Madrid es Moda
Comienza Madrid es Moda: las tendencias que han dejado María Lafuente o Johanna Calderón
Analizamos y comentamos cómo ha sido la primera jornada del evento nacional con diferentes formatos y mucho talento español
Damos el pistoletazo de salida a Madrid es Moda, evento donde nos reunimos con las distintas profesiones del sector de la moda que conforman el talento nacional. Esta vez, hará brillar distintos rincones de la ciudad desde el 13 hasta el 16 de septiembre bajo el lema Artesanos de lo posible, conociendo con su décimo aniversario. Todo ha comenzado con el desfile inaugural de Madrid es Moda en los Jardines de la Plaza Oriente este sábado a las 19.00 horas, aproximadamente. En este hemos visto un vaivén de diseños creados de la mano de más de 17 diseñadores españoles que seguirán mostrándonos sus creaciones a lo largo de estos días.
Oficialmente, la primera jornada de Madrid es Moda ha tenido lugar este domingo, donde se ha programado el calendario con una novedad: la iniciativa Hub. Este es un programa de actividades que tiene como objetivo conectar a creadores, profesionales del gremio y público en torno a días de puertas abiertas, eventos y charlas. Todo se ha resumido en creatividad, sorpresas y mucho, mucho y mucho talento. Hemos comenzado con María Lafuente con su colección de novia (a las 11.00 horas), le ha seguido Johanna Calderón (18.00 horas) y ha finalizado con la colección de los alumnos de la Universidad Lebrija a las 19.30 horas. Pero eso no es todo, porque en dicha iniciativa complementaria han estado presentes Colectivo Escultura Tímida (12.30 horas), la presentación digital de Juan Avellaneda x Seeiou (17.00 horas) y la colección Otoño-Invierno 2025 de Carlota Barrera (de 16.00 a 17.30 horas). Te contamos todo sobre Madrid es Moda.
María Lafuente
Comenzamos el día en el Palacete de Villa Rosa, donde María Lafuente nos ha sorprendido con un desfile de la colección de novia bajo el nombre Shakti. Una caminata de modelos que han lucido cada una de las propuestas creativas para hacer brillar a una bridal con un compromiso con la sostenibilidad y la energía femenina. Cada uno de los diseños están confeccionados con materiales como el tencel con certificación PEFC, el tul, los algodones y el ganchillo artesanal a través de una paleta de colores suaves: marfil, melocotón, rosa o nácar. "Estas piezas rinden homenaje a la creación y al poder invisible de una mujer que se despliega con autenticidad y seguridad", comentan en su publicación de Instagram.
Johanna Calderón
Aproximadamente, a las 18.00 horas, ha tomado el relevo Johanna Calderón con una performance de su colección cápsula conocida como Dolores. La inspiración viene de sus inicios en la moda, como bien cuenta Madrid es Moda en sus redes sociales, esto hace referencia a sus recuerdos sobre su abuela cosiendo, un costurero antiguo o el sonido del pedal de una máquina de coser en su casa. Todas estas referencias han dado como resultado vestidos con transparencias, volúmenes en zonas estratégicas (como en los hombros o en las faldas), tejidos livianos, vuelos románticos. Pero, lo más espectacular han sido los pequeños detalles, como los botones rescatados de anticuarios o pequeñas tiendas madrileña.
Universidad Nebrija
La colección cápsula de los alumnos del Grado en Diseño Digital y Multimedia y del Grado en Diseño de Moda de la Universidad de Nebrija nos han trasladado a una pasarela multisensorial. "La propuesta busca despertar la conciencia ecológica a través de un espectáculo en el que el diseño digital y la moda se fusionan en perfecta armonía. Dentro de la cúpula geodésica, los asistentes son transportados en un viaje visual y sonoro que recorre bosques mágicos y realidades distópicas", comenta la organización. Transparencias, encajes, siluetas geométricas, volúmenes con materiales satinados, tul, denim o plisados.
Colectivo Escultura Tímida
Para comenzar con la iniciativa Hub, en formato de presentación estática o exposición hemos conocido la colección del Colectivo Escultura Tímida. Todo ha comenzado bajo el nombre Prendidos, en el que 20 joyeros han creado distintos broches de forma exclusiva para Madrid es Moda, apostando por la creación artesanal. Todos sus nombres son Ainoa Corres, Ani Flys, Isidoro Hernández, Esteban Erosky, Paula Velásquez, Andrés Gallardo, TO BE Continued, Sandra Pampin, Teresa Estapé, Saskia Bostelmann, Helena Rohner, Suma Cruz, Catalina D’Anglade, Julieta Álvarez, Carmela Nogales, Papiroga, Laura González (Lalabeyou), Lucía Deassin, Gimena Caram y Anton Heunis. Ha habido una gran variedad de diseños demostrando la creatividad prestigiosa de todos ellos, en forma de gamba, barco, motivos florales o con detalles en 3D, entre muchos más.
Proyecto Raíces
Para seguir con ello, se ha celebrado una rueda de prensa en colaboración con Raíces, una iniciativa cultural, creativa y medioambiental con vocación internacional nacida con el objetivo de posicionar a Gijón como un referente en moda sostenible, creatividad circular e innovación aplicada al reciclaje. Se trata de un proyecto apoyado por Vanesa Romero, que apuesta por la unión de la cultura, el emprendimiento, la sostenibilidad y la educación. Todo ello para conseguir fomentar la economía circular en el ámbito de la moda, formar a nuevos talentos, conectar a la ciudadanía con hábitos de consumo responsable y convertir el certamen RAÍCES en una cita anual emblemática para el turismo cultural y la innovación textil, como bien ha comentado Madrid es Moda en su cuenta de Instagram.
Juan Avellaneda x Seeiou
Juan Avellaneda nos ha presentado su nueva colección de Seeiou. La hemos conocido a través de su presentación en el canal de YouTube, donde nos ha confesado que se ha inspirado en la figura de Carolyn Bessette-Kennedy para construir una serie de prendas que destacan por la absoluta elegancia. Se ha lanzado en dos bloques, por un lado, con un aire más casual para el día a día donde veremos sastrería, vestidos denim o abrigos estructurados. Por otro lado, se sitúa ese toque más elegante con vestidos de invitada o de noche, entre otros muchos modelos. Cabe destacar que esta sección también es totalmente compatible sobre el asfalto con unos trucos de estilo que el diseñador nos descubre en el mismo contenido. En cuanto a colores, abunda los diferentes tonos del granate, que lo combina con otros como el verde, naranja o chocolate. También, destacan tanto el animal print con textura de pitón, el satén o el ante.
Carlota Barrera
Carlota Barrera nos dejará disfrutar de su propuesta creativa hasta el miércoles 17 de septiembre en su propio estudio situado en la Carretera de San Jerónimo 18, 2º2ª. Si asistes a él, conocerás la colección de Otoño-Invierno 2025/25 titulada como A half-tied tie, además de una cuidada selección de prendas de archivo y la core collection. Ítems trabajados minuciosamente con materiales de alta calidad que juegan tanto con una gama de colores neutra, así como algunos más llamativos como el verde manzana, para apostar por la temporalidad y la funcionalidad.
Durante la segunda jornada conoceremos todo lo que nos tiene preparado marcas españolas del calibre como Oteyza, Dominnico o García Madrid, entre muchos más. Y nuestra sección Lifestyle de La Razón seguirá analizando, así como comentando, cada uno de los detalles.