Alimentos tóxicos
La UE ha rechazado una partida de aguacates peruanos contaminada con cadmio: ¿cómo afecta a la salud?
El metal tóxico fue detectado en varios lotes de palta Hass exportados desde Perú, lo que ha encendido alertas sanitarias en países importadores por sus efectos negatvios para la salud
La Unión Europea ha rechazado al menos 14 embarques de aguacates peruanos, específicamente de la variedad Hass, tras detectar niveles de cadmio superiores al límite permitido de 0.05 mg/kg, según el sistema comunitario de alertas alimentarias (RASFF). Este metal pesado, clasificado como potencialmente cancerígeno, ha encendido las alarmas en varios países importadores, incluyendo Chile, México y Bolivia, que han iniciado investigaciones y reforzado sus controles sanitarios.
El cadmio es un elemento tóxico que puede estar presente en el suelo, el agua y el aire, y ser absorbido por cultivos agrícolas. Su acumulación en el organismo humano a través de la alimentación puede provocar daños renales, fragilidad ósea y aumentar el riesgo de diversos tipos de cáncer, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) y la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR).
En respuesta a la situación, el Ministerio de Agricultura de Perú ha conformado una mesa de trabajo para investigar el origen de la contaminación y establecer medidas correctivas. La Asociación de Productores de Palta Hass (ProHass) ha indicado que los lotes rechazados representan apenas el 0,05% del volumen total exportado, y que se encuentran dentro de los parámetros normales de control.