Castilla y León

Mario Simón: «Haremos todo lo que sea posible por el comercio y los más necesitados»

El alcalde de Palencia apuesta también por impulsar la actividad en la Plaza de Abastos y dotar de más personal a la Policía Local

Mario Simón, alcalde de Palencia
Mario Simón, alcalde de Palencialarazon

Su caso acaparó las miradas de toda España. El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Palencia, Mario Simón, tomaba el mando de la ciudad con tan solo tres concejales y en un Gobierno de coalición con el Partido Popular que no fue del agrado de todos sus vecinos. Tras poner en marcha el Ayuntamiento en un tiempo récord y con sus objetivos muy claros, atiende a LA RAZÓN en su nuevo despacho, donde asegura que hará «todo lo que sea posible para ayudar al pequeño comercio y a los palentinos más necesitados» y desgrana los principales puntos de su Programa de Gobierno.

-¿Cuáles son los proyectos que tiene en mente para la ciudad de Palencia en los próximos cuatro años?

–Todos los grupos municipales coindicimos en que uno de los principales problemas que tiene la ciudad, como muchas de Castilla y León, es que se nos marcha la gente, cada vez tenemos una población más envejecida y no hay oportunidades laborales, por lo que revertir esta situación va a ser el eje fundamental de toda nuestra acción de Gobierno. Por ello, hemos acordado 74 medidas por el PP que van encaminadas al apoyo empresarial y del emprendimiento; modernizar y dotar los Servicios Públicos; acabar con las situaciones de vulnerabilidad; acelerar los proyectos demorados por la burocracia y la innación; impulsar la actividad cultural y deportiva y hacer de esta una ciudad sostenible.

-En cuanto a vivienda, ¿qué medidas va a tomar?

–Vamos a trabajar en un Plan Municipal centrado en el fomento del alquiler con bonificación para los usuarios, aunque seguiremos trabajando en la vivienda de promoción pública.

-Ante el cierre de negocios ¿cúal va a ser su respuesta?

–Desde nuestra metodología liberal queremos bonificar los esfuerzos del pequeño comercio y no penalizarlos, por lo que los propietarios de locales van a tener una rebaja en el IBI durante los próximos años del mismo modo que todo negocio nuevo podrá pedir el fraccionamiento en 12 meses o el aplazamiento de todas las tasas que ocasiona el inicio de una actividad.

-La Plaza de Abastos tiene lonjas vacías.

–Es una situación que queremos cambiar, por lo que vamos a modificar la ordenanza municipal que lo regula para que se puedan realizar actividades diferentes de las tradicionales como cocina en vivo o zonas de exposición temporal para que esté al 100 por cien.

-Palencia es una de las capitales más verdes de España, ¿van a seguir impulsando esta circunstancia?

–Queremos trabajar por la sostenibilidad, por lo que vamos a hacer un plan de riveras con la Confederación Hidrográfica para adecentar los márgenes del río, así como vamos a señalizar los caminos del Monte Viejo, incrementar los contenedores para desechos tecnológicos y mejorar los parques infantiles. Además queremos habilitar espacios para animales domésticos y seguir renovando la flota de transporte urbano con híbridos y eléctricos, así como conectar todos los tramos de carril-bici.

-Con la crisis la Administración ha perdido personal.

–Hay que contratar gente en los servicios en los que ha habido jubilaciones como en la Policía Local, donde vamos a convocar de forma inminente casi 50 plazas para seguir siendo una de las ciudades más seguras.

-Ahora que Cs está también en la Junta, ¿cuáles van a ser las principales reivindicaciones?

–A nosotros nos da igual quien gobierne la Junta y en Madrid porque nuestra responsabilidad es defender a Palencia y sus intereses y basta que está Ciudadanos, vamos a ser todavía más exigentes y aprovechar esa proximidad para pedir lo que a esta ciudad le corresponde.

-¿Qué medidas van a ser las primeras que noten los vecinos de forma evidente?

–Los primeros frutos de la gestión que van a notar serán las fiestas, las plazas de Policía que van a salir en septiembre así como la convocatoria para el personal del Ayuntamiento. De forma progresiva percibirán también una simplificación de los trámites administrativos.

-¿Tiene algún mensaje para los palentinos, incluyendo a aquellos que se manifestaron en su contra?

–Ante todo quiero trasladar mi respeto hacia todos los vecinos y destacar que contamos con unos concejales con un perfil técnico muy alto que han venido a aportar, por lo que les pido un poquito de tiempo, que confíen en nosotros. Vamos a trabajar todo lo que sea necesario para mejorar su vida y la de sus hijos y esa es nuestra única pretensión por encima de las siglas. Espero que en el futuro la opinión de la gente que mostró su disconformidad cambie por una percepción positiva de nuestra gestión.

-¿Qué ciudad espera dejar para 2023?

–Esperamos dejar un Consistorio ordenado, suficientemente dotado y modernizado para que se puedan hacer muchos trámites online. Además, queremos que la ciudad cuente con mejores infraestructuras -como la conexión de la A-67 para que haya acceso directo entre la autovía y la zona industrial- y mayor empleo. Que esté más limpia, que sea más habitable y eficiente y, finalmente, espero que sea una ciudad con más jóvenes que puedan desarrollar aquí su proyecto de vida.