Tensión militar
Kim Jong-Un presenta un destructor naval "multipropósito", el primero de su nueva flota
El nuevo destructor, promocionado por los medios estatales como el primero de una nueva clase de buques de guerra fuertemente armados, está diseñado para manejar diversos sistemas de armas, incluyendo armas antiaéreas y antibuques, así como misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear
El líder norcoreano Kim Jong Un ha presentado un nuevo destructor naval, calificándolo como un avance significativo hacia su objetivo de ampliar el alcance operativo y las capacidades de ataque preventivo de su ejército con armas nucleares, según informaron este sábado los medios estatales.
La Agencia Central de Noticias de Corea, controlada por el Estado, informó que Kim asistió el viernes a la ceremonia de botadura del buque de guerra de 5.000 toneladas en el puerto occidental de Nampo.
Kim enmarcó el fortalecimiento militar como una respuesta a las amenazas percibidas por parte de Estados Unidos y sus aliados en Asia, quienes han estado ampliando los ejercicios militares conjuntos en medio del aumento de tensiones por el programa nuclear norcoreano. Añadió que la adquisición de un submarino nuclear sería su próximo gran paso para reforzar su marina.
El nuevo destructor “multipropósito”, promocionado por los medios estatales como el primero de una nueva clase de buques de guerra fuertemente armados, está diseñado para manejar diversos sistemas de armas, incluyendo armas antiaéreas y antibuques, así como misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear, según dijo Kim. Añadió que el destructor será entregado a la marina a principios del próximo año y comenzará su servicio activo.
Kim criticó los recientes esfuerzos de Estados Unidos y Corea del Sur por ampliar los ejercicios militares conjuntos y actualizar sus estrategias de disuasión nuclear, presentándolos como preparativos para la guerra. Prometió “responder con firmeza a esta crisis geopolítica y a los desarrollos en curso”, según su discurso difundido por KCNA.
El ejército surcoreano no comentó de inmediato sobre las afirmaciones norcoreanas acerca de su nuevo buque de guerra. La presentación del nuevo destructor por parte de Corea del Norte sigue a la revelación en marzo de un supuesto submarino nuclear en construcción. Sin embargo, algunos expertos cuestionan si el empobrecido y en gran parte aislado país puede desarrollar capacidades tan avanzadas sin asistencia extranjera.
Los submarinos nucleares se encontraban entre una amplia lista de armas avanzadas que Kim prometió desarrollar durante una importante conferencia política en 2021, citando las crecientes amenazas lideradas por Estados Unidos. Su lista de deseos también incluía misiles balísticos intercontinentales con combustible sólido, armas hipersónicas, satélites espía y misiles de ojivas múltiples. Desde entonces, Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas con el fin de adquirir estas capacidades.
Las tensiones regionales han aumentado a medida que Kim sigue presumiendo de sus capacidades nucleares militares y se alinea con Rusia en la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania.
El presidente estadounidense Donald Trump ha dicho que intentaría contactar nuevamente a Kim para reactivar la diplomacia, pero Corea del Norte no ha respondido a esa oferta. Aunque ambos líderes se reunieron tres veces durante el primer mandato de Trump, las negociaciones se rompieron por desacuerdos sobre el levantamiento de sanciones lideradas por EE.UU. a cambio de avances hacia la desnuclearización norcoreana.
Desde entonces, la política exterior de Kim se ha centrado en Rusia, a la que ha suministrado armas y personal militar para apoyar su guerra en Ucrania. Funcionarios surcoreanos temen que, a cambio, Pyongyang pueda recibir ayuda económica y tecnología militar avanzada para seguir desarrollando sus programas armamentísticos.