Cargando...

Argentina

Milei y su hermana, acusados de corrupción en la compra de medicamentos a través de una agencia argentina

La denuncia ha sido presentada por el reconocido abogado argentino Gregorio Dalbón

Milei y su hermana, acusados de corrupción en la compra de medicamentos a través de una agencia argentina JUAN IGNACIO RONCORONIEFE

El presidente argentino, Javier Milei, y su hermana Karina Milei enfrentan una grave denuncia por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La acusación, presentada por un reconocido abogado, señala un elaborado esquema de malversación de fondos públicos.

El letrado Gregorio Dalbón ha revelado una compleja trama de pagos irregulares que involucra directamente al círculo cercano del mandatario nacional.

La denuncia comprende a seis personas, incluidos los hermanos Milei, el director de ANDIS Diego Spagnuolo, su asesor Eduardo "Lule" Menem, y el empresario Eduardo Kovalivker. Los cargos incluyen cohecho, administración fraudulenta y violaciones a la Ética Pública.

Evidencias y declaraciones comprometedoras

Los audios filtrados presentan declaraciones de Spagnuolo, quien aparentemente admite un sistema de recaudación ilegal. En las grabaciones, menciona porcentajes específicos de comisiones que se distribuyen entre los involucrados.

Las grabaciones revelan un supuesto mecanismo donde se desvían fondos provenientes de la compra de medicamentos. Spagnuolo sugiere que un 8% de las transacciones se canalizaba hacia la empresa Suizo Argentina, propiedad de Kovalivker, con un 3% destinado directamente a Karina Milei.

El gobierno de Milei ya enfrentaba resistencia en el Congreso, y esta denuncia podría profundizar su crisis institucional. Dalbón ha solicitado investigaciones exhaustivas, incluyendo el registro de ANDIS, la Secretaría de Presidencia y Suizo Argentina. Además, ha pedido a la Unidad de Información Financiera (UIF) un análisis detallado de los movimientos bancarios.

La acusación representa un golpe significativo para la administración de Milei, quien asumió la presidencia en diciembre de 2023 prometiendo transparencia y combate a la corrupción. Las implicaciones de estas denuncias podrían socavar completamente su credibilidad política.