
Valencia
La crisis no impide que se vendan en Castilla y León 20.000 coches

Uno de los síntomas de que una Economía vuelve a respirar se encuentra el incremento en las matriculaciones de vehículos que registra. Esta hipótesis se cumple al menos en nuestro país, donde la recesión parece ir quedando atrás y la venta de coches despega. En Castilla y León, de hecho, mejorando los parámetros que ofrece la media.
Así las cosas, entre los meses de enero y octubre, en nuestra Comunidad se matricularon un 1,5 por ciento más vehículos que en el mismo periodo del año anterior (frente al 1,1 por ciento de España), hasta totalizar las 19.589 unidades, 282 más que en el mismo periodo del pasado ejercicio. Al menos, así lo destacaron, en un comunicado conjunto, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac), la Agrupación de Concesionarios de Automoción (Faconauto) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios.
Un progreso que se justifica por la culminación del Plan Pive 3 y el PIMA Aire del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que buscaba incentivar las ventas y que, dado que se acababan los fondos reservados a las mismas, muchos consumidores han anticipado la compra del vehículo.
Castilla y León no ha sido de las que mayor parte del pastel vendedor toma, con un 3,2 por ciento de la cuota global en España -muy lejos de Madrid, con una de cada tres ventas- o de regiones más pobladas como Cataluña, Madrid o Valencia. En Castilla y León, destaca, en el periodo analizado el avance en las ventas en Soria, en un 21,5 por ciento, seguida por Valladolid, con el 5,9 por ciento, y Salamanca, con el 5,3 por ciento. En el lado opuesto aparece Ávila, con una caída del 6,3 por ciento y Burgos, del 2,7 por ciento.
Ahora bien, en el décimo mes de 2013, Castilla y León fue la séptima autonomía donde más coches se vendieron (2.316), en este caso con un incremento frente al año anterior del 48,1 por ciento y una cuota global dentro de las operaciones realizadas del 3,8 por ciento. Por provincias, despegaron Valladolid (77 por ciento más), Palencia (67 por ciento) y Segovia (55 por ciento).
✕
Accede a tu cuenta para comentar