
Turquia
Un yate de un millón de euros se hunde 15 minutos después de su inauguración
El Dolce Vento, una embarcación de 25 metros recién estrenada en Turquía, se hundió frente al mar Negro minutos después de zarpar. Los pasajeros saltaron al agua para salvarse

Un incidente marítimo inesperado sacudió la costa turca cuando el yate de lujo Dolce Vento se hundió apenas 15 minutos después de iniciar su travesía inaugural. La embarcación, valorada en aproximadamente un millón de euros, desapareció bajo las aguas del mar Negro, dejando a bordo a una tripulación e invitados que tuvieron que lanzarse al mar para salvar sus vidas.
Construido por la naviera Med Yilmaz, con sede en Estambul, el yate medía 25 metros de eslora y representaba una apuesta ambiciosa para la industria náutica turca. Su nombre, que significa “Dulce viento” en italiano, contrasta irónicamente con el trágico desenlace de su primer viaje.
La pérdida de estabilidad fue tan repentina que no hubo margen para maniobras. Afortunadamente, todos los ocupantes lograron nadar hasta la orilla sin sufrir lesiones graves, mientras los guardacostas establecían un perímetro de seguridad para contener la emergencia.
El hundimiento ha generado un fuerte impacto en el sector, poniendo en entredicho los protocolos de control de calidad y seguridad en la construcción naval. Expertos marítimos consultados señalan que este tipo de accidentes son extremadamente raros, dado que las pruebas portuarias suelen ser rigurosas y exhaustivas.
Las redes sociales no tardaron en reaccionar, con comentarios que mezclaban incredulidad, ironía y alivio. Lo que debía ser el inicio de una vida de lujo en alta mar se convirtió en un episodio que ha puesto en jaque la reputación de los astilleros turcos.
Las autoridades marítimas mantienen el casco hundido bajo vigilancia, mientras se preparan para realizar los peritajes técnicos que podrían arrojar luz sobre las causas del naufragio.
El astillero Med Yilmaz ha iniciado una investigación interna para esclarecer las causas del hundimiento. Las posibles explicaciones oscilan entre un fallo mecánico, problemas de diseño estructural o errores durante la operación de salida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar