Terrorismo

Al Qaeda secuestra en Mali a tres ciudadanos indios por los que exige un rescate monetario

Trabajaban en una fábrica de cemento de una ciudad atacada por los yihadistas

Imaagen de los secuestrados difundida por redes sociales
Imaagen de los secuestrados difundida por redes socialesRedes sociales

JNIM, la franquicia de Al Qaeda en el Sahel, exige un rescate monetario por tres ciudadanos indios que fueron secuestrados mientras trabajaban en la fábrica de cemento Diamond en Kayes, al oeste de Malí, según han confirmado familiares de los retenidos a medios internacionales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India (MEA) ha condenado enérgicamente el secuestro como un "acto de violencia deplorable" e instó al gobierno de Malí a garantizar la liberación segura y rápida de los rehenes.

La Embajada de la India en Bamako reabaja en estrecha colaboración con las autoridades malienses, las fuerzas del orden locales y la administración de la fábrica. También mantiene informadas a las familias de las víctimas.

El MEA ha aconsejado a todos los indios en Malí que sean cautelosos y mantengan contacto con la embajada. El gobierno indio afirmó que sigue comprometido a asegurar la pronta liberación de los ciudadanos secuestrados.