Flotilla a Gaza
Las principales capitales europeas se movilizan en apoyo a la Global Sumud Flotilla
Los movimientos estudiantiles han sido los grandes protagonistas de la jornada de protestas en ciudades como Madrid o Barcelona
La interceptación de las cerca de 40 embarcaciones que conforman la Global Sumud Flotilla por parte del ejército israelí, ha vuelto a reavivar protestas propalestinas en algunas de las principales capitales europeas. El miércoles por la noche, cientos de personas se concentraron frente al Consulado de Israel en Barcelona, portando banderas palestinas y pancartas de apoyo a la flotilla poco después de que el ejército israelí entrara en acción. Durante el episodio se llegaron a registrar cargas policiales, a raíz de que los manifestantes tratan de avanzar hacia el edificio consular.
Italia -donde ya se convocó una huelga general en apoyo a Palestina- fue otro de los puntos calientes. Las calles de ciudades como Roma, Nápoles, Milán y Turín se llenaron de manifestantes que llegaron a bloquear estaciones de tren y corearon consignas como "Palestina Libre". Gritos que también se escucharon en Berlín, Bruselas, Buenos Aires, o Estambul. Según informan medios locales, en la ciudad turca cientos de personas se concentraron frente al consulado de EE UU para protestar por la intervención israelí.
Movilizaciones estudiantiles
La ola de protestas se ha extendido a este jueves, jornada en la que han adquirido protagonismo los movimientos estudiantiles. En España, miles de jóvenes han salido a la calle tras secundar la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes. Cerca de 4.000 personas -según estimaciones de la Delegación del Gobierno- marcharon hacia Puerta del Sol bajo el lema "Paremos el genocidio contra el pueblo palestino".
Cifra que se incrementó en Barcelona -ciudad de la que partió la Global Sumud Flotilla a finales de agosto- donde la Guardia Urbana calcula que han participado en torno a 6.500 estudiantes de distintos institutos y universidades. En la Ciudad Condal la marcha partió a mediodía de la plaza de la Universidad, dejando altercados puntuales, ya que algunos asistentes vandalizaron las fachadas de algunos negocios a los que acusan de colaborar con Israel.
Italia convoca una huelga general
Las concentraciones en las localidades españolas se extendieron a la tarde, donde se clamó por la liberación inmediata de los cientos de activistas que conforman el convoy humanitario, y que permanecen bajo custodia israelí a la espera de ser deportados. También en Bruselas, medio centenar de eurodiputados se han manifestado a las puertas del Parlamento Europeo para denunciar el asalto de Israel, una acción replicada en ciudades de Francia y Reino Unido.
Previsiblemente, los actos de apoyo a la causa palestina y la misión Global Sumud humanitaria seguirán en los próximos días. El mayor sindicato italiano -la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL)- ha propuesto una nueva huelga general, prevista para el viernes. Sobre el asunto se ha pronunciado la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien anticipa que la jornada de huelga "traerá muchos inconvenientes al pueblo italiano", y calificó la iniciativa de la flotilla como "peligrosa" e "irresponsable".