
Contenido patrocinado
Banca
Ahorrar en pareja (sin discutir): así ayudan las cuentas compartidas a mejorar la convivencia
HelpMyCash ha seleccionado las mejores opciones del mercado actual para quienes buscan una cuenta conjunta sin comisiones

Iniciar una vida en pareja o compartir piso con amigos implica más que repartir las tareas del hogar. Gestionar los gastos comunes —como el alquiler, los suministros, la compra semanal o el pago de hipoteca— es un reto que puede convertirse en fuente de tensión si no se organiza bien.
Una solución cada vez más popular es abrir una cuenta compartida. Según los expertos del comparador financiero HelpMyCash, este tipo de cuentas “simplifican la gestión del dinero común: cada miembro puede aportar una cantidad fija al mes, desde donde se pagan los gastos conjuntos, sin tener que hacer cálculos cada vez que se pasa la tarjeta”.
Ventajas que van más allá del dinero
Compartir una cuenta no solo permite tener más orden financiero. También promueve la transparencia entre los titulares, ya que ambos pueden ver ingresos y gastos en tiempo real. “Una cuenta conjunta permite trabajar en equipo hacia metas comunes como ahorrar para un viaje, una casa o un fondo de emergencia”, explican desde HelpMyCash.
Pero no todo son ventajas
Eso sí, los expertos recuerdan que este tipo de cuentas requiere confianza. La pérdida de privacidad o la diferencia de hábitos de gasto pueden generar roces. Además, si la relación termina, puede haber complicaciones para desvincularse. Por eso, es importante elegir bien la entidad y fijar unas reglas claras desde el principio.
Las mejores cuentas compartidas sin comisiones de abril 2025
HelpMyCash ha seleccionado las mejores opciones del mercado actual para quienes buscan una cuenta conjunta sin comisiones, con facilidades para ahorrar y operar sin complicaciones:
La Cuenta Inteligente Digital de Bankinter es una opción interesante para parejas que desean una cuenta para el día a día y para ahorrar, ya que no tiene comisiones ni condiciones, y ofrece una rentabilidad del 2,5% TAE (3% TAE si se domicilia la nómina y se activa Bizum) hasta 50.000 euros. Permite hasta cinco titulares, aunque solo el primero recibe una tarjeta gratuita.
Por su parte, la Cuenta Online del Banco Santander también carece de comisiones y condiciones, y permite hasta dos titulares. Aunque solo se puede añadir al segundo titular en oficina, ambos reciben una tarjeta gratis. Es ideal para nuevos clientes que valoran los incentivos y la gratuidad de las tarjetas.
La Cuenta Conjunta de N26 destaca por su sencillez de contratación desde la app, permitiendo hasta dos titulares y tarjeta para cada uno. Es perfecta para quienes ya son clientes de N26 y buscan una gestión 100% digital sin comisiones.
La cuenta corriente de imagin es la única en esta lista que permite hasta cinco titulares con tarjeta gratuita para cada uno, ideal para grupos o parejas que viajan, gracias a sus ventajas al pagar en el extranjero y retirar dinero sin comisiones.
En cuanto a la Cuenta Online del Banco Sabadell, ofrece un 2% TAE hasta 20.000 euros y devolución del 3% en recibos de luz y gas. Solo admite hasta dos titulares, de los cuales solo el primero recibe tarjeta gratuita; la segunda cuesta 30 euros anuales. Es una buena opción para quienes buscan rentabilidad y ahorro en servicios.
La Cuenta Corriente Open de Openbank admite también hasta cinco titulares y es totalmente digital, aunque solo el primero recibe tarjeta gratuita; las siguientes tienen un coste anual de 18 euros. Es ideal para grupos que no necesitan tarjetas físicas para todos.
La Cuenta NoCuenta de ING es gratuita, sin condiciones ni comisiones, y admite hasta dos titulares con tarjetas virtuales para cada uno, lo que la convierte en una buena elección para quienes prefieren pagar con el móvil.
Finalmente, la Cuenta Conjunta de Revolut permite hasta dos titulares, cada uno con su propia tarjeta gratuita, y ofrece una experiencia completamente digital. Es especialmente útil para quienes viajan frecuentemente o desean gestionar sus finanzas compartidas desde el móvil sin comisiones ni requisitos.
Compartir cuenta, compartir vida
Para muchos, abrir una cuenta compartida es dar un paso importante en su relación o convivencia. Más allá de la comodidad financiera, se trata de organizarse, evitar malentendidos y construir una vida económica común sobre bases sólidas.
Porque ahorrar juntos —y sin pelear— también es una forma de cuidarse.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar