Mercado inmobiliario

El 70% de los propietarios en Madrid posee solo una vivienda: así está el mercado

Apenas un 8 por ciento posee tres o más viviendas en la capital

Bloques de viviendas de Madrid
Bloques de viviendas de Madrid. David JarDavid JarFotógrafos

El 70% de los propietarios inmobiliarios en Madrid posee únicamente una vivienda, por debajo de la media nacional (82%), según el informe 'Radiografía de la vivienda en el primer semestre de 2025', elaborado por Fotocasa Research.

A nivel nacional, el 97% de los que poseen una única vivienda la utiliza como residencia habitual; solo un 1% la destina al alquiler y otro 1% la mantiene vacía o como segunda residencia.

El documento recoge además que el 22% de los propietarios en Madrid dispone de dos inmuebles, frente al 14% registrado por el conjunto nacional. En España, el 96% de estos propietarios utiliza uno como residencia habitual, el 58% como segunda residencia y el 29% lo destina al alquiler. Un 6% mantiene alguna vivienda vacía.

Por otro lado, apenas un 8% posee tres o más viviendas en Madrid, mientras que en el conjunto del país esta tasa se reduce a la mitad (4%). A nivel nacional, este grupo el que más diversifica el uso: el 98% usa al menos una como residencia habitual, el 58% tiene alguna como segunda residencia, el 60% alquila y el 26% mantiene alguna vacía.

Fotocasa destaca que el perfil del multipropietario en España es principalmente el de pequeños propietarios particulares, responsables de sostener el escaso parque de alquiler disponible. "Más del 80% solo tiene una vivienda y reside en ella, lo que demuestra que la propiedad está en manos de ciudadanos particulares y no de grandes tenedores", ha señalado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

El porcentaje de propietarios múltiples aumenta significativamente en España con la edad. Mientras que el 92% de los menores de 35 años tiene un único inmueble, entre los mayores de 55 años esta cifra baja al 78%. En esta franja de edad, un 17% tiene dos viviendas y un 5% posee tres o más.

Por comunidades autónomas, los grandes mercados inmobiliarios como Cataluña, Andalucía o la Comunidad Valenciana presentan cifras similares a la media nacional, con un 84%-85% de propietarios con un solo inmueble. La excepción es la Comunidad de Madrid, donde esta proporción se reduce al 70%, y aumenta el número de propietarios con dos (22%) o más de tres viviendas (8%).