Contenido patrocinado

Ahorro

Los depósitos bancarios superan a las Letras del Tesoro: ¿Cuánto puedes ganar?

Ambos productos se han visto afectados por la bajada de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).

Decenas de personas hacen cola para contratar Letras del Tesoro, en el Banco de España
Decenas de personas hacen cola para contratar Letras del Tesoro, en el Banco de EspañaCarlos LujánEuropa Press

En el mundo del ahorro conservador, los depósitos bancarios y las Letras del Tesoro siempre han sido las opciones más populares.

Pero si se comparan las rentabilidades actuales, los depósitos están tomando la delantera, pese a que ambos productos se han visto afectados por la bajada de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).

“En las últimas subastas, las Letras del Tesoro apenas alcanzan un interés del 2,2% a un año, mientras que los mejores depósitos pueden pagar hasta un 2,50% TAE por el mismo plazo”, explican los expertos del comparador financiero HelpMyCash.

Cuánto se puede ganar

Los expertos destacan que “si se invierte 10.000 euros en un depósito bancario al 2,55% TAE durante 12 meses, al cabo del año, habrás ganado 255 euros brutos. En cambio, si se apuesta por las Letras del Tesoro a un año con una rentabilidad del 2,2%, el beneficio será de 220 euros brutos”.

A priori la diferencia no parece mucho. “Si hablamos de cantidades más grandes o de varios plazos consecutivos, la ventaja de los depósitos se hace aún más evidente”, recuerdan los expertos de HelpMyCash.

¿Por qué los depósitos están ganando la carrera?

Los expertos destacan que hay varios factores que explican por qué los depósitos están tomando la delantera. En primer lugar, las sucesivas bajadas de los tipos de interés por parte del BCE han reducido las rentabilidades en las subastas de Letras del Tesoro, mientras que algunos bancos europeos todavía ofrecen depósitos con condiciones competitivas.

A esto se añade que los plazos fijos ofrecen una mayor previsibilidad. “Los depósitos ofrecen una rentabilidad fija durante todo el plazo. Esto permite al ahorrador calcular exactamente cuánto ganará desde el momento de la contratación”, recuerdan desde HelpMyCash.

Finalmente destaca la facilidad de acceso y contratación. Gracias a plataformas como Raisin, que da acceso a los mejores productos de bancos europeos, contratar un depósito extranjero es sencillo y accesible. Algunos de ellos, incluso, están disponibles desde importes bajos. Además, están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos de cada país, lo que asegura hasta 100.000 euros por titular y banco.

¿Qué opciones tienes ahora mismo?

Para que sea más fácil la elección, HelpMyCash ha recopilado los mejores depósitos a plazo fijo del momento.

El primero de ellos es el depósito a 12 meses de Banca Progetto, con una rentabilidad del 2,55% TAE. Se puede contratar en Raisin, desde 10.000 euros y está bajo la protección del FGD italiano.

Le sigue el depósito a un año de BluOr Bank ofrece una remuneración del 2,50% TAE. Está disponible desde tan solo 1 euro y cuenta con el respaldo del FGD de Letonia.

Otra opción es el plazo fijo de Klarna, también a un año, con FGD sueco, también disponible en Raisin y desde 500 euros. Cuenta con una remuneración del 2,39% TAE.

Si se opta por plazos más cortos, una posibilidad es el depósito a tres meses de MyInvestor con una rentabilidad del 2,50% si se contrata una cartera indexada por 150 euros. Para el resto de clientes, la rentabilidad es del 2,25%. Además, está bajo la cobertura del FGD español.

Las cuentas remuneradas también superan a las Letras

Las cuentas remuneradas también son un alternativa a la deuda del Estado a corto plazo ya que ofrecen una rentabilidad superior a las Letras, pero con la diferencia de que el dinero siempre está disponible. Asimismo, el dinero está también protegido por el FGD de cada país, recuerdan los expertos.

Una de las más atractivas es la Cuenta Remunerada de Revolut, con una remuneración de hasta el 3,04% TAE según el plan elegido. Es la única que abona los intereses de manera diaria y se puede contratar desde tan solo 1 euro.

Le sigue la Cuenta de Ahorro de Trade Republic, con una rentabilidad del 2,53% TAE para importes de hasta 50.000 euros, lo que podría suponer unas ganancias de 1.250 euros brutos.

Finalmente destaca la Cuenta de Ahorro Flexible de Klarna, sin importe mínimo y máximo, con una rentabilidad del 2,40%. Este producto permite crear hasta tres cuentas diferentes y añadir y retirar el dinero en cualquier momento.

Un proyecto de LR Content