Alegría en Israel

Trump a Netanyahu: "Hoy es tu mejor día"

“Nunca ha habido un evento igual”, afirma el presidente de EEUU, quien ha destacado el ambiente de esperanza que se vive en Israel: “El amor en las calles ha sido increíble”

Donald Trump habla con Netanyahu en el aeropuerto de Tel Aviv
Donald Trump habla con Netanyahu en el aeropuerto de Tel AvivASSOCIATED PRESSAgencia AP

Mientras caminaban por la alfombra roja en la pista del Aeropuerto Ben Gurión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saludó al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamin Netanyahu con una frase que capturó el tono del histórico momento: “Es un gran día. Quizás tu mejor día”. Netanyahu respondió emocionado: “Esto es historia”, según muestran las imágenes difundidas por su oficina.

Trump llegó a Israel en una visita relámpago tras haber seguido desde el Air Force One la transmisión en vivo de la liberación de rehenes israelíes desde Gaza. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió una fotografía del presidente observando el operativo con el mensaje: “Haciendo historia”.

Durante una breve conversación con periodistas en la Knéset, el presidente Donald Trump confirmó que, a su juicio, “la guerra en Gaza ha terminado”, y calificó la jornada como “un gran día, un nuevo comienzo”. “Creo que nunca ha habido un evento igual”, afirmó, destacando el ambiente de esperanza que se vive en Israel. “El amor en las calles ha sido increíble. Ha sido un día fantástico”, añadió. Consultado sobre qué ocurriría si Hamás no cumple con el alto el fuego, respondió con firmeza: “Lo cumplirán”. El mandatario también expresó su alegría por la liberación de los cautivos: “Estamos muy contentos por ellos. Van a ser felices y van a tener una vida maravillosa. Han sido muy valientes”, concluyó.

El ambiente en Israel era de júbilo y esperanza. En Tel Aviv, cientos de personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes para seguir las noticias, mientras en la base Re’im de las Fuerzas de Defensa de Israel, cerca de la frontera con Gaza, las familias esperaban el reencuentro con sus seres queridos. A lo largo de la Ruta 232, ciudadanos ondeaban banderas, bailaban y aplaudían a medida que los convoyes de emergencia trasladaban a los liberados hacia hospitales en el centro del país.

Según medios israelíes, Hamás entregó a los últimos 13 rehenes vivos a la Cruz Roja, completando así el proceso de liberación. Los cuerpos de otros 28 rehenes fallecidos siguen en manos del grupo terrorista, aunque se espera su repatriación en las próximas horas. Entre los liberados se encuentran Nimrod Cohen, capturado en un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski y Bar Kupershtein, secuestrados durante el festival de música Nova, además de Evyatar David, Maxim Herkin, Elkana Bohbot, Segev Kalfon y Yosef Haim Ohana. También fueron liberados Matan Zangauker, raptado en su casa de Nir Oz, los hermanos argentinos Ariel y David Cunio, Avinatan Or y Eitan Horn, otro ciudadano argentino.

Tras la entrega, Israel se dispone a liberar este mismo lunes a 250 prisioneros palestinos, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego. Autobuses de la Cruz Roja llegaron a la prisión de Ofer para comenzar el traslado de los detenidos hacia Cisjordania.

Júbilo en Israel

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, líder del partido Sionismo Religioso, publicó un video desde el Muro Occidental celebrando la liberación, pese a haber votado en contra del acuerdo. “Los recibimos con alegría, con los brazos abiertos, y damos gracias al Maestro del Universo”, dijo emocionado, relatando que acababa de salir de las oraciones matutinas de Sucot cuando escuchó la noticia.

Durante su visita, Trump elogió a Netanyahu, asegurando que es “la persona adecuada” para liderar a Israel en la guerra contra Hamás, y destacó que las diferencias que ambos tuvieron en el pasado “se resolvieron rápidamente”. También agradeció la cooperación de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia y Jordania, además del apoyo del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, a quien calificó como un actor clave en las negociaciones de paz.

Con la liberación de los rehenes y la visita del presidente estadounidense, Israel vivió un día cargado de emoción y simbolismo. En palabras de muchos israelíes, fue “el día más importante desde el inicio del conflicto”, una jornada en la que la esperanza y el alivio se impusieron, aunque aún persisten heridas profundas y desafíos por delante.