Amenaza

El ministro de Defensa finlandés desvela la nueva táctica de Rusia para proteger a su flota de buques fantasmas en el Báltico

Antti Hakkanen expresa el temor de Finlandia ante las nuevas operaciones aeronavales de las fuerzas rusas para intimidar a los países escandinavos

Finlandia/Rusia.- Finlandia investiga una posible violación de sus aguas territoriales por parte de un buque ruso
Finlandia investiga una posible violación de sus aguas territoriales por parte de un buque rusoEuropa Press

El ministro de Defensa finlandés, Antti Hakkanen, ha expresado su preocupación por el aumento de la actividad militar rusa en el mar Báltico, especialmente en el golfo de Finlandia, donde Moscú estaría escoltando buques de su denominada "flota fantasma" para eludir las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania, informa Efe.

En declaraciones ofrecidas durante el programa "Ykkosaamu" de la radiotelevisión pública finlandesa "Yle", Hakkanen denunció que Rusia ha comenzado a proteger con medios militares sus petroleros sancionados, lo que constituye una novedad significativa en la región. “Rusia está protegiendo a los buques que pertenecen a su flota fantasma. Ha habido actividades de escolta militar en las estrechas aguas del golfo de Finlandia. Esta es una característica completamente nueva”, aseguró el ministro.

Las palabras de Hakkanen llegan en un momento de especial tensión en la región. La semana pasada, un buque de la flota fantasma rusa desobedeció las órdenes de las autoridades de Estonia, en un incidente en el que también fue avistado un destructor ruso. Además, este viernes, dos cazas militares rusos violaron el espacio aéreo finlandés cerca de la localidad de Porvoo, según informaron las Fuerzas de Defensa de Finlandia.

Este tipo de incidentes, según el ministro, ilustran un patrón de comportamiento más agresivo por parte de Rusia. “Está claro que Rusia está reforzando sus capacidades militares y que es un vecino agresivo y peligroso para toda Europa”, afirmó Hakkanen , quien subrayó que esta situación requiere una vigilancia constante.

A pesar del incremento de la tensión, el ministro finlandés trató de transmitir un mensaje de calma a la población. Rechazó que exista una amenaza directa contra Finlandia y aseguró que el país cuenta con un entorno de seguridad sólido y estrechas relaciones con sus aliados de la OTAN. “La gente puede estar completamente en paz, incluso aunque Rusia esté realizando estas reorganizaciones y sea un vecino ligeramente más peligroso”, declaró.

Finlandia, que ingresó en la OTAN en 2023, y Suecia, que lo hizo en 2024, han reforzado su cooperación militar con la Alianza en respuesta a la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero de 2022. El fortalecimiento de las fuerzas armadas rusas en la frontera oriental de Finlandia, y la creciente presencia naval y aérea en el Báltico, son interpretados por Helsinki como señales de una estrategia más hostil por parte del Kremlin.

Imágenes satelitales recientes muestran una concentración militar rusa significativa en regiones cercanas como Kamenka, Severomorsk y Petrozavodsk, lo que ha llamado la atención de observadores internacionales, incluyendo autoridades británicas y estadounidenses.

Aunque el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó importancia a estos movimientos y declaró que “Finlandia y Noruega están a salvo”, el Gobierno finlandés mantiene una postura de cautela activa, centrada en la disuasión y la cooperación internacional en defensa.