
EE UU
Trump quiere desplegar la Guardia Nacional en Chicago tras haberlo hecho en Washington
La medida forma parte de una ofensiva federal para reforzar la seguridad en ciudades gobernadas por demócratas, en medio de tensiones por el control migratorio y el crimen urbano

El presidente Donald Trump ha anunciado su intención de desplegar la Guardia Nacional en Chicago, como parte de una ofensiva ampliada contra el crimen y la inmigración ilegal. La medida sigue al reciente envío de más de 1.900 reservistas a Washington D.C., donde ya patrullan las calles en respuesta a lo que el mandatario calificó como una “emergencia nacional”.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump declaró que Chicago será “la próxima” ciudad en recibir apoyo militar, seguida posiblemente por Nueva York. “Vamos a hacer nuestras ciudades muy, muy seguras”, afirmó, reiterando su compromiso con el orden público en urbes que, según él, han sido mal gestionadas por sus autoridades locales.
Según informes de The Washington Post, el Pentágono está elaborando planes para movilizar miles de efectivos hacia Chicago en septiembre. No obstante, el Departamento de Defensa ha evitado confirmar estos planes, señalando que “no especulará sobre futuras operaciones” y que trabaja continuamente en coordinación con otras agencias para proteger activos federales.
La reacción de las autoridades locales no se ha hecho esperar. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ambos demócratas, han rechazado enérgicamente la propuesta. Pritzker acusó a Trump de “politizar la seguridad pública” y de intentar crear una crisis artificial para distraer a la opinión pública. Johnson, por su parte, calificó el posible despliegue como “descoordinado, innecesario e irracional”, subrayando que la ciudad no ha recibido ninguna comunicación formal del gobierno federal.
Chicago registró 573 homicidios en 2024, una disminución del 8% respecto al año anterior. A pesar de esta mejora, Trump ha insistido en que la ciudad enfrenta una crisis de seguridad, describiéndola como “un desastre” y criticando duramente a sus dirigentes locales.
El posible operativo en Chicago seguiría el modelo aplicado en Los Ángeles en junio, donde se desplegaron 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines, a pesar de la oposición estatal. Además, se enmarca en una estrategia más amplia que incluye el fortalecimiento de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en zonas urbanas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar