Cargando...

Madrid Arena

Madridec no dudó del aforo del Arena porque confiaba en la buena fe de Flores

El coordinador de Operaciones y Proyectos de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), Francisco del Amo, ha explicado hoy que esta empresa municipal no dudó sobre si el aforo del Madrid Arena se sobrepasó porque "confiaba en la buena fe del promotor"de la fiesta, Miguel Ángel Flores.

Del Amo ha declarado hoy como imputado ante el magistrado Eduardo López Palop, encargado de investigar la muerte de cinco jóvenes durante una avalancha en la fiesta de Halloween celebrada en el Madrid Arena el pasado 1 de noviembre, que costó la vida a cinco chicas.

Durante su declaración ha incurrido en contradicciones con su compañero Rafael Pastor, exdirector de seguridad de Madridec, quien compareció ante el juez como imputado el pasado martes.

Ha negado que Pastor fuera únicamente responsable de seguridad cuando el recinto estaba vacío, ya que según del Amo ejercía de director de seguridad y fue quien proporcionó el plan de seguridad para el evento, según ha explicado la abogada de la acusación popular, ejercida por Manos Limpias, Virginia López Negrete.

El coordinador de Madridec ha explicado que la seguridad competía a la empresa Seguriber en el recinto exterior y a Kontrol 34 en el interior, y ha explicado que durante las siete horas que estuvo allí -hasta las tres de la madrugada- no apreció una excesiva afluencia de público.

Ha asegurado que en el Madrid Arena "no puede haber nunca más de 10.600 personas"y vender más entradas sería "una irresponsabilidad absoluta", según ha precisado Gerardo Viada, letrado de la familia de Katia Esteban.

Al ser preguntado sobre el exceso de aforo que se ha constatado en imágenes y al contar las entradas, ha dicho que no dudaron del promotor del evento, Miguel Ángel Flores, porque "confiaban en su buena fe", ya que desde 2005 trabajan con él sin incidencias.

Del Amo ha manifestado que Kontrol 34 "podía sectorializar perfectamente los diferentes niveles"del pabellón, de manera que en cada planta sólo hubiera un determinado número de personas y no se pudiera acceder en masa a la pista central, como ocurrió.

Esta es otra de las contradicciones en las que ha incurrido con Rafael Pastor, quien aseguró que no era posible hacer esa separación.

Del Amo ha reconocido que, según su percepción, en las cotas 11 y 5 (alturas primera y segunda) no había muchos jóvenes, por lo que el 80 % de los asistentes podría haberse reunido en la pista central, en uno de cuyos vomitorios ocurrió la avalancha, aunque él no lo apreció cuando se asomó a la pista sobre las 02.45 horas, según el relato de Viada.

El coordinador de Operaciones y Proyectos de Madridec ha dicho que no sabe quién ordenó abrir el portón por el que a partir de las 02.30 horas accedieron miles de jóvenes desde la calle hasta la pista central del Madrid Arena, aunque ha dicho que la responsabilidad de esa puerta es de Seguriber, que tiene las llaves.

En cuanto a su cometido la noche de la tragedia, ha dicho que acudió allí porque tenía que enseñar el recinto a unos promotores y pasó la mayor parte del tiempo en el exterior, en ocasiones acompañado por Miguel Ángel Flores.

Ha desvelado que en la fiesta de Halloween había dos salas de control de cámaras, y no sólo una como se creía hasta ahora, a pesar de lo cual no se hizo nada para evitar sucesivas avalanchas, incluida la que provocó la muerte a cinco jóvenes, según ha criticado el abogado de la familia de Belén Langdom, Abdón Núñez.

En opinión de Núñez, la declaración de Del Amo ha demostrado que "Rafael Pastor mintió de forma flagrante, ya que todo ha pasado por él, que ha estado en todas las reuniones previas para el control del evento".

Al salir de los juzgados, Francisco del Amo no ha querido hacer declaraciones a la prensa porque, según ha dicho, ya había declarado ante el juez, y se ha limitado a responder que él no es amigo de Miguel Ángel Flores, sino que éste es un cliente de Madridec.

La próxima declaración en el caso Madrid Arena será el próximo 4 de febrero, cuando comparecerá como imputado José Rodríguez Caamaño, responsable de seguridad de Madridec.