Diplomacia
Starmer convoca una segunda cumbre por Ucrania, con presencia de Sánchez, para recuperar el maltrecho liderazgo británico
El primer ministro británico se reunirá con Zelenski. Están invitados líderes de las principales potencias europeas, la OTAN y la UE
El Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea pero eso no significa que, como potencia que siempre ha sido, deba renunciar a su liderazgo. Y mucho menos que deje todo el protagonismo a Francia. Por ello, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha decidido tomar el relevo del presidente Macron y convocar en Londres a los líderes europeos para intentar adoptar una postura común ante la guerra de Ucrania que haga frente al liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump.
Starmer ha invitado a más de una decena de líderes europeos y de la Unión Europea a una cumbre que se celebrará el domingo para "impulsar la acción europea" sobre Ucrania de cara a una "paz justa y duradera", según ha confirmado este viernes el Gobierno británico.
Como ya ocurriera con la impulsada por Macron en París, la cumbre es urgente y tiene cierto punto de improvisada, en un intento evidente por frenar la iniciativa de Trump que, al conversar directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, e impulsar ya dos cumbres entre ambos países, no solo ha despreciado el papel de Ucrania en un eventual proceso de paz, sino que ha orillado el protagonismo europeo.
"El primer ministro usará la cumbre para impulsar la acción europea sobre Ucrania, señalando nuestro apoyo colectivo inamovible para lograr una paz justa y duradera y un acuerdo perdurable que garantice la soberanía y la seguridad futura de Ucrania", ha manifestado un portavoz de Downing Street, según ha recogido el diario británico 'The Telegraph'.
A la cumbre estarán invitados líderes de países como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Polonia, así como otros de la OTAN --cuyo secretario general, Mark Rutte, participará en la reunión--, y la UE, por cuya parte acudirán el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Por el momento, no se había informado de la presencia de España, cuyo presidente, Pedro Sánchez, sí asistió a la de París, pero después medios locales sí le incluyeron en la nómina de mandatarios presentes.
Antes del encuentro, Starmer mantendrá una llamada con líderes de los países bálticos y recibirá al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para discutir la guerra con Rusia. Está previsto que Zelenski acuda también el 6 de marzo a la cumbre extraordinaria convocada por Costa, en la que ha señalado que los líderes de la Unión Europea debatirán posibles garantías de seguridad para Ucrania, informa Europa Press.
El líder laborista se reunió ayer en Washington con el presidente de EE.UU., Donald Trump, espera recibir por separado el domingo por la mañana a Zelenski y a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en su residencia de Downing Street, según la BBC.
Aunque el Gobierno británico no ha dado detalles de esta cita, como el lugar y la hora de la reunión, se prevé la presencia de los dirigentes europeos, mientras que el Ejecutivo español ya ha informado de la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informa Efe.