
Reencuentro
Melania Trump anuncia que ocho niños ucranianos ya han vuelto con sus familias tras sus negociaciones con Putin
Ocho menores regresan con sus familias tras un proceso diplomático impulsado por la primera dama

Melania Trump, primera dama de EE UU, ha anunciado el regreso de ocho niños junto con sus familias en el marco de la guerra en Ucrania. La mujer del presidente estadounidense Donald Trump lo ha avanzado reivindicando las negociaciones y conversaciones que ella misma está manteniendo con el presidente ruso Vladimir Putin. Desde el regreso de Trump al Despacho Oval, Melania ha asumido unpapel más activo en causas humanitarias y ha calificado este avance como “un paso significativo en medio de un sufrimiento humano inmenso”. También expresó su deseo de que más menores puedan regresar a sus hogares en el futuro.
La primera dama explicó que los menores provenían de situaciones diversas. Tres de ellos habían sido trasladados directamente a Rusia tras los combates, mientras que los otros cinco se encontraban dispersos en distintos países tras huir con familiares o tutores. Todos atravesaron un profundo trauma emocional como consecuencia de la guerra, un factor que Melania subrayó como lo más urgente a la hora de reunir a los niños con sus familias.
La estrategia diseñada por su equipo se basó en un proceso meticuloso de verificación de cada caso. Este incluyó la recopilación de biografías detalladas, fotografías, informes de servicios sociales y psicológicos, así como la creación de canales de comunicación estables con las autoridades rusas. Según explicó, el objetivo principal fue garantizar la seguridad, el bienestar y la reunificación familiar de los menores, evitando que los trámites burocráticos o las tensiones diplomáticas obstaculizaran el proceso.
Durante un breve discurso en la Casa Blanca, Melania Trump destacó que el proyecto avanzó gracias a un acuerdo de cooperación alcanzado tras un contacto directo con Vladímir Putin. La primera dama envió una carta personal al presidente ruso para impulsar las conversaciones y establecer un marco común centrado en el bienestar de los niños. “Cada reunificación representa un triunfo de la diplomacia humanitaria y de la cooperación internacional en tiempos de crisis”, afirmó.
La intervención, que se prolongó durante unos cinco minutos, no incluyó una sesión de preguntas. Fuentes cercanas al proceso señalaron que la información pública se limita a los casos ya verificados y que no se divulgarán datos sobre la identidad de los menores, su ubicación actual ni el calendario de futuras reunificaciones, por motivos de seguridad.
El regreso de estos ocho niños marca un hito en los esfuerzos internacionales para mitigar el impacto humano de la guerra. Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, miles de menores han sido desplazados de sus hogares, y organizaciones internacionales han denunciado la deportación forzosa de muchos de ellos a territorio ruso. La Corte Penal Internacional llegó a emitir una orden de arresto contra Putin por su presunta implicación en estos traslados ilegales. Según Melania Trump, esta primera fase del proyecto demuestra que, incluso en medio de la guerra, “es posible construir puentes que devuelvan esperanza y dignidad a las familias”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar