Europa del Este
La presidenta de Moldavia pide "salvar al país" de la influencia rusa en las decisivas elecciones de hoy
Según las encuestas, el gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), que promueve el ingreso del país en la Unión Europea, obtendría el 28,6% de los votos. Mientras, el Bloque Electoral Patriótico, partidario del acercamiento a Moscú, recibiría el 13,9 % de los apoyos
La presidenta de Moldavia, la europeía Maia Sandu, pidió hoy a sus conciudadanos a salvar el país en las elecciones parlamentarias de este domingo en los que se decide el rumbo de la política exterior de esa antigua república soviética.
"He votado por un parlamento que nos permita mantener la paz, que respete a la República de Moldavia y a sus ciudadanos, por un parlamento que nos permita seguir construyendo una Moldavia europea", dijo Sandu al depositar su voto en la urna.
La presidenta, citada por medios locales, instó a los moldavos a acudir en masa a votar. "Moldavia, nuestro querido hogar, está en peligro y necesita la ayuda de todos y cada uno de ustedes", aseguró la mandataria.
Según Sandu, "mañana puede ser demasiado tarde". "El destino de nuestro país debe decidirse con su voto, no con votos comprados", declaró.
El viernes la presidenta moldava ya animó a los ciudadanos a votar y advirtió de que su inacción tendrá consecuencias. Y es que, según las encuestas, a pocos días de los comicios cerca de un tercio de los moldavos aún no habían decidido sus preferencias electorales.
De acuerdo con los pronósticos, el gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), que promueve el ingreso del país en la Unión Europea, obtendría el 28,6% de los votos en los comicios de hoy.
Mientras, el Bloque Electoral Patriótico, partidario del acercamiento a Moscú, recibiría el 13,9 % de los apoyos. También tiene posibilidades de entrar en el Parlamento Nuestro Partido, del excandidato presidencial Renato Usatii, con 5,1 % de los sufragios.
A la vez, la mayoría de los expertos coinciden en destacar el carácter impredecible de los comicios, que pueden acabar con cualquier resultado, incluida su repetición y anulación. A falta de encuestas a pie de urna, los primeros resultados oficiales serán ofrecidos por las autoridades electorales del país después de las 21.00 horas (19.00 GMT)