Lotería de Navidad

¿Dónde se cobra el premio de Lotería de Navidad si es mayor de 2.000 euros?

Las cantidades de menor valor pueden solicitare en cualquiera de las 11.000 administraciones existentes

Una persona compra un décimo para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020
Una persona compra un décimo para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020Ricardo RubioEuropa Press

La Navidad llena casas, calles, municipios y países de decoraciones navideñas con miles de luces, árboles de navidad y los característicos portales de belén. Sin duda, es una época llena de ilusión donde todo el mundo comparte momentos en familia y amigos. Una idea que representa a la perfección el Sorteo Extraordinario de Navidad, que con su mítico anuncio nos recuerda que lo importante, es compartirlo. Con su sede en el Teatro Real, la Lotería de Navidad se celebra cada año el 22 de diciembre.

Cada año, más españoles se unen a este sorteo, comprando varios décimos de lotería, con la posibilidad de ganar 'El Gordo'. Según el dossier publicado por Loterías y Apuestas del Estado, en 2024 Madrid ha consignado un total de 575 millones de euros, lo que supone una media de 83,83 por habitante. Sin embargo, no es el lugar de España donde más se gasta en lotería. El ranking de provincias donde más se vende, lo encabeza Soria con una media de 285,04 por habitante.

Nada más finalizar el sorteo, todo el mundo comprueba los décimos en busca de un premio o tan solo recibir lo ganado por la terminación. Por eso, es importante saber dónde puedo cobrar el importe y que todo depende de cual sea el premio obtenido. Para décimos con premio inferior a los 2.000 euros, se puede cobrar en cualquier administración de lotería y recibir el efectivo o bien, a través de Bizum. Sin embargo, si el premio es igual o superior a 2.000 euros, hay que ir a unos bancos autorizados.

¿Dónde puedo cobrar mi premio si es superior a 2.000 euros?

Según informa Loterías y Apuestas del Estado en su página web, los afortunados en obtener premios iguales o mayores a 2.000 euros, deben presentarse en dos entidades bancarias autorizadas. Estas son, BBVA o CaixaBank, los dos únicos bancos permitidos por SELAE en 2023 para cobrar el premio.

Para recibir el importe, se debe presentar previamente el décimo premiado, así como el DNI de todas las personas que han resultado ganadoras. El pago será inmediato a través de la emisión de un cheque o transferencia bancaria a la cuenta que el ganador desee. Esta acción no supondrá el cobro de ningún tipo de comisión ni exigir ninguna contraprestación como abrir una cuenta.

Administración Nº 51 la Gata Loca, en la calle Catapilco en el Barrio de Puerta Blanca donde ha caído el Primer y Tercer Premio de la Lotería del Niño. A 6 de enero de 2023, en Granada.
Administración Nº 51 la Gata Loca, en la calle Catapilco en el Barrio de Puerta Blanca donde ha caído el Primer y Tercer Premio de la Lotería del Niño. A 6 de enero de 2023, en Granada.Álex ZeaEuropa Press

Si por el contrario, se ha comprado el décimo a través de la página web de Loterías y Apuestas del Estado y, el billete es virtual, se debe solicitar el cobro de su premio a través de la propia web. Esto solo será si la cantidad es mayor de 2.000 euros y, se debe facilitar el número de cuenta dónde será ingresada la cantidad ganada.

Plazos e impuestos de Hacienda

Hay que tener en cuenta que, al caer el Sorteo Extraordinario en domingo, puede que muchas administraciones no abran sus puertas hasta el día siguiente, que será laborable. Según la organización, el plazo para cobrar un premio es de tres meses desde la celebración del sorteo. Por eso, la fecha límite sería el 22 de marzo de 2025, aunque según el BOE este plazo se puede ampliar si este día fuera festivo.

Por su parte, Hacienda se queda con el 20% de lo ganado en los grandes premios. Es lo que se aplica a todo premio que exceda los 40.000 euros. En el caso de 'El Gordo', cada cantidad del décimo tributará por 360.000 euros, quedando exentos los primeros 40.000 euros. Por tanto, el ganador se embolsará 328.000 euros.

  • Segundo Premio. El décimo premiado de 125.000 euros, Hacienda se queda 17.000 euros y el premiado 108.000 euros.
  • Tercer Premio. Con un total de 50.000 euros, la Agencia Tributaria recauda 2.000 euros y el ganador, 48.000 euros.
  • Cuarto Premio. Un total de 20.000 euros por décimo, ya que no hay recaudación por impuestos.
  • Quinto Premio. Un total de 6.000 euros por décimo, ya que no hay recaudación por impuestos.