Cuidado facial

Cómo cuidarte correctamente la piel en primavera si tienes alergia al polen

Con una mayor utilización de cosméticos ricos en niacinamida, ceramida o centella asiática

Influencer con la rutina facial.
Influencer con la rutina facial.@jmuchelas

Querida primavera, nos encantas, aumentas nuestra motivación al levantarnos y recargas nuestra energía durante el día. Sin embargo, aquellos que sufrimos de alergia al polen nos juegas una mala y tediosa pasada. En sí, cuando nos adentramos en esta temporada, debemos mantener una constante y eficaz, rutina facial, puesto que estamos expuestos a los rayos del sol durante más horas. Tenemos una dermis más delicada o vulnerable, por lo que haremos recurso de productos de belleza necesarios a estas alturas del año, así ricos en propiedades calmantes o reparadoras. A todo ello, también aumentan los alérgenos ambientales que tienen un impacto directo sobre nuestra piel y provocan mayor sensibilidad o tendencia a sufrir irritaciones y picores.

"Es muy importante protegernos muy bien, pues es cuando más riesgo tenemos de quemarnos al tener la piel menos preparada. Por lo que la recomendación es intentar aplicar protección solar a diario y si tienes riesgo de manchas, empezar también durante 3 meses con fotoprotección oral, para estar preparado para el verano", comenta la doctora en Dermatología médico-quirúrgica y Venereología Carolina Domínguez. Con ello, debemos tener en cuenta que venimos de una etapa de frío con el clima más extremo, solemos secarnos y nuestra barrera cutánea suele estar alterada, por lo que necesitamos más hidratación. Sin embargo, cuando comienza el calor y comenzamos a sudar más, nuestra piel está opuesta al invierno: es mucho más grasa o los poros comienzan a dilatarse. "Recomendaría el inicio de vitamina C por la mañana como antioxidante, crema en formato aqua gel que no sea muy espesa con algún componente seborregulador y por las noches incorporar el retinol o los AHA para ir acostumbrando a la piel previamente al verano. Además también nos vendría muy bien la exfoliación facial", añade.

Las claves para cuidar la piel si tienes alergia al polen esta primavera

¿Cómo cuidarnos la piel si tenemos alergia al polen? Una pregunta que nos hacemos recurrentemente para conseguir una rutina facial eficiente. Si cuando llega la primavera sientes que una dermis más irritada, seca o descamada, enrojecida o inflamada en las zonas expuesta,s podrían ser señales de alerta de que tendrías que utilizar otro tipo de productos para la alergia. "La piel responde con una alteración de la barrera cutánea, sobre todo si no paramos de rascarnos los ojos y la nariz, sonarse con pañuelos y tocarnos inconscientemente la región facial", informa la experta. En este caso, es relevante hidratar la piel de estas regiones y usar algunas cremas protectoras cada día varias veces, así como debemos tener cuidado con aquellos principios activos que son más fuertes, como puede ser el retinol o los AHA.

"Los ingredientes más eficaces dentro de los cosméticos para aliviar la alergia en primavera son los componentes calmantes y antiinflamatorios, como la niacinamida, la ceramida o la centella asiática", comenta Domínguez. Ya sea en las cremas hidratantes, los sérums o los bálsamos limpiadores para eliminar de residuos al final del día. Si no somos constantes en cuanto al cuidado de la dermis con estas condiciones, se generaría una piel liquenificada, con extra de grosor, arrugada y probablemente con una pigmentación más oscura.

Sobre todo, si notas algunos de estos síntomas siempre debes consultar a un dermatólogo con el objetivo de que te informe de una rutina facial especializada en la alergia al polen.