Guerra en Ucrania

Kim Jong-un reafirma su "apoyo incondicional" a Rusia en su ofensiva contra Ucrania

El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, viajó hasta Corea del Norte el pasado viernres

Wonsan (Korea, Democratic People's Republic Of), 13/07/2025.- A photo released by the official North Korean Central News Agency (KCNA) shows North Korean leader Kim Jong Un (L) greeting Russian Foreign Minister Sergei Lavrov during a meeting in Wonsan, North Korea, 12 July 2025 (Issued 13 July 2025). Lavrov is in North Korea to to take part in the second strategic dialogue between the foreign ministers of the the two countries. (Rusia) EFE/EPA/KCNA EDITORIAL USE ONLY
Russian Foreign Minister Sergey Lavrov visits North KoreaKCNAAgencia EFE

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, reafirmó el "apoyo incondicional" de Pyongyang a Moscú en su guerra contra Ucrania, durante una reunión celebrada en la víspera con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, según recogen este domingo los medios estatales norcoreanos.

Kim dijo que Pyongyang "está lista para apoyar incondicionalmente a Rusia y respaldar todas las medidas tomadas por su liderazgo para abordar la causa raíz de la crisis ucraniana", en una reunión celebrada en Pyongyang y en la que se trataron también vías para estrechar la "colaboración estratégica" bilateral.

El líder norcoreano destacó que Corea del Norte y Rusia "comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza, lo que demuestra el alto nivel estratégico establecido entre ambas naciones", según sus declaraciones recogidas por la agencia estatal KCNA.

El medio oficial del régimen se hizo eco así del encuentro que mantuvieron en la víspera Kim y Lavrov durante el viaje a Corea del Norte desde el pasado viernes del jefe de la diplomacia rusa, cuyo objetivo principal, según Moscú, es mantener la segunda ronda del diálogo estratégico bilateral a nivel ministerial.

El titular de Exteriores ruso, por su parte, agradeció a Kim "la oportunidad de conversar" y destacó que el diálogo entre ambos países "siempre estimula a desarrollar las relaciones e impulsar los acuerdos alcanzados entre usted y el presidente (Vladímir) Putin", en particular, el acuerdo de asociación estratégica, según informó la diplomacia rusa en la víspera.

Lavrov también trasladó un mensaje de Putin a Kim, que incluía los "más calurosos saludos" y el "apego a todos los acuerdos alcanzados", además de la voluntad de "continuar los contactos directos lo antes posible", según Moscú. "El camarada Kim Jong-un expresó su profundo agradecimiento y envió a su vez afectuosos saludos al respetado camarada Vladímir Vladímirovich Putin", recoge la KCNA.

El ministro de Exteriores ruso, quien llegó el pasado viernes a la ciudad costera de Wonsan y cuyo viaje al Norte se extiende hasta este domingo, mantuvo también en la víspera una reunión con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui. Tanto su encuentro con Kim como el que sostuvo con Choe tuvieron lugar en la recién inaugurada zona turística de playa de Kalma, en Wonsan.

Alianza estratégica a largo plazo

En el encuentro ministerial, Lavrov y Choe acordaron una declaración que reafirma el compromiso "inquebrantable" de ambos países de avanzar en sus relaciones hacia una "alianza estratégica a largo plazo" mediante el tratado bilateral.

En la declaración, Rusia expresó su "firme oposición" a cualquier intento arbitrario de negar el "estatus actual" de Corea del Norte, y su apoyo a su seguridad nacional y sus derechos soberanos, mientras Corea del Norte destacó su apoyo incondicional a todas las acciones de Rusia en su guerra contra Ucrania, según la KCNA. Los lazos militares entre Moscú y Pyongyang se han estrechado después de que firmaran en 2024 un tratado de asociación estratégica que incluye una cláusula de defensa mutua.

Se cree asimismo que Pyongyang ha enviado tropas, cohetes y municiones para dar apoyo a la invasión rusa de Ucrania, a cambio de sistemas de armamento antiaéreos de Moscú. Las frecuentes visitas mutuas de alto nivel entre ambos países han venido alimentando las especulaciones sobre una nueva cumbre entre Putin y Kim Jong-un, tras la histórica visita del líder del Kremlin a Pyongyang en junio de 2024, en la que se firmó el antes citado acuerdo.

No obstante, el Kremlin afirmó el pasado miércoles que por el momento no se planea una nueva reunión de este tipo, según dijo el portavoz Dmitri Peskov al ser preguntado por esta posibilidad con motivo de la visita de Lavrov al Norte.