
Espionaje
La prensa estadounidense alerta que el ciberataque 'Salt Typhoon' espió a Donald Trump durante años
El ataque, atribuido a un grupo chino, comprometió más de 80 proveedores de telecomunicaciones

El grupo de ciberdelincuentes conocido como Salt Typhoon, ha llevado a cabo uno de los ciberataques más extensos y prolongados contra las redes telefónicas a nivel mundial. Según informes de The New York Times, las operaciones del grupo se extendieron durante meses, o incluso años, afectando a más de 80 proveedores de servicios telefónicos en todo el mundo. Aunque inicialmente se pensó que el objetivo principal era obtener información de figuras políticas y gubernamentales, investigaciones recientes sugieren que los datos recopilados podrían incluir información de casi todos los ciudadanos estadounidenses.
Entre las víctimas del ataque se encuentran altos funcionarios estadounidenses, incluido el entonces presidente electo Donald Trump y su número dos, J.D. Vance. Los servicios de inteligencia de varios países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Finlandia, Alemania, Italia, Japón y España, emitieron una declaración conjunta advirtiendo sobre la magnitud del ataque y su potencial para comprometer infraestructuras críticas globales, como telecomunicaciones, transporte, gobierno, alojamiento e infraestructura militar.
Aunque no está claro si los datos de los ciudadanos comunes fueron objetivo directo del ataque o si simplemente quedaron expuestos como consecuencia de las operaciones dirigidas a entidades específicas, expertos en seguridad cibernética señalan que la amplitud de la campaña sugiere que es probable que ningún estadounidense se haya librado de alguna forma de exposición. Cynthia Kaiser, ex alto cargo de la división del FBI dedicada a las amenazas cibernéticas, afirmó: "No puedo imaginar que ningún estadounidense se librara, dada la amplitud de la campaña".
Este ataque marca un punto de inflexión en las capacidades cibernéticas de China, que ahora se consideran al menos al nivel de las de Estados Unidos. La operación Salt Typhoon subraya las ambiciones de Pekín por ejercer una influencia global, como se evidenció en el reciente desfile militar en la plaza de Tiananmen, donde China presentó armas punteras nunca exhibidas hasta entonces, acompañadas por aviones, tanques y miles de soldados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar