevo plan de paz más asumible para Ucrania

La Unión Europea propone una alternativa que evita ceder territorio y refuerza el papel internacional en la supervisión del alto el fuego

Funcionarios estadounidenses y ucranianos dijeron el domingo que lograron avances en Ginebra en la elaboración de una nueva versión del controvertido plan de Trump para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania antes de la fecha límite del Día de Acción de Gracias impuesta por Estados Unidos, que se cumple este jueves. La delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, mantuvo reuniones intensas con representantes ucranianos y con varios aliados europeos para tratar de encauzar lo que Washington describe como un “marco de paz actualizado”.

Rubio restó importancia a las críticas de que el plan fue redactado originalmente por la parte rusa. El borrador filtrado ignora muchas de las líneas rojas de Kiev: obligaría a Ucrania a reducir su ejército, ceder territorio que Rusia no ha logrado conquistar en casi cuatro años de guerra y prohibiría la presencia de tropas de la OTAN, entre otras concesiones.

Aunque no ha trascendido nada de lo discutido este domingo, Rubio se mostró "muy optimista" ante lo que considera avances rápidos en los últimos días. "Hay un par de asuntos en los que tenemos que trabajar, ninguno de ellos insalvable", reiteró Rubio, quien considera "este es un documento dinámico. Cada día, con las aportaciones, cambia". Su mensaje buscó tranquilizar a Kiev y a las capitales europeas tras la controversia generada por un borrador previo de la administración estadounidense, que despertó preocupación por incluir propuestas interpretadas como favorables a Moscú.

Mientras tanto, los principales socios europeos de Ucrania -Francia, Alemania y el Reino Unido, junto con Italia y Canadá- articularon una contrapropuesta propia. Esta alternativa evita cualquier exigencia explícita para que Kiev ceda territorio y plantea que las discusiones sobre fronteras se realicen únicamente tras un alto el fuego verificable. Además, sugiere que una eventual tregua sea supervisada por actores internacionales y no solo por Estados Unidos.

Otro aspecto relevante es el papel de los activos rusos congelados, que el plan europeo propone destinar enteramente a la reconstrucción ucraniana. También aboga por mantener abiertas las puertas a una futura adhesión de Ucrania a organismos occidentales, incluida la OTAN, aunque reconoce que no existe consenso pleno al respecto.

El jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andriy Yermak, afirmó que se habían dado pasos concretos hacia una “paz justa y duradera”, aunque subrayó que la soberanía y la integridad territorial del país siguen siendo líneas rojas para la población ucraniana.

La delegación ucraniana, reunida cara a cara con la estadounidense, trataba de lograr algunas enmiendas al plan de 28 puntos de Trump, enfocadas especialmente a lograr garantías de seguridad para evitar futuros ataques rusos o renunciar a su integridad territorial.

Trump elevó este domingo el tono de su discurso al acusar al Gobierno ucraniano de no haber agradecido lo suficiente los esfuerzos de EEUU por terminar con la guerra, lo que llevó a Zelenski a publicar otro mensaje de agradecimiento. “Ucrania agradece a EEUU, a todos los estadounidenses y personalmente al presidente Trump la ayuda que, empezando por los misiles Javelin, ha salvado vidas ucranianas”, dijo el mandatario ucraniano en X.