Oriente Medio

El presidente de Líbano, dispuesto a negociar "cualquier acuerdo" que ponga fin a los ataques israelíes

Trump baraja invitar a Aoun a la Casa Blanca para dar al país un respaldo internacional

O.Próximo.- El presidente de Líbano, dispuesto a negociar "cualquier acuerdo" que ponga fin a los ataques israelíes
O.Próximo.- El presidente de Líbano, dispuesto a negociar "cualquier acuerdo" que ponga fin a los ataques israelíesEuropa Press

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha anunciado este viernes que las autoridades están dispuestas a negociar "cualquier acuerdo" que ponga fin a los ataques israelíes, debido a que actualmente el Ejército de Israel continúa bombardeando el país aunque hay un alto el fuego en vigor desde hace casi un año.

"El Estado libanés está dispuesto a negociar, bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos u organismos internacionales, cualquier acuerdo que establezca una fórmula para el cese permanente de los ataques transfronterizos", ha declarado durante un discurso a la nación con motivo del Día de la Independencia.

Asimismo, ha dicho que el Ejército de Líbano"está plenamente preparado para tomar el control de los (cinco) puntos ocupados" por las tropas israelíes en el sur del país y que las autoridades están "listas para presentar un calendario claro y específico para la transferencia inmediata".

"Simultáneamente, las naciones hermanas y amigas de Líbano acompañarán este proceso estableciendo fechas claras para un mecanismo internacional que apoye al Ejército libanés y contribuya a la reconstrucción de lo que la guerra ha destruido. Esto garantizará y acelerará el logro del objetivo nacional fundamental e inquebrantable: el desarme completo", ha agregado.

Por su parte, el partido-milicia chií Hizbolá ha hecho un llamamiento a "reafirmar su derecho a la defensa y la resistencia", mientras que ha abogado por "la defensa de los derechos del país en todo" el territorio y por "realizar todos los esfuerzos posibles e inmediatos para obligar al enemigo israelí a implementar el acuerdo de alto el fuego y la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU".

Asimismo, ha instado a los Estados garantes a presionar a Israel "para que cese la escalada de ataques contra civiles y a trabajar por todos los medios para poner fin a la ocupación israelí, expulsarla del sur del Líbano e impedir su expansión y las amenazas a la seguridad y soberanía libanesas".

Visita a la Casa Blanca

Posteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que podría invitar a su homólogo libanés a la Casa Blanca, después de que el comandante en jefe del Ejército de Líbano, Rodolphe Haykal, cancelara sus reuniones programadas con una delegación de Estados Unidos debido a la "exasperación" de Washington.

Cuando los medios de comunicación le han preguntado a Trump en una rueda de prensa si existe la posibilidad de que vaya a invitar a Aoun, ha dicho que "absolutamente sí".

También ha subrayado que "Hizbolá ha sido un problema" y que su Administración está "trabajando con Líbano", así como con el resto de países de Oriente Próximo. Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hizbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Client Challenge