Vivienda
Tres hipotecas baratas de verdad: cero vinculación
En España, por norma general, para obtener un tipo competitivo es necesario contratar otros productos del banco
Sería lógico pensar que una hipoteca con un interés bajo sale barata: cuanto más reducido, menor es el coste de las cuotas que hay que pagar cada mes. Sin embargo, esa regla no siempre se cumple. En España, por norma general, para obtener un tipo competitivo es necesario contratar otros productos del banco, como seguros, tarjetas o planes de pensiones, por ejemplo. Y su coste puede encarecer notablemente el precio total del préstamo hipotecario.
En caso de no contratar esos productos asociados, el interés del préstamo hipotecario aumentará, así que suele salir a cuenta vincularse al banco. Pero los que rechazan las ataduras también pueden conseguir unas buenas condiciones: según los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com, las mejores hipotecas sin bonificaciones tienen un tipo competitivo sin necesidad de cargar con una mochila extra.
A tipo fijo: Openbank
A tipo fijo, por ejemplo, desde el comparador destacan la Hipoteca Open Fija de Openbank. En caso de no querer contratar ningún producto adicional con esta entidad, el interés aplicado es del 2,86% TIN (2,97% TAE); el más bajo para esta modalidad sin vincularse al banco con seguros u otros servicios. Además, este préstamo no incluye comisiones de apertura o de amortización anticipada parcial, aunque sí tiene una compensación por amortización anticipada total del 2% (1,50% a partir del undécimo año).
Openbank se ofrece a financiar hasta el 80% del valor de compraventa o tasación de una vivienda habitual (el menor de ambos), a devolver en un plazo máximo de 30 años. En caso de querer adquirir una segunda residencia, la financiación se reduce al 70% y el período de amortización permitido es de hasta 25 años.
A tipo mixto: Pibank En caso de preferir un interés mixto, la mejor oferta sin bonificaciones es la Hipoteca Pibank Mixta de Pibank, según los analistas de HelpMyCash. Su tipo es del 1,99% TIN fijo durante los primeros tres años y de euríbor más 0,75% para el resto (2,99% TAE) y no incluye comisiones ni por apertura ni por amortización anticipada parcial o total.
Este préstamo hipotecario es exclusivo para adquirir una vivienda habitual que cueste 100.000 euros como mínimo. Permite financiar hasta el 90% de la compra, siempre que ese importe no supere el 80% del valor de tasación del inmueble. En cuanto al plazo, Pibank ofrece un período de devolución de entre 15 y 35 años.
A tipo variable: MyInvestor
En cuanto a las ofertas a tipo variable, la mejor que puede obtenerse sin contratar otros productos de la entidad es la Hipoteca Sin Mochila Variable de MyInvestor, según el criterio del comparador. Esta cuenta con un interés del 2,49% TIN fijo durante el primer año y de euríbor más 0,79% (3,21% TAE) para el resto del plazo. No tiene comisión de apertura, pero sí por amortización anticipada parcial o total: hasta el 0,25% aplicable únicamente en los primeros tres años de vida del préstamo.
Con MyInvestor se puede financiar hasta el 80% del valor de compraventa o tasación (el más bajo) de una vivienda habitual o hasta el 70% del de una segunda residencia; a devolver en un plazo máximo de 30 años. Para acceder a su hipoteca variable es imprescindible que la unidad familiar del solicitante cuente con unos ingresos mensuales netos de 4.000 euros, que bajan hasta los 3.000 euros si el titular es funcionario.
No toda la vinculación cuesta dinero
Aunque estas ofertas son atractivas, desde HelpMyCash recomiendan explorar las de otros bancos que aplican intereses competitivos a cambio de cumplir requisitos que no cuestan dinero al cliente, como domiciliar la nómina o los recibos. Openbank, por ejemplo, reduce su tipo hasta en 0,50 puntos porcentuales si se domicilian unos ingresos recurrentes mínimos de 900 euros al mes (o 1.800 entre dos titulares).
Asimismo, los analistas del comparador explican que muchos bancos, si el perfil del cliente es bueno, están dispuestos a reducir la lista de productos necesarios para acceder a un buen interés. Por eso, recomiendan negociar con todas las entidades posibles y hacer números para determinar cuál cuenta con la mejor oferta; con y sin vinculaciones.