Guerra de Ucrania

La UE supera el veto de Eslovaquia y acuerda nuevas sanciones contra sector energético y flota fantasma de Rusia

Hasta ahora, Bratislava mantenía reticencias por las repercusiones de las medidas en el suministro de energía del país

UE.- La UE supera el veto de Eslovaquia y acuerda nuevas sanciones contra sector energético y flota fantasma de Rusia
UE.- La UE supera el veto de Eslovaquia y acuerda nuevas sanciones contra sector energético y flota fantasma de RusiaEuropa Press

La Unión Europea ha llegado a última hora de este miércoles a un acuerdo para una nueva tanda de sanciones contra Rusia, han informado fuentes diplomáticas a Europa Press, tras superar las reticencias que mantenía Eslovaquia y que bloqueaban el paquete que comprende nuevas restricciones al sector de los hidrocarburos rusos y estrecha el cerco contra la flota fantasma que emplea Rusia para sortear las sanciones.

La 19ª tanda de sanciones, previstas para aprobarse formalmente en la cumbre de líderes de este jueves, estaban ya acordadas a expensas de Bratislava, que mantenía reticencias por las repercusiones de las medidas en el suministro energético del país, aunque su primer ministro, Robert Fico, dio muestras de que daría el visto bueno a las medidas. Para cambiar de posición y permitir la adopción de las sanciones, Eslovaquia alude a las menciones al control de los precios de la energía y a sus preocupaciones sobre la agenda verde en las conclusiones de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE.

Medidas contra el gas licuado, bancos y flota fantasma

Considerado uno de los más extensos y complejos aprobados hasta el momento por el bloque europeo, este paquete apunta a las importaciones de gas natural licuado ruso, que estarán vetadas desde dentro de seis meses, pero también busca dar un golpe a la flota fantasma, añadiendo a 117 buques a la 'lista negra' de la UE, que pasa a incluir 558 embarcaciones, así como medidas contra el acceso a puertos, restricciones a transferencias entre barcos y de seguros, o un registro de barcos de falsa bandera.

Igualmente la UE busca adaptarse a las maniobras de Rusia para sortear las sanciones y señala a 45 nuevas entidades que facilitan transacciones de mercancías prohibidas relacionadas con el desarrollo de drones, incluyendo doce empresas chinas, tres indias y dos tailandesas. Otro de los elementos novedosos es la adopción de un nuevo mecanismo que limita el movimiento de diplomáticos rusos dentro de la UE, por el que tendrán que solicitar permiso explícito a las autoridades nacionales para moverse entre países del bloque.

En el caso del sector financiero, la UE amplía el veto total a las transacciones a cinco bancos rusos y a otros cuatro situados en Bielorrusia y Kazajistán, además pasa a aplicar una prohibición a los servicios de criptomoneda para ciudadanos y entidades rusas.