Cargando...

Cuidado del cabello

Adiós a los tintes químicos: cómo usar el vinagre de manzana para eliminar las canas

Aunque tradicionalmente se ha recurrido a este producto para eliminar los piojos, ahora se le está dando un uso mucho más interesante y con efectos visibles

Adiós a los tintes químicos: cómo usar el vinagre de manzana para eliminar las canas Pixabay

Cada vez son más las mujeres que deciden dejar atrás los tintes y productos químicos agresivos para optar por alternativas más naturales. Algunas incluso han aprendido a enamorarse de sus canas, permitiendo que el cabello crezca hasta volverse completamente gris o blanco y luciendo con orgullo una melena plateada.

Aunque ambas opciones son igual de válidas —aceptar las canas o buscar soluciones naturales para disimularlas—, existe un remedio casero que destaca por los buenos resultados que ha demostrado: el vinagre de manzana.

Andie MacDowell presumiendo de cabello con canas.Gtres

Beneficios del vinagre de manzana en el cabello

Este producto, más allá de su uso culinario, se ha convertido en un aliado para quienes buscan mantener el cabello saludable y rejuvenecido sin recurrir a químicos. Su aplicación no solo ayuda a disimular las canas, sino que también aporta:

  • Brillo intenso
  • Mayor suavidad
  • Textura más sedosa

El vinagre de manzana contiene vitaminas A, C, E y del complejo B, además de minerales como magnesio, potasio e hierro. Su componente principal, el ácido acético, equilibra el pH del cuero cabelludo, fortalece los folículos y estimula el crecimiento capilar.

A esto se suman sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, que previenen infecciones capaces de debilitar el cabello y acelerar la aparición de canas.

Preparación del tratamiento casero

Para aplicar este remedio natural en casa se necesitan pocos ingredientes y de fácil acceso:

  • 10 ramas de romero
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • Vinagre de manzana

Paso a paso:

1. Licuar las hojas de romero.

2. Calentar el aceite de oliva a fuego lento.

3. Añadir las hojas trituradas y dejar enfriar.

4. Aplicar la mezcla sobre todo el cabello, desde la raíz hasta las puntas.

5. Envolver en una toalla caliente y dejar actuar durante 30 minutos.

6. Enjuagar con agua fría.

7. Usar vinagre de manzana como enjuague final para sellar y prevenir la aparición de nuevas canas.

Frecuencia y recomendaciones de uso

Los expertos sugieren aplicar este tratamiento tres veces por semana para obtener resultados visibles sin maltratar la melena.

Respecto al tiempo de exposición, aunque puede dejarse hasta 30 minutos, con 10 minutos es suficiente para aprovechar sus beneficios.

El vinagre blanco también puede ser una opción, ya que limpia en profundidad el cuero cabelludo. Sin embargo, el vinagre de manzana sobresale por su aporte nutricional y su capacidad de revitalizar el cabello de manera natural.