Casa Blanca

Trump anuncia que la Marina de EE UU dispara a un barco cargado de droga desde Venezuela

El presidente considera la operación, en la que murieron once tripulantes, un aviso a los carteles que usan al país caribeño como plataforma de envío

El presidente Donald Trump volvió este martes al centro del escenario político con una batería de anuncios desde el Despacho Oval que combinan política de defensa, lucha contra el narcotráfico y polémicas sobre su estado de salud.

El mandatario confirmó que el Mando Espacial de Estados Unidos (U.S. Space Command) dejará su sede en Colorado Springs para instalarse en Huntsville, Alabama, en lo que definió como un paso histórico. “Desde hoy será conocida para siempre como la Rocket City”, declaró Trump, rodeado de su vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y los senadores republicanos de Alabama, Tommy Tuberville y Katie Britt.

La decisión revierte la orden tomada en 2023 por el expresidente Joe Biden, que había apostado por mantener y ampliar las instalaciones en Colorado. Trump no desaprovechó la ocasión para cargar contra su predecesor: “Espero que el Mando Espacial permanezca en Alabama durante cientos de años”, afirmó, en un gesto que busca consolidar su influencia en un estado clave para la base republicana.

Pero el anuncio militar no fue lo único que marcó la jornada. Trump reveló también que las fuerzas estadounidenses “neutralizaron” un barco cargado de drogas procedente de Venezuela. Sin ofrecer detalles operativos, aseguró que la acción fue ejecutada “momentos antes” de su comparecencia y que se trata de un aviso a los carteles que utilizan al país caribeño como plataforma de envío hacia Estados Unidos.

“Tenemos una avalancha de drogas entrando desde Venezuela desde hace mucho tiempo. Hoy lo detuvimos, y habrá más operaciones como esta”, advirtió el presidente, insistiendo en que la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico seguirán siendo pilares de su política.

El gesto responde también a su estrategia electoral: reforzar la imagen de un líder dispuesto a emplear la fuerza militar más allá de las fronteras para “proteger a los estadounidenses”.

Los anuncios llegan apenas unos días después de que un tribunal federal de apelaciones declarara ilegales la mayoría de los aranceles globales impuestos por Trump en el marco de su política comercial. El fallo supone un revés significativo para su intención de rediseñar el comercio internacional en favor de Estados Unidos sin pasar por el Congreso.

Aunque el presidente no se refirió directamente a la decisión judicial, la medida amenaza con debilitar uno de los ejes centrales de su programa económico: el proteccionismo como herramienta de presión frente a potencias rivales como China y la Unión Europea.

Trump también se vio obligado a responder a una curiosa polémica en redes sociales. Durante el fin de semana, su ausencia de la agenda pública desató rumores sobre su supuesta muerte, un bulo que llegó a generar más de 1,3 millones de interacciones en plataformas digitales.

Al ser consultado por el periodista Peter Doocy, de Fox News, el presidente ironizó: “No sabía nada. Decían ‘¿Está bien? ¿Cómo se siente?’ Yo estaba muy activo durante el fin de semana largo del Día del Trabajo. Mucha gente lo sabe”. Aprovechando el momento, aseguró que su antecesor no recibió la misma atención mediática cuando no ofrecía comparencencias públicas recurrentes.