Barajas

Mire arriba, sonría, es «Madrid maps»

Un avión sobrevuela la capital para actualizar la cartografía municipal con 10.779 fotogramas

Un avión sobrevuela la capital para actualizar la cartografía municipal con 10.779 fotogramas
Un avión sobrevuela la capital para actualizar la cartografía municipal con 10.779 fotogramaslarazon

Madrid- Durante una semana, el consistorio madrileño ha dado la vuelta al dicho «De Madrid al cielo» y, desde el cielo, ha fotografiado la capital. Desde un avión se han realizado 10.779 fotografías de la ciudad para actualizar la cartografía municipal con todo lujo de detalles. Es decir, un particular «Google Maps» que estará al alcance de todos los madrileños a través de la web del Ayuntamiento de la capital www.madrid.es.

Equipado con una cámara Ultracam-Eagle 210 de última generación, una aeronave Cessna 421 bimotor ha sobrevolado Madrid a 4.000 metros de altura para poder salvar las grandes restricciones de navegación que presenta el espacio aéreo del término municipal por el aeropuerto de Barajas, a apenas 10 kilómetros del centro de la ciudad. Asimismo, el vuelo se ha realizado de forma fotogramétrica, es decir, siguiendo una cuadrícula imaginaria, gracias a lo cual se ha obtenido una imagen completa de la ciudad con una precisión homogénea de 9 centímetros de píxel sobre el terreno, una precisión mayor que las últimas fotografís que se realizaron en 2010.

Además, este sistema permite obtener ortofotos, que son imágenes aéreas tomadas en perpendicular, con mucha nitidez y reduciendo al mínimo la ocultación de edificaciones, dado que se consigue una vista cenital casi perfecta. El Ayuntamiento de Madrid ha sido pionero en aplicar esta técnica en entorno urbano y con tal grado de precisión en España. Sí se habían realizado antes fotos similares pero en planos horizontales, no desde el aire.

Esta técnica permite solapar cada fotograma con el siguiente tanto logitudinal como transversalmente, en un 80% de forma que el «collage» que resulta de sumar todas las fotos permite lograr un mapa de la ciudad de muy alta calidad. Para hacerse una idea de la precisión que se consigue, basta decir que el avión ha realizado nueve fotografías de cada punto de la ciudad, logrando el máximo detalle y consiguiendo una gran riqueza de perspectivas sobre cualquier edificación. En manos de cualquier madrileño, el resultado es un «zoom» tanto o más alto que el que se puede hacer en la herramienta cartográfica de Google al apuntar a una dirección cualquiera de la capital.

Además, gracias a este sistema se pude conseguir información en tres dimensiones. Utilizando la correlación de imágenes de cada espacio, se puede hacer una nube de puntos de alta densidad y un modelo digital de las superficies, logrando así la visión tridimensional con gran detalles. Al igual que hace la empresa de búsquedas de internet en sus «Maps», pero con muchos más detalles, ya que mientras que Google utiliza la información y las fotos de sus usuarios, el consistorio madrileño cuenta con un archivo de imágenes mucho más concienzudo.

La cartografía municipal es una herramienta básica que utilizan todas las áreas de Gobierno y las juntas de distrito, así como multitud de empresas y particulares. Para el consistorio sirve de soporte para la gestión de zonas verdes, emergencias, desarrollo urbanístico o el censo de edificios y locales, entre otros. Y, de igual manera, resulta un recurso muy útil para profesionales como ingenieros, arquitectos o docentes, así como ciudadanos particulares.

Un callejero al alcance de todos

Las imágenes que ha tomado el avión se pueden consultar en la web municipal www-2.munimadrid.es/urbanismo_inter/visualizador/ de forma libre y gratuita. Aquí se pueden consultar las direcciones del callejero de la ciudad, dónde se encuentran las paradas de autobús, metro o las farmacias. También se pueden calcular recorridos o medir la distancia entre dos manzanas. Pero, además, en www.informo.madrid.es se ofrece información actualizada del estado del tráfico, las cámaras de vigilancia, las incidencias o los puntos de recarga para los coches eléctricos.