Francia

Por qué Sarkozy va a cumplir su condena a pesar de su apelación

La fecha de ingreso en prisión del ex presidente francés se fijará este lunes tras su condena a cinco años

FILE- Former French President Nicolas Sarkozy leaves after a Paris court sentenced him to 5 years after finding him guilty of criminal conspiracy in an alleged scheme to finance his 2007 campaign with funds from Libya, Thursday, Sept. 25, 2025 in Paris. (AP Photo/Christophe Ena, File)
Nicolas SarkozyASSOCIATED PRESSAgencia AP

La fecha para el ingreso en prisión de Nicolas Sarkozy se fijará este lunes, después de que el expresidente francés fuera condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en un esquema para financiar su exitosa campaña de 2007 con fondos procedentes de Libia.

Sarkozy, de 70 años, afirma ser inocente. Calificó el veredicto de “escándalo” y presentó una apelación. Es el primer expresidente de la Francia moderna condenado a cumplir efectivamente una pena de prisión.

Sarkozy, implicado en varios otros casos judiciales, fue presidente de Francia entre 2007 y 2012. Se ha retirado de la política activa desde hace años, pero sigue siendo muy influyente, especialmente en los círculos conservadores.

Por qué Sarkozy irá a prisión

En una decisión inesperada, el tribunal de París determinó que la pena de prisión —que normalmente habría quedado suspendida en espera de la apelación— se aplicará de inmediato.

Sarkozy debe ser encarcelado sin demora, explicó el tribunal, debido a “la gravedad de la alteración del orden público provocada por el delito”.

Aun así, se le concedieron 18 días desde el fallo para “organizar su vida profesional” antes de ser citado por la Fiscalía Nacional Financiera, que fijará la fecha exacta de su ingreso en prisión.

Los partidarios de Sarkozy criticaron el fallo, argumentando que, dado que apeló, la ley francesa lo presume inocente.

El debate se reavivó recientemente después de que la líder de extrema derecha Marine Le Pen fuera condenada en marzo a cinco años de inhabilitación para ocupar cargos públicos por malversación de fondos de la UE, sanción que también entró en vigor de inmediato pese a su apelación.

El caso de Sarkozy no parece ser una excepción en el sistema judicial francés: según el Ministerio de Justicia, en 2024, el 90 % de los adultos condenados a penas de al menos dos años de prisión fueron encarcelados inmediatamente.

De qué se le ha declarado culpable

El tribunal sostuvo que Sarkozy, como candidato presidencial y ministro del Interior, utilizó su posición “para preparar la corrupción al más alto nivel” entre 2005 y 2007, con el fin de financiar su campaña con dinero procedente de Libia, entonces gobernada por Moammar Gadhafi.

El panel de tres jueces afirmó que los colaboradores más cercanos de Sarkozy, Claude Guéant y Brice Hortefeux, mantuvieron reuniones secretas en 2005 con Abdullah al-Senoussi, cuñado de Gadhafi y jefe de inteligencia, a pesar de que este “había sido condenado por actos de terrorismo cometidos principalmente contra ciudadanos franceses y europeos”.

Al-Senoussi es considerado el cerebro de los atentados contra un avión de Pan Am sobre Lockerbie (Escocia) en 1988 y contra un vuelo francés sobre Níger al año siguiente, que causaron cientos de muertes. Fue condenado en rebeldía a cadena perpetua por un tribunal de París en 1999 por el atentado al vuelo UTA 772.

El tribunal también señaló que existían pruebas de que Sarkozy avaló reuniones entre Guéant, entonces su jefe de gabinete, y un intermediario capaz de organizar acuerdos financieros secretos.

Por qué él afirma que es un complot

Sarkozy ha insistido en su inocencia y se considera víctima de “un complot” orquestado por personas vinculadas al gobierno libio, incluido lo que denominó el “clan Gadhafi”.

Sostiene que las acusaciones de financiación ilícita fueron una represalia por su llamado —cuando era presidente— a la destitución de Gadhafi.

Sarkozy fue uno de los primeros líderes occidentales en promover la intervención militar en Libia en 2011, cuando las protestas prodemocráticas de la Primavera Árabe se extendían por el mundo árabe. Gadhafi fue derrocado y asesinado ese mismo año, poniendo fin a su régimen de más de cuatro décadas.

Además, Sarkozy sostiene que el tribunal lo absolvió de tres cargos: corrupción pasiva, financiación ilegal de campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.

El tribunal reconoció que no hay pruebas de que el dinero transferido desde Libia a Francia se utilizara en la campaña de 2007 ni de que sirviera para su enriquecimiento personal.

Qué ocurrirá ahora

Por razones de seguridad, se espera que Sarkozy sea encarcelado bajo condiciones especiales reservadas a reclusos de alto perfil, posiblemente en una zona conocida como el “área VIP” de la prisión de La Santé, la única situada dentro de París. Allí han estado presos algunos de los criminales más notorios de Francia.

Una vez tras las rejas, Sarkozy podrá presentar una solicitud de liberación ante el tribunal de apelación, que tendrá hasta dos meses para examinarla.

El juicio de apelación se celebrará más adelante, posiblemente en primavera del próximo año.

El empresario francés Pierre Botton, amigo de Sarkozy, pasó casi cuatro años en prisión en dos causas distintas, entre 2020 y 2022 en La Santé.

Botton describió el encarcelamiento como un “shock violento para cualquiera”, en declaraciones a la emisora France Info tras conocerse el fallo.

Afirmó que Sarkozy probablemente pasará una semana en el área de admisión para ser evaluado y luego será trasladado a la zona para personalidades vulnerables, por motivos de seguridad.

Sarkozy probablemente estará solo en su celda, equipada con ducha, inodoro, calefacción, un pequeño refrigerador y televisión, explicó Botton. También tendrá acceso a un teléfono especial, cuyo uso deberá pagar.