Europa
Los socialdemócratas alemanes ratifican el acuerdo de Gobierno con los democristianos de Merz
Un 84,6 % de los afiliados se pronunciaron a favor del acuerdo de coalición con los democristianos, lo que implica un "amplio respaldo"
Las bases del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) han ratificado el acuerdo para formar Gobierno con el bloque democristiano que ganó las elecciones del pasado 23 de febrero, según anunció este miércoles el secretario general de la formación, Matthias Miersch, que también dio a conocer que el colíder de la formación, Lars Klingbeil, será el próximo vicecanciller de Alemania.
Con la consulta a las bases se ha despejado formalmente el último obstáculo para que el líder de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, sea investido canciller por la cámara baja la semana que viene. Según dijo Miersch en una comparecencia en Berlín, tenían derecho a voto unos 358.000 militantes del partido, de los que participó un 65 %. De estos, un 84,6 % (169.000) se pronunciaron a favor del acuerdo de coalición con los democristianos, lo que implica un "amplio respaldo", señaló, mientras que un 15,4 % votó 'no'.
"El SPD asumirá responsabilidad en el próximo Gobierno. No se trata de nosotros, sino del país, de sentar las bases para llevar adelante al país", afirmó Miersch, citando prioridades como las inversiones en infraestructura, la cohesión social, la protección del clima y la garantización de los puestos de trabajo.
El secretario general reconoció que hay "escepticismo" entre las filas del partido, así como "preguntas abiertas", pero manifestó la esperanza de que la actuación del próximo Gobierno contribuya a cambiar esta percepción.
Miersch anunció también que la directiva del SPD ha encargado al colíder Lars Klingbeil, que encabezó las negociaciones para formar Gobierno con el bloque conservador, que asuma el cargo de vicecanciller y de ministro de Finanzas del Ejecutivo que encabezará Merz.
De este modo, corresponderá a Klingbeil la tarea de seleccionar al resto de socialdemócratas que integrarán el gabinete de Merz, que será presentado el próximo lunes. Para ello, tendrá en cuenta su experiencia y trayectoria, aunque también se atenderá a que haya "caras nuevas".