Museos
Así son los 3 sitios gratis en Madrid que te transportan al mundo de Harry Potter
Desde un antiguo andén hasta un invernadero del siglo XIX y un palacio que fue hospital de sangre
La magia de Harry Potter no está reservada únicamente a los estudios de cine británicos o a los parques temáticos. En Madrid, con un poco de imaginación, es posible trasladarse al universo creado por J. K. Rowling gracias a rincones históricos que evocan andenes secretos, invernaderos repletos de plantas mágicas o pasillos dignos de un hospital encantado.
Lo mejor es que estos lugares son de acceso gratuito en determinados días o eventos, lo que los convierte en una opción perfecta para descubrir la ciudad sin gastar dinero. Tres espacios patrimoniales que, más allá de su valor cultural, se han convertido en escenarios ideales para que cualquier fan de Harry Potter viva su propia aventura mágica.
El andén mágico de Madrid
Si el mítico Andén 9¾ existiera en Madrid, probablemente estaría en el Museo del Ferrocarril. Ubicado en la antigua estación de Delicias, un edificio inaugurado en 1880, este espacio conserva locomotoras de vapor, vagones de madera y trenes históricos que remiten de inmediato al Hogwarts Express. Basta con recorrer sus pasillos para imaginar a los estudiantes rumbo a la escuela de magia, con el carrito de chocolate y gominolas incluido.
La visita puede realizarse cualquier día adquiriendo la entrada, pero una vez al mes el acceso es gratuito gracias al Mercado de Motores, un mercadillo vintage que se celebra en el interior del museo. En él se mezclan música, artesanía y gastronomía con la posibilidad de subir a los trenes y descubrir su interior. Las fechas de celebración se anuncian en la cuenta oficial de Instagram del evento, por lo que conviene estar atentos para no perderse esta cita.
Herbología en el Real Jardín Botánico
El segundo escenario nos traslada a una clase de Herbología digna del profesor Sprout. Se trata de la Estufa de Graells, un invernadero del siglo XIX situado en el Real Jardín Botánico. Entre cristaleras y una vegetación frondosa, este espacio histórico recrea con facilidad el ambiente del aula donde las mandrágoras suelen estar listas para ser trasplantadas.
El Jardín Botánico abre sus puertas al público todos los días, pero los martes por la mañana la entrada es gratuita hasta las 13:00 horas. Es, por tanto, la ocasión perfecta para pasear entre sus colecciones de plantas. Además, el centro organiza actividades divulgativas y visitas temáticas que enriquecen aún más la experiencia.
El hospital de las heridas mágicas
El recorrido termina en el Palacio de Maudes, uno de los edificios modernistas más singulares de Madrid. Inaugurado en 1916 como hospital para trabajadores y utilizado como hospital de sangre durante la Guerra Civil, su historia y arquitectura lo convierten en un lugar que bien podría albergar una enfermería mágica al estilo de Hogwarts.
Con sus patios luminosos, galerías de piedra blanca y una atmósfera solemne, recorrer el Palacio de Maudes es como adentrarse en otra época. Tras haber sido sede de la Consejería de Medio Ambiente, hoy en día abre sus puertas únicamente en ocasiones especiales mediante visitas guiadas gratuitas organizadas por la Comunidad de Madrid.