Infraestructuras

León se sube al tren de la transparencia e impulsa un catálogo sobre urbanismo

En diez años, el ILRUV se ha encargado de proyectos estratégicos como la integración del Feve en la ciudad
En diez años, el ILRUV se ha encargado de proyectos estratégicos como la integración del Feve en la ciudadlarazon

En los próximos días, el Ayuntamiento de León publicará en su página web la Carta de Servicios Externos del Instituto Leonés de Renovación Urbana (Ilruv), una nueva herramienta que permitirá a los leoneses conocer cualquier trámite o gestión urbanística que les afecte. Como por ejemplo, qué servicios pueden utilizar en las diferentes administraciones, los derechos que tienen, el compromiso de calidad con el que cuentan o cómo y en qué se gastan su presupuesto.

Con este instrumento, un leonés que pida una subvención para rehabilitar su vivienda también podrá conocer que en dos semanas como máximo deberá estar listo el informe de valoración previa del proyecto. O que el profesional que se encargará de realizar dicho informe será un arquitecto. Desde el Consistorio leonés señalan que el objetivo de esta iniciativa es ofrecer la máxima información posible al ciudadano, en este caso en materia de Urbanismo, rehabilitación y vivienda, pero también y sobre todo ganar en transparencia. El Ayuntamiento de León se suma de esta forma por vez primera a esta iniciativa que ya funciona desde hace tiempo y con buena acogida en la Administración central, pero que todavía está empezando en los ámbitos autonómico y local. Igualmente, este Catálogo de Servicios también incluye los derechos de los usuarios, recogido por el Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Según éste, el ciudadano tiene derecho a ser tratado con respeto y deferencia, a recibir información del servicio que se presta de una manera eficaz y rápida, a conocer la identidad del personal que presta el servicio y a exigir responsabilidades a la Administración y a su personal cuando así corresponda legalmente. El Ilruv se puso en marcha hace casi diez años como instrumento municipal encargado de todo lo relacionado en materia urbanística y de rehabilitación de viviendas. Desde entonces, su labor más importante es la que está realizando en las regeneraciones urbanas, los conocidos como ARIs, como han sido las rehabilitaciones de las zonas antigua y oeste de León, la Plaza del Grano, el Plan Director de Murallas de León, el plan de movilidad urbana e incluso la integación del ferrocarril de vía estrecha (Feve) en la capital leonesa. Además, el Ayuntamiento pretende extender etse plan de transparencia al resto de áreas municipales.