Crisis humanitaria
La ONU advierte que 14.000 bebés podrían morir en Gaza en las próximas 48 horas sin ayuda
El jefe de la ayuda humanitaria afirma que cinco camiones con ayuda llegaron ayer a Gaza, pero los describió como una “gota en el océano”
El jefe de Ayuda Humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, ha dicho en declaraciones a la BBC que 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si la ayuda no llega a tiempo. "Queremos salvar a tantos bebés como sea posible en las próximas 48 horas", dijo a la cadena británica. Cuando se le preguntó cómo la ONU calculó esa cifra, respondió: “Tenemos equipos fuertes sobre el terreno, en los centros médicos, en las escuelas tratando de evaluar las necesidades”.
La presión internacional por una hambruna denunciada por la comunidad internacional obligó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a anunciar el domingo por la noche que aliviaría el devastador bloqueo de ayuda que dura casi tres meses para evitar una “crisis de hambre” en Gaza, pero sólo a un nivel mínimo y por razones pragmáticas, no humanitarias.
Fletcher dijo que cinco camiones con ayuda llegaron ayer a Gaza , pero los describió como una “gota en el océano” y totalmente insuficientes para las necesidades de la población. El responsable afirmó que los camiones de ayuda, que contienen alimentos para bebés, están técnicamente en Gaza, pero no han llegado a los civiles porque están justo al otro lado de la frontera.
En unas declaraciones a la emisora France Inter, el ministro francés de Exteriores, Jean Noël Barrot, ha dicho que la franja de Gaza "es un moridero, por no decir un cementerio" e insistió en que la situación actual en Gaza es "insostenible" y constituye "una violación absoluta de todas las reglas del derecho internacional". El jefe de la diplomacia francesa advirtió además de que esa situación es también "contraria a la seguridad de Israel, con la que Francia está comprometida, porque quien siembra la violencia recoge la violencia".
Estas advertencias llegan horas después de que Reino Unido, Francia y Canadá publicaran una condena conjunta contra Israel en la que denuncian su ofensiva contra Gaza y el bloqueo de la ayuda al territorio. La condena de estos tres países marca un cambio de tono con respecto al Reino Unido y Canadá, en particular, que han respaldado ampliamente la guerra de Israel e insistido en su "derecho a defenderse" tras el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre contra el sur de Israel , en el que murieron alrededor de 1.200 personas y 250 fueron tomadas como rehenes.
Esto ocurre a pesar de que Israel ha sido acusado de genocidio y de violaciones generalizadas y sistemáticas del derecho internacional. Francia ha criticado con mayor franqueza la conducta del ejército israelí. Los tres países han pedido que se permita el acceso de más ayuda humanitaria a la Franja, el regreso de los rehenes y el fin de los combates, pero no se ha ejercido una presión diplomática fuerte y coordinada sobre el gobierno de Netanyahu.