El gobierno federal de Estados Unidos ha desplegado cerca de 500 efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad de Chicago, una medida ordenada por el presidente Donald Trump que ha generado una fuerte oposición por parte de las autoridades locales. El operativo, que incluye tropas provenientes de Texas e Illinois, se ha ejecutado sin previo aviso ni coordinación con el gobernador del estado ni con el alcalde de la ciudad, lo que ha sido calificado como una “invasión inconstitucional” por el gobernador JB Pritzker.
El despliegue se produce en medio de una escalada de tensiones entre la Administración Trump y los gobiernos locales demócratas, especialmente en relación con la política migratoria. El presidente ha acusado públicamente al alcalde Brandon Johnson y al gobernador Pritzker de “no proteger a los agentes de ICE” (Inmigración y Control de Aduanas), llegando incluso a pedir su encarcelamiento en redes sociales. Ambos líderes han rechazado enérgicamente estas acusaciones, calificándolas de autoritarias y peligrosas para la democracia.
La ciudad de Chicago y el estado de Illinois han presentado demandas judiciales para bloquear el despliegue, argumentando que el uso de tropas federales sin consentimiento local vulnera la soberanía estatal y municipal. El gobernador Pritzker declaró: “No puedo creer que tenga que hablar de movimientos de tropas en una ciudad estadounidense. Esto es una locura”.
Motivos del despliegue y reacción ciudadana
Según el Comando Norte del Pentágono, los soldados han sido movilizados para proteger a agentes federales y propiedades gubernamentales en el marco de operativos de control migratorio. Sin embargo, organizaciones civiles como la ACLU han denunciado que estas acciones están acompañadas de tácticas intimidatorias contra manifestantes y periodistas, especialmente en zonas cercanas a centros de detención de inmigrantes.
La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar. Cientos de personas se manifestaron en el centro de Chicago bajo el lema “Todos somos Silverio”, en referencia a Silverio Villegas González, un inmigrante fallecido en septiembre tras un tiroteo con agentes de ICE. Las protestas han sido mayoritariamente pacíficas, aunque se han reportado enfrentamientos aislados y un aumento de la vigilancia aérea en la ciudad.
El gobernador Pritzker ha advertido que el despliegue podría formar parte de una estrategia para normalizar el uso de tropas en contextos electorales, insinuando que Trump podría intentar posicionar soldados cerca de centros de votación en las elecciones de 2026. “Esto no es solo sobre inmigración. Es sobre el control del poder”, afirmó en una declaración pública.