Navidad

El Bernabéu se transforma en un cuento de Navidad

Del 24 al 31 de diciembre, el estadio madrileño acogerá Mavidad Bernabéu, una experiencia inmersiva que convertirá su campo en un universo mágico

El Bernabéu se transforma en un cuento de Navidad
Así se transformará el Bernabeu esta navidadSomos Experience

Durante décadas, la Navidad madrileña ha tenido coordenadas propias: el bullicio del centro, el alumbrado de la Gran Vía, los mercadillos de la Plaza Mayor o la música inconfundible de Cortylandia. Este año, sin embargo, un nuevo punto se suma al mapa navideño de la capital, y lo hace desde uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Estadio Santiago Bernabéu. Del 24 al 31 de diciembre de 2025, el recinto se transformará en Mavidad Bernabéu, una experiencia inmersiva diseñada para familias y grupos de amigos que promete convertir el campo de fútbol en el escenario de un cuento. Una iniciativa que, más allá del espectáculo, apunta a convertirse en uno de los nuevos polos culturales y festivos de Madrid durante estas fechas.

Concebido por Somos Experiences, Mavidad Bernabéu nace de una premisa poco habitual: tomar la arquitectura del estadio y convertirla en un «pueblo escondido» donde viven los mavix, unas criaturas mágicas inspiradas en los copos de nieve. La experiencia parte de una narrativa creada específicamente para el proyecto —y que se desarrolla también en un cuento infantil y un corto animado—, en la que un niño llamado Martín descubre un universo secreto dentro de una bola de nieve. Este relato sirve de hilo conductor para un recorrido de cuatro horas en el que los visitantes encontrarán distintas zonas tematizadas. Las gradas, los accesos y el campo se transformarán para acoger actividades, espacios de juego, talleres y propuestas pensadas para todas las edades.

La idea, según explica Patricia Cantón, Creative Director de Somos Experiences, no es sumar un atractivo más a la oferta navideña de Madrid, sino «crear una tradición». Un punto de encuentro que pueda repetirse cada año y que contribuya a enriquecer el tejido cultural de la ciudad. El diseño de Mavidad Bernabéu apuesta por un enfoque amplio: quiere atraer a quienes buscan planes con niños, pero también a grupos de amigos, parejas y visitantes que quieran vivir la Navidad de otra manera. El recorrido incluye elementos tan llamativos como:El Río de la Magia, una pista de hielo circular alrededor de un árbol navideño monumental; El Lago Helado, donde se podrá deslizar en divertidos ice bumpers; La Ladera del Revuelo, un gran tobogán instalado en una de las gradas del estadio; El Carrusel de Luces, un tiovivo iluminado; El Parque de las Nieves Eternas, con actividades como MaviGolf o circuitos de skateboard; La Fábrica de la Ilusión, talleres para los más pequeños; La Plaza de los Sueños, coronada por una gran bola de nieve que se convertirá en imagen icónica del evento o la Galería de los Copos, una zona gastronómica y de regalos. Todo ello pensado para disfrutarse sin coste añadido más allá de la entrada: las actividades son gratuitas dentro de todo el recorrido.

Mavidad en Bernabéu
Mavidad en Bernabéu Somos Experience

La experiencia se articula en pases de cuatro horas, con aforo limitado a 4.000 personas por turno, lo que busca garantizar fluidez en el interior. Los horarios se adaptan según el día: desde un turno único en Nochebuena y Nochevieja hasta tres pases en las jornadas centrales. El impacto más evidente de Mavidad Bernabéu es cultural: la capital suma una nueva forma de vivir la Navidad que se aleja de las propuestas tradicionales y se acerca al terreno de las experiencias inmersivas, cada vez más demandadas por el público. Madrid, una ciudad acostumbrada a grandes montajes y a acoger públicos diversos, encuentra en este proyecto un ingrediente nuevo: el uso de un espacio icónico —con enorme visibilidad nacional e internacional— para un evento que no está ligado al deporte. La apertura del estadio a otros usos forma parte de la transformación que viene experimentando desde su remodelación, con conciertos, eventos y propuestas culturales durante todo el año. Ahora, esta versatilidad se extiende también a la Navidad.

Carrusel de Mavidad
Carrusel de MavidadSomos Experience

Además, la ubicación del Bernabéu, en pleno eje Castellana, permite que este nuevo enclave navideño se integre en la vida cotidiana del distrito de Chamartín. Comercios, hostelería y transporte encontrarán en Mavidad un flujo añadido de visitantes, algo especialmente valioso en fechas de consumo intenso. La propuesta aspira a «respirar Madrid», como explica su equipo creativo, y hacerlo desde una vocación familiar, accesible y pensada para los madrileños que pasan las fiestas en la ciudad. Una de las claves diferenciales de Mavidad Bernabéu es su apuesta por un universo narrativo propio. El proyecto no solo recrea escenarios navideños: crea un cuento completo, personajes, banda sonora, ilustraciones y un corto cinematográfico que amplía su universo.Buena parte del talento que participa en esta creación es local: artistas, ilustradores, actores y proveedores madrileños forman parte del proceso. Entre ellos destacan el ilustrador Juan Jesús Martínez, responsable del cuento infantil «Los MAVIX y el misterio de la bola de nieve», o el especialista en inteligencia artificial Eduardo Naudín Escuder, involucrado en la creación del corto animado. También se suma un elenco artístico formado por compañías del entorno madrileño. Esta apuesta por la creatividad local contribuye a que la experiencia no sea solo un evento, sino un proyecto cultural transversal que conecta el estadio con la escena artística de la ciudad.

Desde Somos Experiences insisten en que Mavidad Bernabéu quiere ser un espacio universal. Aunque su público principal serán familias y madrileños que se quedan en la capital durante las fiestas, la experiencia está concebida para que cualquier visitante pueda disfrutarla sin necesidad de ser aficionado al fútbol ni habitual del estadio. En ese sentido, el «Efecto Bernabéu» —ese aura especial que envuelve al recinto y que tantas veces se asocia a sus grandes noches— se traslada aquí a un imaginario distinto: un estadio convertido en escenario de un cuento. Una forma de volver a ver la Navidad «con ojos de niño», según explican sus creadores. La intención es clara: que el proyecto no se quede en una edición aislada. Si la acogida es buena, MAVIDAD Bernabéu podría convertirse en uno de los imprescindibles del calendario navideño madrileño. Igual que en su día lo hicieron Cortylandia, los belenes históricos o los mercadillos temáticos.

Madrid, una ciudad que cada año amplía sus propuestas festivas, suma así un nuevo punto de referencia que combina ocio, cultura, narrativa y un escenario sin comparación posible. Una nueva forma de celebrar, compartida y accesible, en el corazón de uno de sus edificios más reconocibles. Este diciembre, el Bernabéu abrirá sus puertas para algo distinto: un lugar donde patinar, jugar, crear y soñar. Una oportunidad para que madrileños y visitantes encuentren, en mitad del invierno y del Paseo de la Castellana, un rincón donde recuperar la ilusión.