Casa Real
El estilo de la Princesa Leonor a análisis por los expertos: de Infanta a heredera
Reunimos los puntos clave de su evolución de la mano de Jesús Reyes, Juan Avellaneda e Inma Orduna

Los 20 años de la Princesa Leonor han marcado una evolución notable en su fondo de armario. En la actualidad, ha definido su estilo donde la sofisticación discreta de la Reina Letizia actúa como referente, pero sin desvincularse de ese aire contemporáneo. Ha trascendido de ser la Infanta Leonor a consolidarse como heredera a la corona con la construcción de una imagen más madura e impecable con el manifiesto de un equilibrio entre la tradición y la modernidad contemporánea.
Poco a poco hemos ido conociendo los pasos de la monarca en cuanto al sector de la moda, pero la mayoría de edad actuó como un punto de inflexión. Desde los atuendos más infantiles e inocentes a la estética más adulta con prendas de vestir formales que transmiten autoridad, cercanía y sobriedad. En sí, la indumentaria se ha convertido en una fuerte herramienta de comunicación con la que transmite seguridad y compromiso en cada uno de los actos oficiales. Este 31 de octubre, nuestra sección Lifestyle de La Razón conmemora los 20 años de Leonor con un análisis de su estilo en estos últimos años de la mano de los expertos en moda.
De una estética infantil a una imagen más madura
Según Jesús Reyes, periodista experto en moda, Casa Real y autor de libros como Alter Ego y Leonor. Estilo de una Borbón y Ortiz, ha pasado de una imagen infantil, marcada por vestidos clásicos y tonos pastel, a un estilo maduro y sobrio, fiel al protocolo pero con guiños de modernidad. "Hoy su armario transmite legitimidad, coherencia institucional y una elegancia consciente, como vimos en su vestido brocado berenjena en los recientes Premios Princesa de Asturias 2025", declara.
Una afirmación con la que está totalmente de acuerdo Juan Avellaneda, diseñador y experto en moda. "La evolución de Leonor ha sido muy coherente y natural. Ya no se viste como la hija de los Reyes, sino como una joven con presencia y peso institucional. Su estilo ha madurado sin perder frescura, y eso es muy difícil de conseguir, aunque reconozco que aún le queda camino por recorrer y encontrarse al cien por cien a sí misma", añade.

Desde entonces, existen una serie de prendas de vestir que han ayudado a conformar la imagen más madura de Leonor. La estilista de moda Inma Orduna defiende los vestidos estructurados cada vez más sofisticados y sin olvidarse de los salones, unos zapatos que ya le acompañan prácticamente en todos los looks.
El diseñador suma también la importancia de pasar de las bailarinas a las botas más en tendencia (como el modelo de efecto ante recientemente llevado a Valdesoto), así como al reflejo del color marino, blanco y camel, en cortes más limpios y estructuras más militares. Ahora bien, los tres expertos coinciden que los trajes sastres se han convertido en el símbolo de su evolución estilística, aportando un aire más maduro y formal con guiño a la Reina Letizia.

En cuanto a los diseñadores más comunes de su armario, ha tenido una gran influencia su madre, como bien comenta Reyes. "Su estilo combina el clasicismo de Armani y la influencia de Letizia con marcas accesibles como H&M, Sandro o Zara. Y hasta el hecho a medida como el traje blanco de sastrería Serna. Leonor no se casa con una firma, sino con una idea: elegancia funcional y coherente”.
"Últimamente se observa una búsqueda de piezas más contemporáneas, de firmas españolas jóvenes o con guiños internacionales. Personalmente, creo que es importante que se vista con más moda nacional y se atreva más. Ahí hay una oportunidad para definir su sello personal, más allá del llamado estilo Letizia", aporta Avellaneda.
Los looks que más han marcado su evolución
Conocemos tres facetas de la Princesa Leonor: los looks de gala, la faceta más casual o los uniformes militares. El autor de Alter Ego y Leonor. Estilo de una Borbón y Ortiz lo tiene claro, el vestido azul princesa llevado en los Premios Princesa de Girona de 2022 se ha convertido en un símbolo de su evolución, coincidiendo también con la opinión de Orduna. De la misma manera que el esmoquin negro de 2024 en los Premios Princesa de Asturias, así como el icónico traje sastre blanco con el que juró la Constitución.

Por otro lado, el diseñador defiende los de uniforme militar. "Nadie se atreve a decirlo, pero ahí está su verdadero poder. Cuando aparece con uniforme transmite liderazgo y autoridad, y eso le sienta increíblemente bien. También el look blanco del Día de la Hispanidad fue un antes y un después: serio, elegante y con una madurez que me encantó", comenta.

La construcción de una marca personal e institucional
El elemento que más destaca en sus looks institucionales es la sobriedad, según Inma Orduna. Permite determinar su posición y papel, proyectando una presencia sin caer en la soberbia. "De todos modos, creo que cuando luce de uniforme, representa estos términos aún mejor, luciendo impecable y absolutamente perfecta", informa. También, se comunica respeto y control cumpliendo las normas del protocolo, pero sin rigidez. "Se nota que cuida los códigos, los colores y la sobriedad según el acto. Hay algo muy británico en esa contención, pero con una feminidad más mediterránea", comenta Avellaneda.

Se ha posicionado como una de las royals europeas mejor vestidas, de la misma manera que su madre. “Por ejemplo, más sobria que Amalia de Países Bajos y menos fashionista que Elisabeth de Bélgica, Leonor apuesta por la discreción estratégica. No busca ser influencer, sino referente: viste para el deber, no para el aplauso”, comenta Reyes.
Mientras que el diseñador comenta "que está en un punto intermedio entre la naturalidad de Amalia de Holanda y la sofisticación de Kate Middleton en sus primeros años. Leonor tiene algo menos calculado, más auténtico, y eso la hace cercana. No busca ser un icono de moda, y precisamente por eso podría llegar a serlo. Aun así, necesita un poco más de tiempo y atreverse más, como hace la princesa de Bélgica".

No obstante, en los looks de la Princesa Leonor encontramos más de una tendencia, como recientemente con la chaqueta de efecto ante en el Pueblo Ejemplar 2025. "Creo que hasta ahora ha ido adaptándose a códigos ya establecidos, como es natural; pero poco a poco, con la edad y la experiencia, estoy segura que continuará evolucionando, irá determinando su propio estilo y no nos dejará indiferentes", comenta Inma.
Se suma el experto en Casa Real conforme está reinterpretando los códigos clásicos con gestos propios. "Su apuesta por la moda asequible y el uso constante de prendas prestadas del armario de su madre muestra una nueva realeza que comunica autenticidad y también que tiene muy en cuenta la moda circular y a sostenible, por el hecho de rescatar prendas ya estrenadas” determina.
La opinión de los expertos
Los expertos en moda opinan, y es que la Princesa Leonor tiene el don para mantener un estilo auténtico y coherente. Jesús Reyes acentúa la importancia de ser fiel a su personalidad y edad, sin caer en rigidez; apoyar a diseñadores españoles y sostenibles; apostar por la coherencia visual y la atemporalidad y recordar siempre que, en su caso, la moda también comunica institución.
Le sigue Juan Avellaneda, "que no pierda la naturalidad, porque es su mejor aliada. Que siga eligiendo prendas que la representen a ella, no solo al cargo. La elegancia no está en parecer perfecta, sino en sentirse cómoda con lo que llevas. Y que no tema experimentar, siempre dentro del protocolo, porque ahí está la clave para construir un estilo propio y único". Y la importancia de arriesgar, como bien comenta Inma Orduna. "Sobre todo, como reflejo de esta nueva generación, me encantaría verla reutilizando muchas de las piezas del armario de su abuela, la Reina Sofía, adaptándolas a su estilo y momento actual".
Conmemoramos un día tan especial como este 31 de octubre con el cumpleaños de la Princesa Leonor. Una de las royals con más proyección estilística que tiene en cuenta la herencia de su madre con la absoluta elegancia en su fondo de armario.


