Crisis

Un soldado norcoreano logra desertar a Corea del Sur cruzando la frontera a nado, agarrado a un corcho

El hombre, en mitad del río Han, fue preguntado: "¿Quiere desertar a Corea del Sur?"

Desfile militar de Corea del Norte
Desfile militar de Corea del NorteAgencia EFE

Un soldado norcoreano logró escapar hacia Corea del Sur tras atravesar la frontera del estuario del río Han, según han informado las autoridades surcoreanas. El incidente se ha conocido ahora, pero ocurrió durante la noche del 30 al 31 de julio en la desembocadura del río Han, cerca de la isla de Ganghwa.

Este lugar estratégico, ubicado a solo dos kilómetros de la costa norcoreana, representa una zona peligrosa y codiciada para quienes buscan huir del régimen de Pionyang. La ubicación geográfica añade una dimensión adicional de riesgo a la ya compleja operación de escape.

Las fuerzas navales surcoreanas rescataron al individuo mientras luchaba en el agua, aferrado a fragmentos de poliestireno para mantenerse a flote. Los detalles revelan no solo la determinación del desertor, sino también los riesgos mortales asociados con una fuga de esta naturaleza. Los soldados asistieron al hombre, preguntándole si deseaba desertar, a lo que respondió afirmativamente.

La operación de rescate se prolongó aproximadamente diez horas, finalizando al amanecer del 31 de julio. El ministerio de Defensa surcoreano confirmó posteriormente que el tránsfuga realmente deseaba abandonar Corea del Norte, marcando un punto de inflexión en una serie de incidentes similares, aunque poco frecuentes.

La desembocadura del río Han constituye un punto neurálgico y estrechamente vigilado entre las dos Coreas. Su proximidad con la isla de Ganghwa ofrece una posibilidad de cruce clandestino, a pesar de la alta concentración de fuerzas militares en ambos lados.

La travesía marítima por hombres en edad militar se considera frecuentemente como una opción para quienes intentan escapar, en comparación con los pasos terrestres, notablemente más riesgosos debido a los dispositivos de seguridad reforzados.

Este tipo de deserción directa resulta inusual, ya que la mayoría de los norcoreanos logran su huida a través de China y otros países intermedios como Laos o Tailandia. Generalmente, estos refugiados son retenidos durante semanas por los servicios de inteligencia surcoreanos para hacer una serie de verificaciones.

Las autoridades surcoreanas no han desaprovechado la oportunidad de reafirmar su compromiso de proteger a quienes se atreven a huir. Cada deserción constituye un punto de interés para analistas que estudian el clima interno de Corea del Norte y los mecanismos de su régimen autoritario.