Asia

Mueren 13 personas en Kuwait y docenas más sufren problemas de visión por un lote de alcohol contaminado

Para evadir las restricciones en la venta de bebidas alcohólicas, los vendedores sin escrúpulos se valen de su comercialización a través del mercado negro

El consumo excesivo de alcohol es una de las causas de la aparición del cáncer colorrectal
El consumo excesivo de alcohol es una de las causas de la aparición del cáncer colorrectallarazon

Kuwait ha enfrentado una crisis sanitaria devastadora esta semana, cuando el Ministerio de Salud ha confirmado el fallecimiento de trece personas tras consumir alcohol adulterado. El incidente, que ha involucrado principalmente a la comunidad expatriada asiática, ha expuesto los riesgos mortales asociados al consumo de bebidas alcohólicas ilegales en un emirato con estrictas prohibiciones.

El marco legal kuwaití prohíbe tajantemente la importación y consumo de alcohol, generando un mercado negro extremadamente peligroso. Esta política, lejos de disuadir el consumo, ha empujado a poblaciones vulnerables hacia productos potencialmente letales, como lo demuestra este trágico suceso.

La intoxicación masiva, provocada por alcohol contaminado con metanol, ha causado una emergencia médica sin precedentes, con 63 casos de envenenamiento que dejaron a 21 personas con ceguera y trastornos visuales críticos.

No es el primer caso

La problemática del alcohol ilícito en Kuwait no constituye un fenómeno nuevo. Históricamente, el país ha experimentado múltiples episodios críticos relacionados con el consumo de alcohol no regulado, principalmente entre comunidades expatriadas que buscan evadir las severas restricciones legales vigentes desde 1964.

Los trabajadores inmigrantes asiáticos, un sector particularmente expuesto, representan el grupo más afectado por estas circunstancias. Provenientes de culturas con dinámicas de consumo diferentes, encuentran en el mercado negro la única alternativa para satisfacer sus necesidades, asumiendo riesgos significativos para su integridad física.

El Ministerio de Salud ha reportado datos estremecedores: 51 personas han requerido diálisis de emergencia y 31 han nececsitado ventilación mecánica, evidenciando la magnitud de la crisis sanitaria provocada por el alcohol adulterado.

Las autoridades sanitarias han intensificado las advertencias, instando a la población a evitar consumir alcohol de fuentes no verificadas. El llamado busca generar conciencia sobre los peligros inmediatos y potenciales del consumo de bebidas ilegales.