
Cultura
Alcalá de Henares acogerá en 2026 la quinta Semana del Español
Desde el Consistorio afirman que "es un orgullo contar con este congreso en la ciudad de Cervantes, de Lope de Vega, de Tirso de Molina o de Quevedo"

La candidatura de Alcalá de Henares acogerá en 2026 la V Semana del Español, que organiza la Federación de Asociaciones de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE).
La elección de la ciudad complutense como sede de este congreso, "contribuirá a consolidar la posición de Alcalá de Henares como referente en la enseñanza del español como lengua extranjera a nivel internacional", ha explicado el Ayuntamiento en una nota.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, que acudió ayer a Logroño, donde se produjo el anuncio, ha señalado que "tanto para el Ayuntamiento como para la promoción de la cultura y el turismo supone todo un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de cientos de personas que están cada día velando por mejorar la calidad".
Asimismo, el edil ha reiterado que "es un orgullo y una satisfacción contar con este congreso en una ciudad como Alcalá que es la ciudad de Cervantes, de Lope de Vega, de Tirso de Molina o de Quevedo".
La teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha explicado que "estamos trabajando intensamente junto a la Comunidad de Madrid para reforzar el destino de Alcalá como ciudad de congresos".
Tal y como ha agregado la concejala, para la próxima edición de Fitur presentarán la nueva guía de congresos de Alcalá de Henares. Además, "estamos asistiendo a las principales Ferias de Congresos para vender el destino de Alcalá de Henares como un destino de primer nivel cultural", ha finalizado Ruiz Maldonado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar