8-M
Ayuso celebra el Día de la Mujer: "El mundo nos necesita, aunque un día quisiesen borrarnos"
El Gobierno regional reconoció la trayectoria de varias profesionales y ciudadanos que han dedicado su vida a mejorar la vida de las mujeres y que se han dedicado a los demás
Tras entregar el galardón a los ocho premiados y premiadas, en la Real Casa de Correos, la Presidenta de Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compartió un discurso que comenzó asegurando "el mundo nos necesita, aunque un día quisiesen borrarnos bajo la excusa de intentar ayudarnos. "Somos la región en la que más empresas están dirigidas por mujeres y más proyectos están liderados por nosotras". Entre sus menciones a los premiados, condenó prácticas como la ablación o la mutilación genital femenina y reivindicó la importancia de que las mujeres sigan ocupando la primera fila del deporte nacional e internacional. También se dirigió a las madres, como Paloma Carmona: "Donde hay un niño hay esperanza". "Todos los planes que impulsamos están dirigidos a todas las madres, de cualquier edad", aclaró, mientras reconoció que se puede y se debe hacer más por las familias numerosas. "Hay quien describe España como un país machista, mientras blanquea abusos practicados en otros países", dijo mientras celebró cada puesto de trabajo ocupado por una mujer en la que antes solo había hombres. También reivindicó un feminismo en el que quepan todas las opiniones, como la suya, que no quiere ser "victimizada" y que a veces no siga el camino de un supuesto feminismo universal.
Las premiadas y premiados:
Carmen Gutiérrez, ginecóloga del 12 de Octubre que dirige la única consulta de la región especializada en pacientes con mutilación genital femenina
Marta Huerta de Haza, árbitro en primera división femenina y en segunda división masculina. "No es fácil con 15 años decir 'quiero ser árbitra'". Agradeció el premio a las pioneras y las futuras generaciones de jugadoras y árbitras.
Paloma Carmona, madre de la familia más numerosa de la región, 15 hijos y 25 nietos.
Hanan Serroukh, por ayudar a que más mujeres encuentren un futuro mejor en nuestro país, huyendo del sometimiento y el radicalismo. Desde el atril, pidió que no se blanqueen estas prácticas contra la libertad de las mujeres
Santiago Lizarraga, ginecólogo del Gregorio Marañón durante más de cuatro décadas. "No hay nada más hermoso que ver la cara de unja madre que ve a su hijo al nacer", aseguró mientras recogía el premio.
Olga Viza, periodista deportiva que ha cubierto seis Juegos Olímpicos y tres mundiales. "Teníamos la misión de crear un lenguaje deportivo nuevo", asegura. "Espero que la presidencia del Comité Olímpico y de la FIFA algún día sean mujeres".
Estefanía Unzu, reconocida por la gesta de 7 maratones en 7 continentes, también es madre de 8 hijos. "Para iniciar pequeñas revoluciones se necesitan grandes hazañas", apostilló.
También fue premiada la Fundación Astier, Centro San José "por crear una gran familia de valores, dedicada a dignificar la discapacidad".