Fuerzas Armadas

Marruecos y Estados Unidos realizan un ejercicio contra las armas de destrucción masiva

La operación se enmarca dentro de las maniobras África Lion de este año

Fotografía de un momento de las maniobras conjuntas
Fotografía de un momento de las maniobras conjuntasArchivo

Dentro de la operación África Lion y, en el ámbito de la gestión de catástrofes, haa tenido lugar en el puerto militar de Agadir (Marruecos) un ejercicio de lucha contra las armas de destrucción masiva. El ejercicio consistió en la realización de operaciones de reconocimiento, el aislamiento de armas improvisadas de destrucción masiva, dispositivos de dispersión radiológica y la eliminación de la contaminación radiactiva y química.

También, se trataba de la mejora de las capacidades operativas tácticas de la compañía de defensa nuclear radiológica, biológica y química. El equipo de eliminación de artefactos explosivos de la Unidad de Socorro y Rescate de las Fuerzas Armadas Reales se enfrentó a una crisis que implicaba riesgos radiológicos, químicos y explosivos, informa Rue20.

Al centrarse en un escenario interconectado muy cercano a la realidad, el tema del ejercicio contra las armas de destrucción masiva permitirá intervenir a la Compañía de Defensa Radiológica, Nuclear, Biológica y Química y a la Compañía de Eliminación de Artillería Explosiva de la Unidad de Socorro y Rescate de las Fuerzas Armadas Reales; y gestionar un incidente que involucre materiales químicos, radiológicos y explosivos.

Durante este ejercicio, que tuvo lugar en presencia del Teniente General Mohammed Ben El Wali, Jefe de Estado Mayor de la Región Sur, y del General de División Daniel Ciderman, Subcomandante de la Fuerza de Tarea Especial del Sur de Europa del Ejército de Estados Unidos en África.

En el proceso de búsqueda inicial, se utilizaron robots y equipos avanzados para localizar el artefacto explosivo y desactivarlo de forma segura y precisa. Posteriormente, el técnico especializado neutralizó el efecto de este dispositivo, antes de iniciar las operaciones de desinfección, clasificación y atención médica, así como la evacuación aérea y terrestre de las víctimas para recibir los tratamientos necesarios.