
Hablan los expertos
Los consejos "beauty" que una experta daría a María Pombo en su embarazo
De la mano de una cosmetóloga, desgranamos la guía cosmética definitiva para esas futuras mamás que como la influencer, no quieren renunciar a su ritual de cuidado en esta época de cambios

El embarazo es una de esas etapas en las que todo cambia: desde la rutina diaria hasta la forma en la que nos miramos al espejo. Y aunque suele hablarse de las dudas relacionadas con la alimentación o el ejercicio físico, lo cierto es que también el neceser merece especial atención. Ingredientes que antes eran aliados de cabecera se convierten en grandes prohibidos y, en su lugar, aparecen fórmulas seguras que cuidan la piel sin riesgos. María Pombo, referente de estilo y madre por partida doble, sabe bien lo que significa vivir ese tránsito: adaptar su rutina cosmética a un momento vital tan único.
Porque sí, estar embarazada no debe implicar renunciar al cuidado personal ni dejar a un lado ese ritual "beauty" que tantas alegrías da a la piel. La clave para futuras mamás como María Pombo y tantas aquellas, está en elegir con criterio, apostar por ingredientes seguros y disfrutar de un cutis radiante incluso con los inevitables cambios hormonales de por medio. Como bien recuerda Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode: "El embarazo no tiene por qué ser sinónimo de dejar de cuidarse. Se trata de priorizar la seguridad y disfrutar de una piel sana en un momento tan especial de la vida".
Ingredientes que conviene evitar y sustitutos que sí funcionan
Los expertos lo resumen en los 'tres NIS': ni retinoides, ni ácidos exfoliantes ni aceites esenciales. Tal y como explica González, la vitamina A y sus derivados (retinol, retinal) deben dejarse en pausa durante la gestación y la lactancia. Tampoco son recomendables los alfahidroxiácidos (como el glicólico o el láctico), los betahidroxiácidos (como el salicílico) ni los aceites esenciales, ya que su elevada capacidad de penetración plantea dudas de seguridad en esta etapa.
La buena noticia es que sí existen alternativas seguras y eficaces. El bakuchiol, por ejemplo, es la versión vegetal del retinol y se convierte en un excelente aliado regenerador. La vitamina C ayuda a prevenir manchas y aporta luminosidad en un momento en el que la piel puede volverse más apagada. Ingredientes calmantes como la niacinamida o fórmulas ricas en probióticos y arcillas también ayudan a controlar brotes de acné propios de la gestación.
Estas son algunas opciones recomendadas por los expertos que puedes incluir en tu neceser de manera segura:
Nopal & kombucha metaphor, de Byoode (69 euros)

Una esencia bifásica inspirada en las rutinas coreanas, con probióticos, ácido hialurónico y extractos naturales que calman y fortalecen la piel.
Bakuchiol peptides, de Medik8 (73 euros)

Sérum antiedad con bakuchiol, péptidos y centella asiática, perfecto para mantener la regeneración sin riesgos.
Photo brightening moisturizer, de Perricone MD (92 euros)

Hidratante con vitamina C, SPF y antioxidantes que unifican tono y mejoran la luminosidad.
Los imprescindibles de toda rutina: limpieza, hidratación y protección solar
Aunque cambien los productos, hay tres pasos que siguen siendo innegociables: limpieza, hidratación y SPF. La doble limpieza resulta esencial para eliminar maquillaje, protector solar e impurezas, evitando que los poros se obstruyan. En cuanto a la hidratación, texturas con ácido hialurónico o glicerina ayudan a compensar la pérdida de agua ocasionada por los cambios hormonales. Y para prevenir el melasma o cloasma, la protección solar diaria se convierte en el gesto más importante.
Productos clave para mantener una rutina eficaz, sencilla y segura durante el embarazo:
Metamorphosis of narcissus, de Byoode (39 euros)

Bálsamo limpiador con aceites naturales y extracto de narciso que calma y regenera.
Lotus leaf cleansing gel, de Boutijour (33 euros)

Gel con extracto de loto de agua, calmante y antioxidante, perfecto como segundo paso.
Advanced day total protect SPF30, de Medik8 (54 euros)

Hidratante con SPF y efecto escudo contra polución y luz azul.
¿Y qué pasa con los suplementos en el embarazo?
Más allá de lo tópico, surge otra pregunta recurrente: ¿pueden las embarazadas recurrir a la nutricosmética? Aquí la prudencia manda. Según la directora nutricional Marta Agustí, no hay problema en reforzar con suplementos seguros como los omega-3, la vitamina C o el colágeno, siempre bajo supervisión médica y con una regla clara: la vitamina A, totalmente prohibida.
Skin antioxidant, de Advanced Nutrition Programme (44 euros)

Cápsulas antioxidantes con nutrientes vegetales y betacaroteno para proteger la piel de la radiación solar y la luz azul.
Rutina cosmética adaptada la embarazo
Cuidarse durante el embarazo no es un lujo ni una frivolidad, es una forma de acompañar al cuerpo en una de sus transformaciones más grandes. Y si alguien como María Pombo, referente de estilo y naturalidad, puede inspirar a otras futuras mamás a no renunciar a su ritual "beauty", mejor que mejor. La clave no es obsesionarse, sino elegir con cabeza y disfrutar de esa nueva etapa con una piel sana, luminosa y protegida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar