
Internacional
El Benidorm norcoreano suspende el ingreso de turistas extranjeros a pocas semanas de su apertura
El complejo turístico que se asemeja a Benidorm cierra sus puertas indefinidamente a visitantes extranjeros

Corea del Norte ha interrumpido repentinamente la entrada de turistas extranjeros al complejo turístico Wonsan-Kalma, apenas semanas después de su inauguración según comunicó oficialmente el portal estatal DPR Korea Tour sin proporcionar explicaciones sobre la decisión.
El complejo costero, que cuenta con una multitud de restaurantes, piscinas, hoteles, centro comercial, spa y un gran complejo acuático, fue presentado por Kim Jong-un como un "hito del año", tiene capacidad para 20.000 personas y generó grandes expectativas internacionales. Sin embargo, su funcionamiento se ha detenido de manera sorpresiva.
La decisión se produce en un contexto geopolítico complejo, justo después de la visita del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, quien había manifestado optimismo sobre el potencial turístico del destino. Este contexto ha generado múltiples especulaciones sobre los verdaderos motivos de la suspensión.
Posibles razones de la paralización y sus implicaciones económicas
Una de las especulacioes en torno al repetino cierre se da a partir de la publicación de un artículo periodístico ruso que cuestionaba la autenticidad de los visitantes del complejo. El texto insinuaba que los supuestos turistas eran en realidad grupos movilizados por el propio gobierno, lo que podría haber generado una reacción defensiva.
En el marco de la incierta situación, diversos expertos han planteado diferentes teorías sobre el cese temporal del turismo. Oh Gyeong-seob, del Instituto Coreano para la Unificación Nacional, sugiere que el régimen busca controlar estrictamente la percepción internacional y prevenir narrativas potencialmente negativas.
Por otro lado, Lee Sangkeun, del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional, señala también las dificultades prácticas para atraer turistas rusos, considerando la distancia geográfica y los elevados costos de viaje. Estas limitaciones podrían haber contribuido a la decisión de suspender temporalmente el turismo internacional.
La paralización del proyecto turístico tiene consecuencias significativas para la economía norcoreana. Ahn Chan-il, director del Instituto Mundial de Estudios Norcoreanos, advierte que la ausencia de turistas extranjeros impediría el ingreso de divisas fundamentales como rublos rusos, yuanes chinos o dólares estadounidenses. Por ejemplo, antes de la pandemia, los viajes organizados desde China representaban más del 90% del turismo en Corea del Norte.
Debido a la situación, el complejo Wonsan-Kalma, presentado inicialmente como el primer paso para revitalizar el turismo nacional, enfrenta ahora serias dudas sobre su viabilidad. Igualmente, la inversión realizada y la suspensión repentina generan interrogantes sobre la estrategia económica del gobierno de Kim Jong-un, pues si bien el complejo continúa recibiendo visitantes nacionales, permanece la incertidumbre sobre cuándo se reanudará el turismo internacional. Las sanciones internacionales y las restricciones sanitarias añaden capas adicionales de complejidad al escenario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar